Biografía de Karliam
Karliam es una cantante venezolana que nació el 23
de julio de 1998 en Maturín, Estado Monagas, Venezuela, e
incursionó en la industria musical con el género urbano tras el
lanzamiento del sencillo
“No quiero amores”, estrenado en
2018, con el cual logró ubicarse entre las canciones más populares
en las estaciones de radio. Actualmente, esta intérprete se
encuentra radicada en Caracas, Distrito Capital.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Karliam fue criada en Caracas, en el seno de una familia vinculada
al mundo musical, puesto que la gran mayoría de sus miembros se
dedican al canto o han desarrollado algún gusto artístico hacía un
instrumento musical. Esto motivó a Karliam a involucrarse en ese
amplio campo, también recibió clases musicales para mejorar su
destreza vocal, e igualmente invirtió tiempo en su preparación
instrumental por lo cual maneja con gran destreza varios
instrumentos.
En la prosecución de sus objetivos, Karliam llegó a participar en
los coros que eran conformados en la iglesia y su colegio. Este
gusto particular por el canto la llevó a participar activamente en
ese tipo de actividades y continúo trabajando para lograr
perfeccionar su estilo y ritmo. Tal fue la fascinación de esta
joven venezolana por la música que durante una entrevista dijo:
“Siempre me ha gustado estar en corales del colegio, de la iglesia;
estuve además en la Orquesta Sinfónica del Estado Miranda donde
toqué violín; he tomado clases de piano y guitarra, pero
principalmente el canto es lo que más me ha gustado y con lo que
realmente me identifico”.
Género musical
Desde muy joven Karliam se vio involucrada en la música, y sus
primeros pasos los dio tras haber pertenecido a los coros en su
colegio y en la iglesia. En pleno desarrollo de su carrera como
cantante, Karliam logró abrir un mundo de posibilidades y todas se
encontraban a su total disposición, también al contar con el apoyo
de su familia que tenía grandes dotes para la música, el éxito para
esta joven venezolana estaba más que anunciado. Sin embargo,
Karliam se dedicó en primer momento a perfeccionar su técnica vocal
por lo que su estilo musical pasó a un segundo plano. Pero, una vez
que las cosas comenzaron a tomar forma, el estilo de Karliam se
hizo presente y estuvo enfocado hacia el género urbano.
No obstante, el estilo musical de Karliam se ha paseado por otros
géneros musicales como el pop, pero el reggaetón ha prevalecido
desde el inicio de su carrera musical, mismo género con el que
irrumpió dentro del panorama musical, aunque esta cantante no
descartó probar con otros ritmos musicales. Además, en uno de sus
sencillos se evidenció la presencia del trap, por lo que Karliam
demostró su versatilidad al poder unir varios ritmos en una sola
pieza musical.
Por otro lado, Karliam disfruta la música de
Justin Bieber de quien tuvo gran
inspiración e influyó positivamente en su carrera como cantante,
pero no fue el único intérprete con el cual Karliam se sintió
identificada, puesto que admira a
Karol G a quien considera que le aporta a
la movida urbana el “girl power” por lo que reivindica el poder
femenino.
Con su música, Karliam quiere que su público se sienta identificado
no solo con su música sino con las letras de sus canciones, por lo
cual adoptó el slogan: “No quiero ser artista, quiero hacer
música”.
Trayectoria y Legado
En julio de 2018 Karliam realizó el lanzamiento de su primer
sencillo titulado
“La llave”, que logró posicionarse en
los primeros puestos de Venezuela, además consiguió permanecer por
varias semanas entre las canciones más escuchadas en las
principales estaciones de radio.
No obstante, su canción debut fue estrenada bajo el nombre de
“No quiero amores” que contó con la colaboración de
Omar Koonze bajo la producción
de Derry Sánchez. Este tema musical logró ingresar en las distintas
Hot Rankings del National Report en Venezuela, y se mantuvo en
constante rotación dentro de estas listas musicales llegando al
puesto número 15 entre las canciones más solicitadas pertenecientes
al mercado venezolano musical.
“No quiero amores” fue una canción escrita por Abbel “el
brillante”, quien también está desarrollando su carrera en
solitario, sobre este sencillo Karliam indicó que: “Aunque la
canción la grabé en un principio con Abbel, nunca nos planteamos la
idea de sacarla; un buen día Omar Koonze la escuchó, le gustó y
quiso participar en el proyecto”. Con este tema Karliam busca
posicionarse en las emisoras del país y marcar presencia en la
industria musical con su estilo y ritmo contagioso.
Posteriormente, Karliam decidió en octubre de 2018 lanzar su
siguiente sencillo titulado
“Se puso bueno” una canción
escrita por la propia cantante, y en la que estuvo involucrado
Blackie BLK, quien además estuvo encargado junto a Talio Sánchez de
la producción musical. Asimismo, este sencillo contará con un
videoclip que fue grabado en Chichiriviche, Falcón, Venezuela, bajo
la dirección y producción de Karen Bompart. En este material
audiovisual se puede vislumbrar la belleza de las costas
venezolanas, y la historia gira en torno al amor. Sobre esta
producción Karliam señaló que: “
'Se puso bueno' trata
sobre un amor que es superado por algo mejor, siendo esta nueva
persona quien cura las heridas del pasado sin importar el qué
dirán”.
Con este tema Karliam espera comenzar su gira de medios que la
llevará a presentarse en varios rincones del país, incluyendo la
ciudad capital. Por lo pronto, esta hermosa cantante está pensando
en realizar algunas colaboraciones con artistas del ámbito nacional
e incluso con cantantes internacionales.
Para finalizar, esta joven venezolana afirmó que estará
presentándose en el programa La Bomba del canal de televisión
Televen, para estrenar el video musical
“Se puso bueno”
que la llevará a recorrer varios medios de comunicación social a
fin de promocionar su trabajo y su carrera como solista.