Biografía de Juicy J
Jordan Michael Houston III o sencillamente
Juicy J, es un rapero, compositor, productor
discográfico y productor ejecutivo, estadounidense. Nació el 5 de
abril de 1975, en Memphis, Tennessee, Estados Unidos. Siendo niño,
tocaba batería en potes vacíos de avena, atendía así a su
irrefrenable vocación musical. Quizás entonces no lo sabía, pero ya
estaba ganado para la música. Desde entonces, se ha entregado por
entero al hip hop y al rap, además de incursionar en el trap.
En 1991, participó activamente en la fundación del grupo de hip hop
sureño
Three 6 Mafia. Sin
desligarse de ese colectivo, una década más tarde comenzó una
carrera musical en solitario.
Como solista, ha conseguido sobresalir con algunos temas. Su
canción
“Bandz A Make Her Dance”, con
Lil Wayne y
2 Chainz, entró el top 40 de las listas
estadounidenses. Fue el sencillo principal de su tercer álbum
estudio, con el que debutó en un sello discográfico importante.
Asimismo, varias de sus colaboraciones han figurado también en las
listas indicadas. Dos de ellas fueron los sencillos
“23”,
de
Mike Will Made It y
“I Don't Mind”, de
Usher.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Juicy J escribió, cuando comenzaba la secundaria en North Side High
School, su canción
“Slob On My Knob”. Durante esa etapa de
la adolescencia, leyó bastante sobre la industria de la música. Por
ese entonces, aprendió sobre mercadeo, publicación y regalías.
Admiraba a Al Bell, también artista de Tennessee, quien por poco
tiempo fue copropietario de Stax Records.
Tiene un hermano mayor, también rapero, llamado
Project Pat (Patrick Earl
Houston).
Inicios de Juicy J en la Música
Juicy J descubrió su vocación desde muy temprana edad. Como su
familia no podía comprarle los instrumentos musicales que deseaba
tocar, los improvisaba con mucho ingenio. Practicaba batería en
frascos vacíos de avena. Su abuelo tenía un piano, pero no dejaba
que su nieto se acercara. Más adelante, consiguió su primer teclado
Casio. Fue el comienzo de una vida de creación musical.
Estando en la secundaria, le compró a uno de sus maestros una
máquina de grabación de cuatro pistas. En ese momento, fue el
instrumento idóneo para comenzar a crear música de manera
profesional. Y así lo hizo. Sin ningún entrenamiento formal.
Género musical
Juicy J se ha dedicado, durante toda su carrera artística, a la
música urbana contemporánea. Son más de tres décadas trabajando en
el hip hop. Aunque algunos opinan que inicialmente interpretaba un
hip hop oscuro, ha explorado casi todas las vertientes de ese
género musical. Hip hop, indie hip hop, hip hop hardcore y
horrorcore, están presentes en sus canciones. Otro tanto podría
decirse del rap: Memphis rap, gangsta rap, southern rap y dirty
rap. También ha incursionado en el trap.
Trayectoria y Legado
Juicy J ha desarrollado una carrera musical en el campo del hip
hop, que sobrepasa los treinta años. En 1991, intervino en la
fundación de un grupo de hip hop sureño. En ese proyecto, conocido
luego como Three 6 Mafia, estuvieron DJ Paul, Lord Infamous y otros
conocidos raperos.
Luego creó Prophet Entertainment, un sello discográfico
independiente con sede en Memphis. En esa empresa contó nuevamente
con DJ Paul. En 1994, dejaron el sello a su socio comercial, Nick
“Scarfo” Jackson. Tres años después, los dos raperos crearon la
disquera Hypnotize Minds.
Con Three 6 Mafia, Juicy J participó en cerca de veinte discos,
entre 1994 y 2009. Fueron diez álbumes de estudio y algunos
recopilatorios. Sin dejar de trabajar con ese grupo, a partir de
2002 emprendió en solitario.
