Ingresa el correo electrónico para recuperar la contraseña. Luego revisa tu correo para seguir los pasos de recuperación. Sí no llega el correo, revisa tu correo no deseado (spam).
¿Quién
es
Los Felinos?
Biografía, historia, vida y legado musical de Los Felinos
Los Felinos son un grupo musical mexicano, formado
en 1972 por cinco de los hermanos Maldonado. Provenientes Zacapu,
Michoacán, al centro oeste de México, dieron vida al conjunto desde
la capital del país. Originalmente estuvo integrado por Javier,
Gerardo, José Luis, Adolfo y Vicente.
Este último, guitarrista, vocalista líder y artífice de la
agrupación, compuso muchas de las canciones que les dieron
popularidad. "Paisa", como también es conocido este artista, se
retiró hace pocos años por razones de salud.
La agrupación tuvo sus mayores éxitos en las tres últimas décadas
del siglo pasado. Gracias a la popularidad que lograron en sus
primeros años, fueron calificados como "El zarpazo musical de
México".
De los temas más populares del grupo, también llamado Los Felinos
de los hermanos Maldonado, se mencionan los siguientes.
"Jambalaya", "El buey de la barranca", "Morena", "El
aventurero", "El ilegal", "Rompe corazones" y "Las hijas
de don Simón".
"Lápiz labial", de 1992, es considerada la más exitosa
pieza musical de toda la carrera artística del grupo.
Inicios de Los Felinos en la Música
Los Felinos, a pesar de lo sugestivo del nombre que se dieron,
empezaron "sin mucha garra". En febrero de 1972, cuando comenzaron,
solo deseaban ser un grupo musical que cantara en los bares. Y
vivir de esa actividad.
Afortunadamente, una importante compañía disquera los escuchó. Y
los invitó a grabar. Con ese respaldo produjeron su primer larga
duración. Fue promocionado con el tema "La mula bronca".
Este sencillo, que resultó exitoso, marcó el rumbo de la
agrupación. De allí en adelante continuaron "explotando" el estilo
chicano y country, que les resultaba tan prometedor. Y así fue,
aunque luego ampliaron su abanico de géneros musicales.
Género musical
Los Felinos se han caracterizado por su versatilidad. Durante su
dilatada trayectoria, de más de medio siglo, han llevado al público
diversos géneros y estilos de música. Rancheras, baladas, chicanas,
country, cumbia y hasta rock and roll en español, forman parte de
su producción musical. Un trabajo arduo que han logrado plasmar con
éxito en sus canciones y en su numerosa discografía.
Siempre han preferido interpretar sus cancones al estilo grupero.
Sin embargo, en tres de sus álbumes se hicieron acompañar por
música de banda. Incursionaron así en este popular género de la
música mexicana, aunque fue una experiencia que duró poco
tiempo.
Su propuesta musical, opinan varios críticos, destaca por la
calidad del sonido que lograron desde el comienzo. Asimismo, por
sus canciones. Piezas musicales interpretadas con genuina emoción y
sentimiento.
Trayectoria y Legado
Ha pasado más de medio siglo desde que esta agrupación surgió en la
escena musical mexicana. Todavía hoy, su propuesta está vigente.
Siguen en el gusto de la gente, de muchos aficionados que
conquistaron a través de los años.
En todo este tiempo, muchos son los éxitos que han cosechado.
Consiguieron un estilo único que ha sido imitado, pero nunca
igualado. Y mucho menos superado. Ese éxito ha sido fruto de un
trabajo musical constante, talentoso y versátil. Procurando siempre
estar en el gusto de la audiencia, sin menoscabo de la autenticidad
de su música.
La agrupación tuvo sus mayores éxitos en las tres últimas décadas
del siglo pasado. Gracias a la popularidad que lograron en sus
primeros años, fueron calificados como "El zarpazo musical de
México".
Son más de cuarenta álbumes de larga duración, los que este grupo
ha lanzado al mercado discográfico. De estos, al menos unos quince
ha sido discos de estudio.
De los temas más populares del grupo, también llamado Los Felinos
de los hermanos Maldonado, se mencionan los siguientes.
