Biografía de Mariachi Tepalcatepec
Mariachi Tepalcatepec es una agrupación mexicana.
Se formó en Michoacán, México, en 1938, pasando de generación en
generación. Su sonidos y canciones de pasión, amor, protesta y de
la narración, hace a su público tener recuerdos musicales
descriptivos de los héroes, villanos, y el pueblo.
Entre sus canciones, sobresalen "El son de los Capulines",
"Ni frío ni sueño", "Ya están cantando los
gallos" y "El mango", son solo cuatro de ellas.
Inicios de Mariachi Tepalcatepec en la Música
Mariachi Tepalcatepec fue fundado por un conjunto de músicos siendo
uno de ellos, Jesús Espinoza, también conocido como El Jasmiche. Un
violinista desde principios de 1900. Posteriormente, se fueron
integrando nuevos músicos, los cuales, han dado vida a esta
honorable agrupación.
Género musical
Mariachi Tepalcatepec interpreta mariachi y rancheras.
Trayectoria y Legado
Mariachi Tepalcatepec es una agrupación mexicana con un estilo muy
popular de la "Tierra Caliente" región de Michoacán, México. Por
años, ha sabido mantenerse y hacer viajar en el tiempo a quienes
los escuchen.
Tres de sus álbumes son "Puras rancheritas", "Sones de
tierra caliente" y "El gallito giro". Esta última
incluye los sencillos, titulados "Tengo una novia",
"La viejita chicharra", "El son de los capulines"
y "Que ojitos tan lindos".
Otros de los discos de Mariachi Tepalcatepec son "Chiquita
ingrata", "Homenaje a Miguel Martínez", "A más no
poder" y "El rey del son".
En cuanto a "Homenaje a Miguel Martínez" es un trabajo
discográfico de doce temas, siendo algunos de ellos, "Café
Colón", "Las cotorras", "La revolcada" y
"Manuel Capetillo".
Asimismo, Mariachi Tepalcatepec son los creadores de álbumes como
"Rancheras y más rancheras", "Sones de tierra
caliente", "Puras rancheritas" y "Pajarillo de la
sierra".
Entre otros de sus sencillos con los que ha cautivado a sus fanes,
llevan por nombres "Morenita encantadora", "La
chiva", "Ya despierta" y "Melena
querida".
Mariachi Tepalcatepec es una reconocida agrupación mexicana, la
cual, es considerada una de las más tradicionales de su país,
pasando de generación en generación a través del tiempo,
llevándolos a recorrer su país de extremo a extremo, alegrando con
sus canciones tradicionales al público, amante de sus raíces y
cultura musical, la cual, los ha identificado por siempre.