Biografía de Loreen
Loreen, cuyo nombre verdadero es Lorine Zineb Nora Talhaoumi, es
una cantante y compositora sueca. Nació en Estocolmo, Suecia, el 16
de octubre de 1983. Es reconocida principalmente por su
participación en el Festival de Eurovisión, donde se coronó
ganadora en 2012 con su icónica canción "Euphoria". Este
tema se convirtió en un gran éxito en Europa y es considerado uno
de los mejores en la historia del certamen.
Su carrera abarca diversos géneros musicales, incluyendo pop, dance
y música electrónica. La distintiva combinación de voces potentes,
letras emotivas y producción innovadora caracteriza su estilo
musical. Tras su triunfo en Eurovisión, Loreen ha lanzado varios
álbumes y sencillos, logrando el reconocimiento tanto en Suecia
como internacionalmente.
En 2023, Loreen volvió a participar en Eurovisión y logró una nueva
victoria con su canción "Tattoo", convirtiéndose en la
segunda artista en la historia del concurso en ganar en dos
ocasiones. Su habilidad para reinventarse y su impactante presencia
en el escenario han consolidado su estatus en la música
contemporánea.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Loreen nació en Estocolmo, Suecia, en 1983, pero su familia se mudó
a Västerås, donde cursó sus estudios. Pasó la mayor parte de su
adolescencia en Gryta, un barrio residencial de Västerås. Sus
padres son amaziges originarios de Marruecos, lo que le otorga una
rica herencia cultural marroquí y sueca. Desde una edad temprana,
mostró un gran interés por la música, lo que la impulsó a
participar en diversas actividades artísticas.
A lo largo de su infancia y en sus primeros años de vida, Loreen
enfrentó diversos desafíos, incluidos problemas relacionados con su
identidad cultural, lo que la llevó a explorar su creatividad y su
conexión con la música. Su talento vocal y su pasión por el arte la
motivaron a participar en concursos de canto, sentando así las
bases para su carrera musical.
Inicios de Loreen en la Música
Loreen mostró su pasión por la música desde una edad temprana,
aunque su carrera profesional comenzó a consolidarse a mediados de
los años 2000. En 2004, participó en la segunda temporada del
programa de televisión sueco "Idol", donde llegó a las
etapas avanzadas del concurso. Aunque no obtuvo la victoria, su
participación le brindó visibilidad y la motivó a seguir adelante
con su carrera musical. Tras su paso por "Idol", Loreen se
dedicó a trabajar en su música y lanzó varios sencillos, pero fue
en 2011 cuando realmente despegó su carrera.
El gran salto a la fama de Loreen llegó en 2012, cuando participó y
ganó el Festival de Eurovisión con su tema "Euphoria".
Este triunfo no solo la catapultó a la fama internacional, sino que
también la consolidó como una de las artistas más destacadas en la
música pop europea. "Euphoria" se convirtió en un éxito
rotundo y fue aclamada por su producción y la poderosa
interpretación vocal de Loreen.
Desde entonces, Loreen ha continuado lanzando nueva música y ha
mantenido su estatus como una artista influyente en la escena
musical, explorando diferentes géneros y temáticas en sus
obras.
Género musical
Loreen esconocida por su estilo pop electrónico y sus poderosas
interpretaciones vocales. Su música se caracteriza por una
combinación de géneros que incluyen pop, dance, electropop y
R&B. Sus producciones suelen ser grandiosas y evocadoras, con
un uso prominente de sintetizadores y beats electrónicos.
Las letras de Loreen a menudo tratan temas como el amor, la
libertad, la lucha y la autoaceptación. Su capacidad para abordar
emociones universales y personales la ha conectado con una amplia
audiencia. A menudo, sus letras son introspectivas y poéticas, lo
que añade una capa de profundidad a su música.
Trayectoria y Legado
Después de su participación en Eurovisión en 2012, Loreen volvió a
presentarse al Melodifestivalen con la canción "Euphoria",
compuesta por Thomas G:son y Peter Boström. Actuó en la primera
semifinal, donde logró clasificarse en primer lugar. En la final,
cumplió las expectativas al ganar con 268 puntos, de los cuales 114
fueron otorgados por el jurado internacional y 154 por el público.
Este triunfo marcó un récord histórico en el Melodifestivalen, con
más de 670 mil llamadas telefónicas en su apoyo, en comparación con
poco menos de 500 mil para el segundo clasificado, Danny
Saucedo.
El 10 de marzo de 2012, Loreen se proclamó vencedora del
Melodifestivalen 2012, tal como indicaban las apuestas, y
representó a Suecia en el LVII Festival de la Canción de
Eurovisión, celebrado en Bakú, Azerbaiyán. "Euphoria" se
convirtió en la canción más votada en la historia del
Melodifestivalen por el público, con 670 mil votos. Días antes, la
canción ya había alcanzado el tercer lugar en Spotify a nivel
mundial.
El 26 de mayo, Loreen ganó el Festival de la Canción de Eurovisión
2012 con 372 puntos, superando las previsiones que la consideraban
favorita. Fue la segunda participante en obtener más puntos en la
historia del festival, después de Alexander Rybak, quien logró 387
puntos. Además, estableció un nuevo récord al recibir 18
puntuaciones máximas. Menos de 24 horas después de su victoria,
"Euphoria" alcanzó el número 1 en las listas de iTunes en
15 países, incluyendo Alemania, España y el Reino Unido. En solo 48
horas, vendió más de 500 mil copias del sencillo en todo el
mundo.
