Biografía de Keren Ann
Keren Ann Zeidel o sencillamente Keren
Ann es una cantante y compositora neerlandesa. Nació en
Cesarea, Israel, el 10 de marzo de 1974. Ha grabado sus dos
primeros álbumes enteramente en francés, el tercero en inglés y el
cuarto en ambos idiomas. También ha obtenido fama en Francia,
Israel, Islandia y Países Bajos, entre otros lugares del mundo.
Entre sus destacadas canciones, están "Not Going
Anywhere", "You Have It All To Lose", "Strange
Weather" y "Jardin d'hiver", grabadas en inglés y
francés.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Keren Ann nació en Israel, pero se crio en Países Bajos hasta los
once años de edad, cuando su familia se instaló en Francia.
Conserva la nacionalidad holandesa. Su padre desciende de judíos
rusos y su madre es originaria de Países Bajos. Keren Ann habla
hebreo, inglés y francés.
Inicios de Keren Ann en la Música
Keren Ann comenzó en el mundo de la música con su primer grupo
llamado KAB (Keren Ann Band), que duró tres años. En 1997, escribió
la canción, titulada "Father", para la película K de
Alexandre Arcady, en la que también tuvo una pequeña
participación.
Cuando llegaron sus veinticuatro años de edad, formó el grupo
femenino Shelby. Grabaron un disco y tuvieron cierto éxito con la
canción "1+1+1", compuesta por Benjamin Biolay, con el que
ha tenido una fructífera relación artística.
Género musical
Keren Ann interpreta nueva chanson francesa, -una expresión
utilizada para englobar a los músicos surgidos en Francia a partir
de los años 1990-.
Trayectoria y Legado
Keren Ann ha logrado popularidad como cantante y compositora
internacional, gracias a su labor y virtuosismo musical, destacando
el folclore de los países que la vieron nacer y crecer, logrando
interpretarlas en sus idiomas. Acto que le ha permitido ganar
popularidad en gran parte del mundo.
A lo largo de su trayectoria musical, ha trabajado con respetuosas
compañías discográficas, entre ellas, EMI Capitol. Ha presentado
álbumes de estudio desde el año 2000, teniendo por nombres
"Nolita", "La biographie de Luka Philipsen",
"Not Going Anywhere" y "You're Gonna Get Love",
esta última de 2016.
"La biographie de Luka Philipsen" es un homenaje a la
canción de la estadounidense Suzanne Vega, "Philipsen", en
homenaje a su abuela materna. El disco fue coescrito junto a
Benjamin Biolay, que también lo produjo. Juntos han escrito también
canciones a lo largo de su trayectoria musical.
Keren Ann lanzó su tercer disco, titulado "Not Going
Anywhere", que fue grabado enteramente en inglés en 2003,
supuso su entrada en el mercado anglosajón, consolidado por el
cuarto álbum, "Nolita".
Este último fue grabado en París, Francia y Nueva York, Estados
Unidos en 2004, interpretado en francés e inglés. Su título
proviene del barrio de la ciudad estadounidense Manhattan, donde se
alojó.
Keren Ann desde el año 2000, viene trabajando en su propuesta
musical, estrenando numerosos sencillos, destacan:
"Aéroplane", "Not going anywhere", "La forme
et le fond", "Greatest you can find", "It ain't
no crime", "In your back", "My name is
Trouble" y "Au coin du monde".
Entre 2019 y 2022, Keren Ann realizó el lanzamiento de las
producciones discográficas, tituladas "Bleue" y "Keren
Ann & Quatuor Debussy". Esta última presenta los sencillos
"L'Illusionniste", "Les jours heureux",
"Faire des ronds dans l'eau" y "You Have It All To
Lose".
Su música traslada a todo aquel que la escucha a profundidades en
donde la serenidad y plenitud abunda, logrando además un momento
agradable de total relajación y paz. Su voz proviene del cielo.
Vida Personal
En 2012, Keren Ann dio a luz a un niño, a quien le puso por nombre
Nico.
Keren Ann es una de las voces armoniosas que el mundo ha visto
nacer, logrando una amplia popularidad en la industria
discográfica, gracias a su destreza de dominar tres idiomas con
perfección, llegando con ello muchas personas con su talento al
cantar y componer. Sus giras de conciertos se convierten en una
inolvidable experiencia, según el ojo crítico.