Antes de revisar su desempeño como solista, veamos algunos de los
discos con su grupo de hip hop. Con Three 6 Mafia o Three Six
Mafia, como se hacían llamar al principio, son varios trabajos
discográficos. En ese colectivo creció musicalmente, además de
conocer en profundidad la industria de la música hip hop. En
realidad, acumuló la experiencia necesaria para comenzar de manera
individual.
En 1995, el grupo lanzó su primer álbum de estudio, llamado
“Mystic Stylez”. Fue producido en su totalidad por los
fundadores de la agrupación, DJ Paul y Juicy J. Con la discográfica
de esos dos raperos, Prophet Entertainment, salió el disco de
dieciséis canciones.
En ese trabajo inicial, Three 6 Mafia aborda géneros musicales como
hip hop, rap y trap. Diversas vertientes del rap o del hip hop,
pueden apreciarse en el disco. Memphis rap, gangsta rap, southern
rap, hip hop hardcore, indie hip hop y dirty rap, entre ellas.
Canciones como
“In Da Game”, “Tear Da Club Up” y
“Fuckin Wit Dis Click”, pertenecen a ese primer disco.
“Chapter 1: Da End” y
“Chapter 2: World
Domination”, fueron los siguientes discos de estudio del
colectivo. Fueron publicados, respectivamente, en 1996 y 1997. El
álbum
“Three 6 Mafia Presents: Hypnotize Camp Posse”,
salió en el año 2000. Es el único título homónimo del grupo. De ese
mismo año es el larga duración
“When The Smoke
Clears”.
Dos de los álbumes que Juicy J grabó con Three 6 Mafia, fueron
triple platino. Con esos éxitos, ganó enorme popularidad. Su nombre
comenzó a escucharse cada vez más. Empezó a ser respetado como
productor y compositor, en el reñido mundo del hip hop.
Cuando en 2008 se publicó
“Last 2 Walk”, la mayoría de los
integrantes se había marchado del grupo. El álbum llevó ese título,
porque DJ Paul y Juicy J eran los dos últimos que quedaban. El
disco no logró los resultados comerciales esperados. Tuvo
comentarios adversos, de público y crítica.
Ese revés ocasionó una pausa en las actividades de la agrupación.
Según algunos conocedores de la obra de Three 6 Mafia, ese fracaso
impidió la publicación de un disco que estaba camino. Sin embargo,
salió publicado más adelante con el título de
“Laws Of
Power”.
Ahora podemos pasar revista a la obra en solitario de Juicy J.
En el mundo del hip hop, es muy común el lanzamiento de mixtapes.
Su menor costo relativo facilita la distribución del material
sonoro, además de darle independencia al artista. Juicy J había
acumulado una enorme experiencia en esas lides, por su trabajo
discográfico underground. Asimismo, antes de comenzar, había leído
bastante sobre la industria del disco.
Desde que se inició de manera oficial en solitario, ha lanzado
cinco álbumes de estudio, cerca de veinte mixtapes y unos diez
sencillos. Cuando todavía estaba de lleno con su grupo de hip hop,
logró sacar varios discos. Salieron sin apoyo de disqueras o de
financiamiento externo. Pertenecen a la discografía underground de
Three 6 Mafia. Son siete volúmenes como solista y tres junto a DJ
Paul.
En junio de 2002, lanzó su álbum debut en solitario. Salió con el
nombre de
“Chronicles Of The Juice Man”, respaldado por el
sello North North Records.
Su segundo álbum de estudio, con el título de
“Hustle Till I
Die”, salió publicado en junio de 2009. Contó con
Gorilla Zoe,
Gucci Mane y
Webbie. Tuvo el respaldo de las
discográficas Hypnotize Minds y Select-O-Hits. Desde ese año y
hasta 2011, Juicy J se alejó completamente de su grupo madre.
Fue un período en que optó por enfocarse en su carrera en
solitario. Lanzó algunos mixtapes, entre los que se menciona
“Blue Dream & Lean”. También apareció con frecuencia en
los mixtapes de
Wiz
Khalifa.
