Biografía de Las Jilguerillas
Las Jilguerillas fue un grupo mexicano. Se formó
en 1955 en Michoacán, México, por ttalentosas cantantes. Con una
trayectoria musical llena de éxitos, la banda se vio obligada a
cesar sus actividades, luego del fallecimiento de sus
integrantes.
Siempre serán recordadas por canciones exitosas como "El
novillo despuntado", "Cruz de madera", "El bato
gacho" y "Te borraré", entre muchas otras que
presentaron durante sus más de sesenta años en la escena
musical.
Inicios de Las Jilguerillas en la Música
En Michoacán, México, nacieron las hermanas Amparo e Imelda Higuera
Juárez, quienes siendo poseedoras de una voz y estilo único,
formarían más tarde el popularísimo dueto Las Jilguerillas,
dirigidas en sus inicios por el señor Gilberto Parra y más tarde
por Cornelio Reyna.
Amparo como primera voz e Imelda como segunda, grabaron miles de
canciones. Ellas fueron descubiertas por el famoso Dueto América,
durante una fiesta en la cual interpretaban una canción de moda,
por lo que al notar su gran talento para la canción ranchera, las
convencieron para actuar profesionalmente, dedicándose a estudiar
bajo la tutela del propio Dueto América.
Género musical
Las Jilguerillas interpretó ranchera y mariachi. En sus canciones
siempre estuvo presente aspectos culturales y folclóricas de su
país.
Trayectoria y Legado
Las Jilguerillas una agrupación musical de tradición, la cual,
estuvo vigente en la industria discográfica por específicamente
sesenta y seis años de trayectoria musical, grabando durante ese
período de tiempo más de veinte álbumes de estudios, recibiendo con
ello, premios y nombramientos en los más importantes galardones
musicales.
El grupo logró tal éxito, que también fueron invitados a participar
en películas en su país, siendo algunas de ellas "El
secuestro", "Maldita miseria", "El Gorra
Prieta" y "Capos de capos", esta última granada en
1998.
Entre sus últimos trabajos, destacan "La Gran Colección, 60
Aniversario", de 2007, "Pipa Blindada" y "20
flamazos de éxitos", de 2008 y "Una aventura", que
salió tres años después.
En 2004, una de las integrantes y fundadoras de Las Jilguerillas,
Imelda Higuera, se despidió del mundo terrenal, a causa de un paro
respiratorio, siguiendo Amparo con el grupo, destacándose como
solista. Sin embargo, tres años después, invitó a a la cantante
Mercedes Castro para revivir al dueto.
Juntas grabaron el álbum de estudio, titulado "Amparo de las
Jilguerillas y Mercedes Castro", con el que cosecharon éxitos,
recibiendo premios y galardones. En 2017, Amparo fue galardonada
con el Premio Eréndira de las Artes en México.
Con la reconocida compañía discográfica Sony Music, el dúo celebró
sus cincuenta años de trayectoria musical, lanzó el disco "50
años Sony Music México", que salió en 1996. También lo
hicieron cuando cumplieron sesenta años desde su debut.
En las plataformas digitales de reproducción musical, se consideran
entre las treinta canciones más exitosas de Las Jilguerillas, las
siguientes "El bato gacho", "Camión de
pasajeros", "El muchacho alegre" y "Los
compromisos".
"Traición y dolor" es uno de sus EP, que salió en 2018,
compuesto por ocho temas, cuyos nombres son "Busca otro
amor", "La entalladita", "Con treinta
puñales", "Con que me pagas", "Que suerte la
mía", "Que culpa tengo", "La traicionera" y
"Pa que son pasiones".
La historia de Las Jilquerillas nunca morirá ni será dejado en el
olvido, sus fanes siempre horraran la memoria de sus integrantes,
Amparo Higuera decidió partir para acompañar a quien fue su hermana
y compañera de grupo por tantos años, llegando el fin del grupo.
Sin embargo, para conmemorar su legado, salió en 2022, el álbum
"Lo mejor de Las Jilguerillas", donde diecinueve de sus
éxitos se pusieron disponibles en las plataformas digitales como
Spotify y YouTube, para el disfrute del público.
Otros de sus discos, lo fueron "Corridos calientes",
"Anda Paloma y dile y más éxitos", "Lo mejor del
folklore" y "Mejicanísimo", este último de 2006.
Integrantes
Amparo Higuera Juárez - primera voz (murió en 2021), Imelda Higuera
Juárez - segunda voz (murió en 2004) y Mercedes Castro - segunda
voz (2007 - 2021).
Las Jilguerillas entregó más de sesenta años al público mexicano,
convirtiéndose en uno de los dúos más representativos de su país,
compartiendo parte de sus tradiciones y folclore con cada uno de
sus discos y también presentaciones.
Sus numerosos álbumes hablan por sí solos, marcando la historia
musical de este exitosos dúo, representando el poder femenino de
quien en vida lo integraron en la música. Sin duda, dejaron un
legado en la industria discográfica, con sus temas vivirán por
siempre en la mente de cada uno de sus fanes.