Tras el concurso, "Euphoria", que ya era número uno en
Suecia y Finlandia, amplió su éxito comercial en Europa, liderando
las listas de varios países, incluyendo Alemania, Austria y
Noruega. Se convirtió en la canción más vendida en iTunes a nivel
mundial, alcanzando un millón de copias en una semana y
estableciéndose como una de las canciones más exitosas de 2012. En
España, logró el número 1 en Los 40 Principales, siendo la primera
canción ganadora de Eurovisión en alcanzarlo desde 1974. En el
Reino Unido, "Euphoria" alcanzó el número 3 en la lista
oficial de sencillos, su posición más alta desde 1987.
El 29 de mayo, tras regresar a Estocolmo, Loreen fue recibida en
una ceremonia cívica en el ayuntamiento, donde saludó a una
multitud de 100 mil personas y recibió el respaldo de la Familia
Real de Suecia. El 21 de junio, participó en el MTV World Stage en
Gotemburgo, transmitido en directo a nivel global. A finales de
agosto, anunció que su álbum debut se llamaría "Heal",
programado para lanzarse el 24 de octubre de 2012. "Heal" debutó en
el top 60 de Sverigetopplistan y fue certificado platino en Suecia
en su segunda semana, con más de 40 mil copias vendidas.
El álbum incluía el sencillo "My Heart Is Refusing Me",
lanzado el 8 de octubre, así como "Crying Out Your Name",
que se lanzó como el cuarto sencillo. El 5 de julio de 2012, se
presentó oficialmente el vídeo de "Euphoria" en YouTube y
se anunció una gira por Europa.
"Heal" alcanzó el número 1 en Suecia y entró en las listas
de ventas de varios países, destacándose en iTunes en seis
naciones. Loreen promocionó su álbum en varios países europeos y
presentó su nuevo sencillo "Crying Out Your Name" en la
versión sueca de X Factor y durante la inauguración del Friends
Arena en Estocolmo, ante una audiencia de 3.8 millones de
espectadores. También fue invitada a programas de talento en
Polonia y Rumanía. Su éxito continuó al recibir una nominación como
Mejor Artista Sueco en los MTV Europe Music Awards 2012, donde
ganó, y fue nominada a Mejor Artista Europeo.
El 31 de diciembre de 2012, Loreen comenzó el Año Nuevo en Pekín,
China, participando por primera vez en un programa de televisión
asiático. Interpretó "Euphoria" y "Sober" en el
evento New Year's Carnival y también actuó en Bélgica y España,
antes de finalizar en Berlín, Alemania, ante una multitud de
aproximadamente 100 mil personas.
El dúo de "Euphoria" y "Heal" registró más de 4
millones de copias vendidas, marcando un hito en la carrera de
Loreen. En 2013, anunció nuevos conciertos en países europeos y
asiáticos, incluyendo Marruecos y Líbano, donde agotó las entradas.
Loreen interpretó una versión especial de "Euphoria" en la
apertura de Eurovisión 2013 en Malmö.
En su participación en el Melodifestivalen 2017, Loreen regresó a
la competencia con "Statements", aunque no logró alcanzar
la final. A pesar de esto, anunció que su nuevo álbum se dividiría
en dos EPs para 2017. En julio de ese año, lanzó "Body" y,
posteriormente, "Nude", su primer EP, así como
"Ride", su segundo álbum en noviembre, que recibió elogios
por su estilo alternativo.
En 2020, hizo un cameo en la película de Netflix "Eurovision
Song Contest: The Story of Fire Saga" y firmó con Universal
Music Group. En marzo de 2021, lanzó una nueva canción en sueco,
"Sötvattentårar", y en septiembre debutó como actriz en la
producción "JJ+E". Entre 2021 y 2022, realizó una gira de
conciertos por Europa.
En noviembre de 2022, se confirmó su participación en el
Melodifestivalen 2023 con la canción "Tattoo". A pesar de
sus dudas iniciales sobre participar, logró avanzar a la final y,
el 11 de marzo de 2023, ganó el Melodifestivalen. "Tattoo"
fue alabada como un "poderoso himno", y Loreen se convirtió en la
primera mujer en ganar Eurovisión dos veces, logrando que Suecia
empatara con Irlanda como el país con más victorias en la historia
del concurso.
En octubre de 2023, lanzó "Is It Love", el sucesor de
"Tattoo".
Looren es un artista cuyo impacto en la música ha sido
significativo, destacándose por su innovadora mezcla de géneros y
su habilidad para conectar emocionalmente con su audiencia. A lo
largo de su carrera, ha demostrado una evolución constante,
explorando diferentes estilos y colaborando con otros músicos, lo
que ha enriquecido su propuesta artística.
Su discografía refleja una profunda madurez y una búsqueda
constante de autenticidad, lo que le ha permitido ganarse un lugar
relevante en la escena musical contemporánea. La calidad de sus
composiciones, así como sus presentaciones en vivo, han contribuido
a consolidar su reputación como un artista talentoso y versátil.