Biografía de Liraldy La Divina
Liraldy La Divina, quien nació en la ciudad de
Santo Domingo, República Dominicana, pero actualmente se encuentra
residenciada en Canadá, es una cantante que desde temprana edad
tomó inclinación por la música.
Inicios de Liraldy La Divina en la Música
Liraldy La Divina decidió estar en el coro de la iglesia en donde
aprendió a educar su voz por más de 10 años, obteniendo así la
oportunidad de grabar a nivel profesional su primera canción para
una producción cristiana.
En el año 1997, fue elegida como reina de los Juegos Deportivos
Militares de las Fuerzas Armadas, asimismo continuó amenizando
fiestas privadas.
Posteriormente, Liraldy La Divina obtiene el título de ingeniero en
sistemas computacionales en la Universidad (UCDEP). Sin embargo, su
pasión por el canto es más fuerte, por lo que continúa su verdadera
vocación, lo que realmente ama.
En el año 2010, la artista decide residir en Canadá, ya que gracias
a su esfuerzo y perseverancia ha participado junto artistas de
renombre y grandes festivales en Canadá, entre ellos: el
dominicano, Festival Peruano y Parada Dominicana.
Trayectoria y Legado
En el año 2012 decide comenzar con su primera producción
“Contigo en la distancia”, “Ahora no pidas oerdón”, entre
otros temas de la manos del arreglista y productor dominicano
Moisés Sánchez, quien aporta originalidad a cada uno de sus
trabajos.
En el año 2014 Liraldy La Divina quien es la única artista que
incluye dentro de su producción bachata en francés, fue reconocida
como artista destacada en el extranjero por la Unión Nacional de
Artistas y Afines de República Dominicana (UNARED). En ese mismo
año, continuó su producción musical grabando con el gran arreglista
y productor musical “El Comandante”, Anibal Bravo.
En el año 2015 Liraldy es nominada en los Latinos Awards Canadá en
dos categorias: Artista femenina del año y Canción del año, con el
tema “Que me perdone tu señora”.
En el año 2016 es reconocida en los Premios Diamante en su país
natal República Dominicana como Revelación del año, Merenguera en
las Redes Sociales. Gracias a su gran labor, en ese mismo año
recibe otro reconocimiento de manos de Frank Girón en la ciudad de
New York, Estados Unidos.
En año 2017 se presentó en el Balattou Montréal, Teâtre Rialto
Montréal, Festival de México au Parc Jean Drapeau, (Canadá),
Invitada en la Parada Duartiana Dominicana 2017 en New York,
Estados Unidos, entre otros recintos