Biografía de Los Fantasmas Del Caribe
Los Fantasmas del Caribe fue una banda venezolana.
Fue formada por el músico, compositor y productor discográfico
peruano Luis Alva Lescano con la colaboración de su esposa y Raúl
Martínez Garaban, en 1988. Fueron conocidos por sus canciones,
como: "Por una lágrima", "Muchacha triste", "Más y más",
"Fiebre", "Ella es" y "Que más puede pedir".
Inicios de Los Fantasmas Del Caribe en la Música
Los Fantasmas Del Caribe fue fundado en 1988 por iniciativa de Luis
Alva. Este músico unió a seis jóvenes para tratar de imponer un
estilo de pop tropical, basado en instrumentos electrónicos,
sumando unas coreografías simples. Los primeros integrantes fueron:
Ricardo Thompson (guitarra), Eduardo González (segundo teclado),
Héctor Álvarez (bajo), Luis Carlos Giraldo (teclados), Gabriel
Puerto (batería) y José Fernández percusiones).
Desde sus inicios hasta el final de su carrera, su alineación se
mantuvo sin muchos cambios. El primero en abandonar el grupo fue
Eddie, quien fue sustituido por Dax La Rosa (Dax). Después se
retiró Héctor Álvarez, quien fue sustituido por Adrián
Pieragostino.
Género musical
Los Fantasmas Del Caribe se caracterizan por sus interpretaciones
en el género tropical, como: tecnomerengue, pop y tropical.
Trayectoria y Legado
Los Fantasmas del Caribe fue un grupo popular en casi todo el
conteniente americana. Logró posicionarse en los primeros lugares
de popularidad en ventas. También se presentaron en los principales
programas de televisión de habla hispana, tales como "Siempre en
domingo", "Sábado gigante", "El show de las estrellas", "Martes 13"
y "Súper Sábado Sensacional", entre otros.
Con su disco "Caramelo" de 1991, el cual sería su debut,
lograron reconocimiento internacional. Este trabajo fue producido
por LA Musik, bajo la distribución de Sonorodven y TH Rodven de
Venezuela.
Al transcurrir tres años del lanzamiento de su álbum debut, Los
Fantasmas del Caribe siguió con el disco "Más y más". El
disco no tuvo el éxito de su primera producción y, finalmente, el
grupo se disolvió en 1998.
Tras disolverse Los Fantasmas del Caribe sus integrantes
continuaron ligados al medio artístico, pero en diferentes
facetas.
Los Fantasmas Del Caribe fue una agrupación venezolana que logró
consolidar su carrera, convirtiéndose en uno de los grupos
musicales de más rápido ascenso en Latinoamérica en la década de
los noventa.