Biografía de Massive Attack
Massive Attack es una banda británica que se formó
en Bristol, Inglaterra, en 1988. El grupo fue fundado por Robert
"3D" Del Naja, Grant "Daddy G" Marshall y Andrew "Mushroom" Vowles.
Actualmente, está integrado por Robert Del Naja "3D" y Grant
Marshall "Daddy G". Algunas de sus canciones más conocidas son
"Daydreaming", "Safe From Harm" y
"Unfinished
Sympathy".
A lo largo de los años, ha lanzado varios álbumes, entre los que se
destacan
"Protection" (1994),
"Mezzanine" (1998)
y
"Heligoland" (2010). La banda ha sido influyente en el
desarrollo del trip hop y ha dejado una huella significativa en la
música contemporánea.
Significado del nombre
Massive Attack eligió su nombre inspirado en una mezcla de
influencias culturales y personales. El nombre se deriva de una
canción llamada "Massive Attack" de la banda de reggae y dub The
Wild Bunch, que también fue el nombre de su colectivo musical antes
de convertirse en Massive Attack.
Inicios de Massive Attack en la Música
Massive Attack comenzó su carrera musical en Bristol, Inglaterra,
en 1988. Los miembros fundadores, Robert "3D" Del Naja, Grant
"Daddy Gee" Marshall y Andrew "Mushroom" Vowles, se unieron con el
propósito de explorar sonidos innovadores. Su distintivo estilo se
caracteriza por la fusión de ritmos pausados, muestras sonoras y
voces melódicas, creando una atmósfera única y envolvente.
La banda surgió de un colectivo musical llamado
"The Wild
Bunch", que agrupaba a DJs, músicos y productores. Este grupo
era conocido por su habilidad para mezclar diversos géneros, lo que
inspiró a Massive Attack en sus inicios. Su propuesta musical no
solo desafió los esquemas convencionales, sino que también
incorporó elementos del reggae, soul y música electrónica.
Massive Attack no solo ha sido una influencia en su tiempo, sino
que también ha dejado una huella perdurable en la música
contemporánea, continuando su legado e inspirando a nuevas
generaciones de artistas.
Género musical
Massive Attack es conocida por su estilo de música que mezcla
géneros como el trip hop, el downtempo, el rock alternativo y
elementos de música electrónica. Su sonido se caracteriza por
atmósferas melancólicas, ritmos suaves y una producción
elaborada.
Las letras de Massive Attack suelen abordar temas profundos y a
menudo introspectivos, como la identidad, la ansiedad, el amor, la
pérdida, la política y las relaciones humanas. A menudo, las letras
son poéticas y evocadoras, lo que contribuye a la carga emocional
de su música. Además, han colaborado con varios vocalistas a lo
largo de su carrera, lo que aporta diversidad a su sonido y a los
temas que tratan en sus canciones.
Trayectoria y Legado
El debut de Massive Attack se dio a conocer con su álbum
"Blue
Lines" (1991). Aunque tuvo un éxito comercial moderado en su
momento, recibió aclamación crítica y, con el tiempo, se transformó
en uno de los discos más influyentes de la industria británica de
los años noventa.
El segundo disco de Massive Attack, titulado
"Protection"
(1992), incluyó arreglos instrumentales de Craig Armstrong. Este
disco contó con un sonido más elaborado y profundo que su
predecesor, marcando así la última colaboración de Tricky, quien
comenzaría su carrera como solista con el álbum
"Maxinquaye".
También ese año, Massive Attack colaboró con
Madonna en un tributo a
Marvin Gaye, reversionando la canción
"I Want You", que más tarde se incluyó en su recopilatorio
"Something to Remember".
Durante los años siguientes, el grupo se dedicó a realizar
remezclas, llevar a cabo una extensa gira y colaborar con otros
artistas (como
Garbage y Madonna).
Finalmente, en 1997, antes de su aparición en el festival de
Glastonbury, publicaron el EP
"Risingson". Ese mismo año,
grabaron
"Superpredators", una versión de
"Metal
Postcard" de Siouxsie and the Banshees, que formó parte de la
banda sonora de la película
"The Jackal".
A finales de los noventa, específicamente en 1998, Massive Attack
lanzó su tercer disco
"Mezzanine". Este álbum fue aclamado
tanto por críticos como por seguidores, contando con la
colaboración de Horace Andy, quien se convirtió en el único
colaborador presente en los tres discos de la banda.
El cuarto álbum,
"100th Window", fue lanzado el 10 de
febrero de 2003, y entró directamente en el top 10 de ventas en el
Reino Unido. Su siguiente trabajo,
"Danny the Dog", es la
banda sonora de la película de artes marciales
"Unleashed", escrita por Luc Besson y dirigida por Louis
Leterrier.
Más tarde, en 2006, Massive Attack publicó
"Collected", un
disco doble que recopila sus mejores canciones, así como un DVD con
todos sus videoclips. El sencillo principal es
"Live with
Me", en colaboración con Terry Callier.
En 2008, Robert Del Naja, bajo el nombre de Massive Attack, compuso
"Herculaneum" para la película
"Gomorra",
obteniendo el galardón a la mejor canción original en los premios
David di Donatello de la Academia del Cine Italiano.
Como anticipación de su siguiente disco, Massive Attack lanzó su EP
"Splitting the Atom". Luego, se anunció que su quinto
álbum, "Heligoland", saldría a la venta en febrero de 2010. El
álbum se filtró en Internet a principios de enero de 2010, un mes
antes de su lanzamiento oficial.
"Heligoland" se lanzó en varias partes del mundo en dos
versiones. En Latinoamérica, los últimos conciertos de la banda se
llevaron a cabo en Buenos Aires, Argentina; y en el Festival
Santiago Urbano Electrónico en Santiago de Chile, Chile.
En una entrevista de 2013, Robert Del Naja confirmó que Massive
Attack estaba trabajando en un nuevo álbum que probablemente sería
lanzado ese mismo año y que contaría con la colaboración de Tricky.
"La idea sería sacar un nuevo disco el próximo año. Tricky y yo
estuvimos escribiendo canciones juntos en París el año pasado, pero
aún no han visto la luz del día", afirmó Del Naja.
Tres años después, en 2016, Massive Attack lanzó un nuevo EP
titulado
"Ritual Spirit", que incluye cuatro nuevas
canciones con colaboraciones de Tricky, Young Fathers, Roots Manuva
y Azekel, todas acompañadas de videos oficiales.
Para celebrar su vigésimo aniversario, Massive Attack lanzó la
remasterización
"Mezzanine 20th Anniversary Edition" en
2018, seguida de su disco extendido
"Eutopia" en 2020.
Massive Attack es una banda británica que ha sido pionera en el
desarrollo del género conocido como "trip hop". Su música,
caracterizada por una fusión de electrónica, reggae, soul y rock,
ha tenido un impacto significativo en la escena musical desde su
formación en 1988. A lo largo de su carrera, han explorado temas
sociales y políticos, lo que les ha permitido conectar con una
amplia audiencia a nivel global.