Biografía de La Mafia
La Mafia es una agrupación estadounidense de
tex-mex. Se fundó en 1980, en Houston, Texas, Estados Unidos.
Acaparó la atención y el cariño de sus seguidores, debido al gran
talento musical de sus integrantes, su imagen fresca, su vestimenta
casual, así como el sombrero que le diera personalidad a su
vocalista Oscar de la Rosa, según la crítica especializada.
Asimismo, el grupo llamó la atención gracias a sus imponentes
escenarios sustentados por un gran equipo de audio e iluminación en
cada una de sus presentaciones. Son algunos de sus hits, los que se
titulan "Me estoy enamorando", "Un millón de
rosas", "Vida" y "No lo haré".
Inicios de La Mafia en la Música
En 1980, La Mafia dio sus primeros pasos en la palestra musical,
cuando dos jóvenes originarios de Houston, Texas, Estados Unidos,
Oscar de la Rosa y Armando Lichtenberger, inspirados por su gran
amor a la música deciden unir sus talentos artísticos para crear el
que ahora es el grupo musical tejano más sobresaliente en su género
de todos los tiempos, según conocedores de la música.
El grupo llegó a tierras mexicanas en 1989, siendo el primero con
música en español formado en Estados Unidos, que logró entrar en el
gusto de los mexicanos. Lo que les permitió abrir las puertas del
mercado mexicano a otras agrupaciones tejanas.
Género musical
La Mafia interpreta tex-mex y grupero.
Trayectoria y Legado
La Mafia es una agrupación estadounidense de tex-mex, que ha
logrado compartir con miles de fanáticos sus fuertes raíces
mexicanas. Son más de cuatro décadas en la industria discográfica,
tiempo en el que ha podido deslumbrar en el extranjero con su
propuesta musical.
Alcanzó fama con el sencillo de nombre "Nuestra canción",
del autor Homero D’ Rodríguez, ya que se dejó escuchar en la radio
de México y Estados Unidos, luego de su lanzamiento. Según la
crítica especializada, se convirtió en un suceso musical que logró
mantenerse en los primeros lugares de popularidad en ambos
países.
Desde 1980, La Mafia ha publicado sus álbumes de estudio. El
primero de ellos fue "La Mafia de Oscar y Leonardo
Gonzáles". A ese trabajo discográfico siguieron "Only In
Texas", "The Magnificent 7", "Honey" y
"Electrifying".
El grupo consiguió conquistar al exigente público mexicano,
abriéndoles las puertas de otros países de Sudamérica como:
Argentina, Colombia y Nicaragua.
Luego de 1983, La Mafia publicó los discos "Mafia manía",
"Hot Stuff", "Neon Static" y "Herencia
norteña".
Innumerables han sido los éxitos de la banda durante su trayectoria
artística, entre ellos, "Nuestra canción", "Mi
llamada", "Estas tocando fuego", "Un millón de
rosas", "Ahora y siempre" y "Me estoy
enamorando".
Asimismo, La Mafia ha obtenido popularidad con los temas, titulados
"Vida", "Contigo", "Como me duele amor",
"Me haces falta", "Push Push", "Soy tan
feliz", "Que haría sin ti", "Mejores que
ella", "Nadie", "Para el pueblo" y
"Nuevamente".
Sus grandes hits, le han permitido hacerse ganadores y nominados de
premios como:
Tejano Music Awards.
Premio Lo Nuestro.
Furia Musical.
Globo.
Grammy Latino.
Entre 1986 y 1990, La Mafia ha presentado los álbumes de estudio de
nombres "La Mafia 1986", "A todo color" y
"Enter The Future".
Esta agrupación estadounidense recibió de la revista Billboard, en
su edición del milenio, un reconocimiento especial por haber
logrado situarse en la posición seis, dentro de los artistas más
sobresalientes de todos los géneros musicales, basándose en sus
altas ventas y permanencia en las listas de popularidad (Air
Play).
A partir de 1990, La Mafia incluyó en su repertorio musical los
álbumes de estudio "Con tanto amor", "Estas tocando
fuego", "Vida" y "Un millón de rosas".
Su producción discográfica de nombre "Euforia", está
compuesta por diez canciones, entre ellas, "Ahora",
"Pase lo que pase", "No la he podido olvidar" y
"Por hacerte feliz", entre otras.
La Mafia ha tenido el honor de realizar presentaciones alrededor
del mundo en diversas bases militares de países de Europa como:
Alemania, Kosovo, Holanda y Bosnia, donde han hecho vibrar los
corazones de la gente.
Entre 1999 y 2004, compartió con sus fanes los discos, titulados
"Momentos", "Contigo", "Inconfundible" y
"Nube pasajera".
En 2007, La Mafia consiguió pegar a nivel nacional el tema
"Sigo siendo un romántico", de los autores Claudia Brant y
Gabriel Flores. Posteriormente, presentó los álbumes de estudio de
nombres "Eternamente románticos", "Amor y sexo" y
"Vozes", que salieron en 2008, 2014 y 2018,
respectivamente.
Un año más tarde, el grupo viajó a México para un concierto en
donde aprovechó la oportunidad de grabar un álbum en vivo, titulado
"La Mafia Live in Mexico".
En 2020, La Mafia ganó un premio Grammy Latino por esa producción
discográfica. Posteriormente, lanzó los sencillos de nombres
"Soy tan feliz", "Me duele estar solo",
"Vida" y "Me estoy enamorando".
En los últimos años de su carrera musical, ha publicado los álbumes
de estudio "Lo mejor de dos grandes", "Duelo
romántico", "Vida" y "Vida, amor y más".
Además, La Mafia ha compartido para sus fanes los sencillos,
titulados "Estás tocando fuego", "Qué haré yo",
"Momento para enamorar" y "Me estoy enamorando".
Los mismos los ha publicado en Spotify, plataforma digital en donde
suma más de dos millones de oyentes mensuales.
Integrantes
Oscar De La Rosa - vocalista.
Armando Lichtenberger JR - acordeón, teclado, productor.
Tim Ruíz - bajo.
Eduardo Torres - batería.
David Delagarza III - teclado, voces de fondo.
Marion Aquilina - guitarra.
Robbie Longoria - percusión, congas.
A lo largo de sus más de cuarenta años de trayectoria musical, ha
formado parte los músicos:
Leonardo Gonzales - guitarra.
Robert Gonzales - guitarra, bajo.
Viktor Pacheko - guitarra.
Israel (Speedy) Villanueva - bajo.
Adolf Alonso - bajo.
Rudy Martinez - bajo.
Jason Rodriguez - bajo.
Tony Rodriguez - batería.
Mario Gonzalez - batería.
Adam Mosqueda - batería.
Michael Aguilar - baterías (1986 - 2004).
Jesse Moreno - saxofón.
Jesse Peralez - saxofón.
Rick Patino - trompeta, saxofón.
David Flores - saxofón.
Joe Gonzales - batería.
La Mafia es una agrupación estadounidense que comenzó por el sueño
de un grupo de músicos, quienes seguramente no imaginaron el éxito
que obtendrían a través de los años. Sus numerosas producciones
discográficas les ha permitido hacerse ganadores en importantes
premios, llevándolos a obtener prestigio y reconocimiento en la
industria discográfica.