Biografía de Los Tetas
Los Tetas es una agrupación de funk, hip hop, rock
y soul formada en Santiago de Chile. Fue fundada en 1994 y
conformada por Cristian Moraga, Francisco González, David
Eidelstein, Rodrigo Abarzúa, Camilo Castaldi, Felipe "Felo" Foncea
y Max Reyes.
Inicios de Los Tetas en la Música
En un principio era un trío que se llamaba Funkstein y con este
nombre hicieron varias presentaciones como teloneros en distintos
conciertos con un repertorio de aproximadamente 5 canciones.
Su primer debut completo fue en la disco del barrio Bellavista en
Santiago. En 1994 conocen a Camilo Castaldi, quien sería el nuevo
integrante de la agrupación a partir de un concierto en La Tecla, a
partir de ese momento se empezaron a llamar Los Tetas.
Posteriormente comienzan las grabaciones en uno de los talleres de
Balmaceda 1215 con sus primeros tres temas con la ayuda de Pedro
Green y Alvaro Henríquez como pseudo-profesores-productores y la
asistencia técnica de Gabriel Vigliensoni.
En ese mismo año realizan varias presentaciones en vivo y en sitios
populares como La Batuta. Cristian y David viajan a Estados Unidos
a negociar una producción discográfica junto a EMI odeón Chilena,
quienes firmarían contrato de tres años con la banda en 1995,
incluyendo tres discos grabados, comenzando con el primero
"Mama Funk".
Trayectoria y Legado
Los Tetas comienzan a grabar
"Mama Funk", el cual fue
producido en el estudio Master de Santiago fue masterizado bajo por
ellos mismos en el estudio de post-producción digital "Tonhaus". Su
primera presentación en vivo de éste fue en el Court Central del
Estadio Nacional.
El primer sencillo de este trabajo fue llamado
"Corazón De
Sandía", el cual vino acompañado de un videoclip, postulándose
así en los premios MTV en el año 1996 dentro de la categoría
"Mejor Artista Nuevo En Vídeo".
Asimismo ganan el Disco de Oro por 15 mil ventas en 5 meses con
"Mama Funk", siendo el primer disco chileno que logra el
premio en tan poco tiempo. Luego graban su segundo videoclip del
tema
"Hormigas Planas", con el que ganan el premio de la
Asociación de Periodistas y Espectáculos de Chile como banda
revelación.
En este transcurso visitan países como Colombia y Argentina,
presentándose en eventos como el Festival Rock Al Parque, el Club
Dr. Jeckyll y en el Centro Cultural Recoleta junto a otras
agrupaciones como
Enanitos Verdes,
Los Guarros, Superchango, entre otras. Con su regreso a Chile
deciden estrenar su LP
"Cha Cha Cha", con colaboraciones
de
Juan Sativo.
En 1998 empiezan a grabar el disco
"La Medicina", el cual
contenía un poco más de estilo bailable. Logró más de 8 mil copias
vendidas y graban los videoclips
"La Medicina" y "La
Calma", en este segundo el Rulo tiene un accidente que los
aleja de los escenarios por más de dos meses.
En agosto de este año Rulo y Tata anuncian en una rueda de prensa
que se retirarían de la banda y entraría Toly Ramírez (teclados).
En esta conferencia junto a los medios de comunicación hablan
acerca de los problemas que estaban pasando con su disquera. Un año
después se van a Estados Unidos para trabajar más en el ámbito
profesional.
En el 2002 empiezan a editar su LP
"Tómala!" en Chile y
México. Esta producción les permite viajar a países como Argentina,
Colombia, Bolivia, Perú, Venezuela, Estados Unidos y comparten
tarima con
Red Hot Chili
Peppers (Chile). Al poco tiempo Cristian Moraga (C-Funk)
incursiona como solista y se disuelve el grupo a mediados del
2004.
Debido a ello, en el grupo deciden continuar y fundan un grupo
llamado T-Funk, luego llamados FunkAttack. Cristian por su parte,
lanzaría su primer disco en solitario llamado
"Joya"
(2005), lo cual creó cierta problemática entre él y sus ex
compañeros.
En el 2011 anuncian su reencuentro junto a Tea Time, C-Funk, Rulo y
Pepino, aclarando que habían dejado los roces en un pasado. El 21
de diciembre se presentan en el Teatro Caupolicán junto Felo Foncea
de
De Kiruza. Seguidamente son invitados al
Lollapalooza en Chile, presentándose con un repertorio totalmente
nuevo.
Aunado a ello, anuncian el lanzamiento de un DVD del concierto de
reencuentro en el Teatro Capolicán y la grabación de un EP, el cual
llevaría por nombre
"El Movimiento", acompañado de ocho
temas lo cual los llenó de mucho éxitos para realizar una gira por
todo Chile. En el 2014 graban su próximo disco y participan junto a
D-Niss en un tema llamado
"Tócate". Esta artista se uniría
en los coros del sencillo
"Tanz", el cual fue compuesto en
español, inglés y alemán.
En el 2015 se presentan junto a
Chancho En Piedra en el Lollapalooza de
Chile con el nombre La Familia Chilenita del Funk. Paralelamente
celebran los 20 años de estreno del disco
"Mama Funk" en
un concierto en el Teatro Cariola.