Biografía de Los Invasores de Nuevo León
Los Invasores De Nuevo León es una agrupación
mexicana. Surgió en 1978, en Monterrey, Nuevo León, México. Su
fundador es Lalo Mora, quien años luego buscó presentarse como
cantante solista.
Ha conseguido éxito desde sus inicios con los temas, titulados
"Laurita Garza",
"Mi nueva casa",
"Playa
sola" y
"Clave 7", los cuales, han conseguido
millones de producciones en las plataformas digitales, sobretodo
YouTube.
Inicios de Los Invasores de Nuevo León en la Música
Los Invasores de Nuevo León nació en la ciudad de Monterrey, Nuevo
León, México, donde la música del acordeón es inseparable de la
tradición. En 1978, un grupo con su música buscaba la oportunidad
de darse a conocer, fue así que pidieron la ayuda de una estación
de radio, la XETKR, para que fuera el público quienes les pusiera
el nombre.
Se buscaba nombre para un grupo "fantasma", era la promoción que se
escuchaba, y el ganador tendría una serenata de esa agrupación. Fue
hasta 1980, que empezaron profesionalmente en el ambiente, sus
escenarios eran fiestas particulares. En uno de sus actos, conocen
a su representante, Servando Cano, a quién le gustó su música y les
brindó ayuda consiguiéndoles entrar a Discos DLV.
Género musical
Los Invasores de Nuevo León interpreta regional mexicana,
destacándose en las rancheras y música norteña.
Trayectoria y Legado
Los Invasores de Nuevo León es una destacada banda mexicana, cuyos
integrantes han aportado gran parte de su vida a la música y con
ello, al entretenimiento del público.
En sus primeros años de carrera musical, la banda ganó popularidad
con las canciones
"Aguanta corazón",
"El último
cartucho",
"Como florecita" y
"Eslabón por
eslabón".
Los Invasores de Nuevo León estrenó su primer material discográfico
"Laurita Garza", que los colocó en el género norteño.
Incluyó el sencillo
"Mi nueva casa", que lograron el
despunte que necesitaban y por él recibieron su primer disco de
oro.
En 1993, vino una nueva etapa en la banda, pues se realizó un
cambio de vocalista, Lalo Mora decidió dejar el grupo integrándose
Isaías Lucero. Durante esa época la producción
"Playa
sola", que recibió disco de oro por más de 100 mil copias
vendidas.
Posteriormente, salió con
"Ventanas al viento", con el que
dan un giro, agregándole a algunos temas con un sonido diferente
sin perder su estilo, conservando así al público de siempre y
logrando un acercamiento musical con la juventud, concepto que les
funcionó bastante bien, convirtiéndose en disco de oro.
Los Invasores de Nuevo León celebró sus años de carrera musical con
el álbum, titulado
"Vuelvo contigo", donde sin duda alguna
el tema
"A mí que me quedó", que logró un éxito
inesperado, ya que permaneció en primer lugar de popularidad en las
estaciones de radio durante cinco meses consecutivos y fue
catalogada como canción del año.
"A mí que me quedó", es de la autoría de Marco A. Pérez,
quien los llevó a obtener doble disco de oro y de platino en México
y disco de oro en Estados Unidos.
Al celebrar su veinte años de aniversario, Los Invasores de Nuevo
León grabó por primera ocasión un disco específicamente de boleros.
Este álbum de estudio llevó por título
"Boleros 20
Aniversario".
Tiempo después, estrenó
"Tiempo al tiempo". Su producción
número treinta y seis se llama
"Hasta el final", del que
se desprende un tema homenaje a su representante Servando Cano,
titulado
"El zar de los grupos", el cual, interpreta
Javier Ríos a dueto con Ricky Muñoz, vocalista de la famosa banda
Intocacle.
En 2003, Los Invasores de Nuevo León estrenó
"Señal de
alerta", una producción en la que incluyen doce canciones,
entre cumbias, rancheras, baladas y boleros. Su promocional fue
"Ni que tuvieras tanta suerte".
Fueron más de veinte producciones discográficas más que la
agrupación ha publicado luego de
"Señal de alerta". Sons
algunas de ellas,
"Corridos de peligro",
"Con tal de
que me olvides",
"Aferrado al amor" y
"Amistades", estrenadas hasta 2014.
Seguidamente, Los Invasores de Nuevo León presentó los discos
"Sin presumir",
"No. 50",
"Del corazón a la
piel" y
"Con invitados a otro nivel Vol. 1", que
salieron entre 2016 y 2020.
Para celebrar sus cuarenta años de trayectoria musical, la banda
estrenó
"40 Aniversario (Vol.1, Vol.2, Vol.3) en vivo". De
ese material discográfico, se desprenden los temas
"Que mi
negra",
"Total ya se fue",
"Para qué volver"
y
"La tumba será el final", entre otras.
En 2022, Los Invasores de Nuevo León lanzó la canción
"Eslabón
por eslabón", con la colaboración de la agrupación de regional
mexicano
Bronco.
Posteriormente, la banda estrenó los sencillos, titulados
"Noche bonita",
"Cielo",
"Dos fusilazos"
y
"La chica perfecta", los cuales, los publicó en las
plataformas de streaming como Spotify, en donde suma más de cinco
millones de oyentes mensuales.
Integrantes
Javier Ríos (líder desde 1993, acordeón, 2da. voz), (1980 -
presente),
Eliud López (batería), (1980 - presente),
Rolando Marroquín (1ra. voz, vocalista), (1997 - presente),
Javier Benavides (animador), (2000 - presente),
Jairo García (bajo eléctrico), (2014 - presente),
Francisco Ríos (bajo sexto), (2014 - presente).
Formaron parte de la banda, los cantantes y músicos:
Eduardo Lalo Mora (bajo sexto, 1ra. voz), (1980 - 1993),
Homero De León (bajo eléctrico), (1980 - 2013),
Isaías Lucero (bajo sexto, 1ra. voz), (1993 - 1996),
Rigo Marroquín (bajo sexto), (1997 - 2011),
Angel Hernández’’ (bajo-sexto, acordeón), (2012 - 2022).
Los Invasores de Nuevo León es un famosa agrupación de regional
mexicano de reconocimiento internacional y considerada de
tradición. Lleva más de cuarenta años de carrera, teniendo la
oportunidad de presentar numerosos álbumes de estudio con los que
ha entretenido al público, especialmente, a los amantes de este
estilo musical.
Son bien escuchados en las plataformas digitales de reproducción
musical, colocándolos como una de las agrupaciones más solicitadas
en los últimos tiempos.