"Jambalaya", "El buey de la barranca", "Morena de 15 años ",
"El aventurero", "El ilegal" y "Rompe corazones".
"Lápiz labial", de 1992, es considerada la más exitosa
pieza musical de toda la carrera artística del grupo.
Son canciones que pronto se colocaron en el gusto de la gente.
Asimismo, entre muchas otras, "No rompas más mi corazón", "De
puntitas" y "Las hijas de don Simón".
Con esos y otros hits, pasaron a ser uno de los grupos preferidos
de la escena musical mexicana. Entre sus vídeos más populares en
redes sociales, están los correspondientes a las citadas
canciones.
Por todos esos éxitos, empezaron a recibir numerosos premios y
reconocimientos de la industria de la música. Fueron galardones que
conquistaron dentro y fuera de México. Además, se presentaron en
dos afamados programas de la TV de ese país azteca. Y emprendieron
giras de conciertos por toda la geografía mexicana. Incluso
llegaron a ser número uno en varias zonas de Estados Unidos, donde
cautivaron a un numeroso y exigente público. En especial, a muchos
aficionados mexicanos y latinoamericanos.
Sigamos parte de la trayectoria cronológica de singular agrupación
michoacana. Conocer lo que han hecho, sin aspirar a abarcar toda su
obra.
Su disco debut, "Jambalaya", salió en 1973 con respaldo de
Discos Musart. Esta disquera, que también editó bajo licencia de
Balboa Records, les publicó cerca de cuarenta álbumes de larga
duración.
Entre 1989 y 1994, grabaron tres discos con banda, los únicos que
editaron en este género musical. Luego se han dedicado a la música
grupera, que es su preferida.
Los Felinos actuaron en la película mexicana "Crímenes del
pasado", de 1997. Además, algunas canciones de "Paisa"
Maldonado han sido parte de la banda sonora de algunos filmes
cinematográficos mexicanos.
Los Felinos han llegado al mercado discográfico por diferentes
canales. Actualmente, muchos de sus admiradores compran las
canciones a través de Internet. Las adquieren en plataformas como
Google Play Music, Spotify, Amazon Music, ITunes o Apple Music.
Pero también en las tiendas tradicionales de música.
Han colaborado en proyectos musicales de otros artistas. Entre
ellos, Los
Humildes Hermanos Ayala y el grupo Los Bondadosos. Desde los
primeros años de su carrera, este destacado grupo musical
michoacano conoció la fama. Su propuesta caló en la afición
mexicana, por la originalidad de sus canciones y ritmos.
En sus mejores tiempos fueron considerados como "El zarpazo musical
de México". Gracias a la versatilidad de su performance, se han
mantenido en el tiempo. Actualmente siguen llevando su música por
diferentes lugares de la geografía mexicana. Del quinteto original,
quedan cuatro de los hermanos Maldonado.
Este cuarteto acumula más de doscientos años de experiencia en la
escena musical. Y todavía tiene mucha energía para mantener la
vigencia de Los Felinos.
Integrantes
- Javier Maldonado, vocalista
- Gerardo Maldonado, batería.
- José Luis Maldonado, teclado y guitarra.
- Adolfo Maldonado, requinto.
Integrantes anteriores
- Vicente "Paisa" Maldonado, guitarrista, vocalista, compositor y
líder del grupo. Además de componer muchas de las canciones de la
agrupación, creó piezas musicales para otras bandas mexicanas bien
exitosas. Hace pocos años decidió retirarse, por asuntos personales
y problemas de salud.
Pareciera que los mexicanos llevan la música en la sangre. En ese
país azteca son varias las dinastías musicales, que son famosas. Y
no son pocos los grupos integrados por vocalistas y músicos de una
misma familia. Este es el caso de Los Felinos, cuyos fundadores son
cinco de los hermanos Maldonado.
Pero aclaremos las cosas. "Llevar la música en la sangre" no
significa que el éxito llega solo. Al contrario, gracias a su
talentoso trabajo, Los Felinos han logrado dominar con soltura
diversos géneros y estilos musicales. En su propuesta tienen cabida
rancheras, baladas, chicanas, country, cumbias y hasta rock and
roll en español. Géneros con los que, por más de medio siglo, han
hecho las delicias de muchos aficionados.