¿Quién es Juliana Velásquez?

Biografía, historia, vida y legado musical de Juliana Velásquez

Juliana Velásquez
Escuchar la biografía
6

Biografía de Juliana Velásquez


Juliana Velásquez es una cantante, compositora, bailarina y actriz colombiana. Nació el 22 de febrero de 1998, en Bogotá, Colombia. Es reconocida en la TV de su país. Está viviendo su "momentum" en la escena de la música pop. Y está decidida a aprovecharlo.

No son pocos los artistas infantiles, que luego de un relativo éxito en la pantalla chica, incursionan también como cantautores. Así le ha sucedido a Juliana Velásquez, quien ha comenzado a crecer como intérprete de música pop, despertando el interés de los aficionados colombianos y de la industria musical.

Niñez, Juventud y Vida Familiar


Juliana Velásquez estudió actuación cuando era niña, también intervino en series infantiles de la televisión colombiana. Durante ese período descubrió su pasión por la música.

Inicios de Juliana Velásquez en la Música


Juliana Velásquez hizo sus primeros escarceos en el mundo del mundo del espectáculo musical, pero sin los resultados esperados. A partir de 2020, comenzó a alcanzar popularidad en la escena musical.

Género musical


Juliana Velásquez interpreta música pop.

Trayectoria y Legado


Juliana Velásquez es una figura musical colombiana, conocida por destacarse en la actuación, canto, composición y en el baile. En 2021, fue parte del elenco de la serie de la plataforma de streaming Disney +, "Siempre fui yo".

A continuación parte de su historia musical:

En 2016, Juliana Velásquez estrenó la canción "Enséñame", que tuvo poco impacto en la escena musical colombiana. Luego de cuatro años, regresó con el sencillo "Montaña rusa", que alcanzó más de un millón de reproducciones en YouTube.

Ese mismo año 2020, estrenó los temas "No me quieras tanto" y "Empapados", con la colaboración del intérprete colombiano de música pop Juan Pablo Vega. Seguidamente, salió "Dos y veintidós".

En 2021, Juliana Velásquez lanzó "Joaquín", inspirada en la historia de un pescador colombiano que salió a trabajar y no regresó a su hogar. Asimismo sacó al mercado el EP, titulado "Con las que crecí", que fue grabado en vivo.

También en 2021, estrenó su álbum debut, "Juliana", contentivo once canciones. Destacan entre ellas "A la medida (2:20 am)", "Dolor anticipado" y "Presiento", entre otras.

Ese mismo año 2021, Juliana Velásquez recibió el Latin Grammy, en la categoría Mejor Artista Nuevo. Sobre ese reconocimiento, expresó: "Este premio es Colombia y son todas las personas que me he topado en el camino y las historias que he podido contar a través de mi música. A mi familia, a mis amigos, a mis productores, a mi mamá, Colombia esto es tuyo".

En 2022, sacó a la luz un EP, que incluyó tres sencillos de nombres "Memoria fotográfica", "Delirante" y "Mujer desastre". Además, presentó su segundo disco llamado "Dos dos dos".

Ese material discográfico, está conformado por dieciséis temas. Destacan "Cometa", "Memoria fotográfica", "Isla" y "A tiempo". Para ese período de tiempo, recibió tres nominaciones a los Premios Grammy Latinos, en las categorías Artista Del Año, Álbum Del Año y Artista Pop Del Año.

En 2023, Juliana Velásquez realizó el lanzamiento del álbum de estudio, bajo el título "Mar adentro", entre sus canciones, sobresalen "Paciente", "Submarino", "Desde la orilla" y "The Heaven".

Al año siguiente, estrenó su primer libro que también llevó el nombre de su disco "Mar adentro", siendo su complemento. Ese mismo año 2024, ganó un Premio Lo Nuestro.

Entre 2024 y 2025, Juliana Velásquez compartió las canciones "La colombiana", "Maldito reguetón" y "Cara de idiota". En los últimos años de su carrera musical, ha realizado presentaciones en Colombia y Estados Unidos. Ha alcanzado popularidad en países en México y Perú.

Vida Personal


Juliana Velásquez es considerada por la crítica especializada como una cantante que derrocha elegancia con su voz y sus atuendos. De ese modo la aprecian también sus fanes por las redes sociales.

No son pocos los artistas infantiles, que luego de un relativo éxito en la pantalla chica, incursionan también como cantautores. Así le ha sucedido a Juliana Velásquez, quien ha comenzado a crecer como intérprete de música pop, despertando el interés de los aficionados colombianos y de la industria musical.

Con la energía vital de sus veinte, consciente de sus dotes de actriz, compositora, cantante o bailarina, además del apoyo de sus admiradores y de importantes empresas del entretenimiento musical, Juliana Velásquez pareciera tenerlo todo para triunfar. Es su "momentum" en la escena de la música pop… Y está decidida a aprovecharlo.

Datos de Juliana Velásquez

  • Nombre Artístico: Juliana Velásquez
  • Donde Nació: Bogotá, Colombia
  • Fecha de Nacimiento: 22 de febrero de 1998
  • Edad: 27
  • Nacionalidad: Colombiana
  • Género(s): Música pop
  • Actividad: 2016 - Actualidad
  • Instrumentos: Voz
  • Ocupación: Actriz, compositora, cantante, bailarina
Más de Juliana Velásquez