En 2011, Juicy J anunció que era copropietario y representante de
A&R, de Taylor Gang Records, de Wiz Khalifa. En septiembre del
año siguiente, consiguió un contrato de grabación con dos
importantes discográficas estadounidenses. Fueron Columbia Records
y Dr. Luke's Kemosabe Records, ambas subsidiarias de Sony
Music.
Su tercer álbum de estudio,
“Stay Trippy”, fue estrenado
en agosto de 2013. Fue precedido por tres sencillos, pertenecientes
al disco.
“Bounce It”, publicado dos meses antes, fue el
tercero de ellos.
En enero de ese mismo año, había lanzado
“Show Out” como
el segundo sencillo del disco. En ese tema, tuvo la colaboración de
Big Seany Young Jeezy.
El sencillo principal de
“Stay Trippy” salió publicado en
2012, con el nombre de
“Bandz A Make Her Dance”. Esa
pieza, que tuvo apariciones especiales de 2 Chainz y Lil Wayne,
resultó un éxito. Producida por Mike Will Made It, la canción
alcanzó el puesto veintinueve de la lista Billboard Hot 100
estadounidense.
“Stay Trippy” fue un álbum que, además del mismo
intérprete, contó con varios experimentados productores de música.
Entre otros, Mike Will Made It, Cirkut, Lex Luger, Sap, Supa Dups,
ID Labs,
Timbaland y Young Chop.
El disco conquistó el cuarto puesto del Billboard 200, en Estados
Unidos. En este país, las ventas superaron las sesenta mil copias
en la primera semana del lanzamiento.
“Rubba Band Business” es el cuarto álbum de estudio de
Juicy J. Había sido anunciado unos tres años antes, pero finalmente
salió en 2017. Fue llamado así por su exitosa serie de mixtapes.
Hasta ahora, es su último proyecto musical con una discográfica de
renombre, como Columbia Records.
En septiembre de ese mismo año, lanzó un mixtape titulado
“Highly Intoxicated”. En buena medida, la producción de
ese material discográfico estuvo a cargo del dúo de rap
Suicideboys. Juicy J es, para ellos, ídolo y mentor.
Entre los sencillos más exitosos de Juicy J, se mencionan los
siguientes.
“Low”, con
Nicki Minaj,
Young Thug y
Lil Bibby.
“For Everybody”, con
Wiz Khalifa y R. City
“No English”, con
Travis Scott. Además, está
“Ballin”, con
Kanye
West.
“Gimme Gimme” es un tema que hizo con Slim Jxmmi. Contó en
la producción con Mike Will Made It y Resource of Ear Drummers.
Entre finales de 2018 y principios de 2019, lanzó varios sencillos
de manera independiente.
“Neighbor”, con Travis Scott y
“Let Me See”, con
Lil
Skies y
Kevin Gates,
fueron dos de ellos. Otro, con el nombre de
“Three Point
Stance”, fue interpretado junto a City Girls y
Megan Thee Stallion. Esas
canciones no tuvieron éxito comercial.
Por esa época, Juicy J fue liberado de su contrato de grabación de
Columbia Records. Desde entonces, todo lo que ha publicado ha sido
con disqueras independientes.
Su álbum más reciente,
“The Hustle Continues”, fue lanzado
de forma independiente en 2020.
“Gah Damn High”, con Wiz
Khalifa, fue el sencillo principal a través de su nuevo sello,
Entertainment One.
Algunos de los últimos mixtapes de Juicy J, fueron publicados entre
2018 y 2022. Uno de ellos,
“Shutdafuckup”, salió al
mercado en 2018. Otros dos fueron lanzados en 2022, con los nombres
de
“Stoner's Night” y
“Crypto Business”.
Juicy J - Algunos premios y distinciones
Juicy J ha incursionado en la música de cine, una actividad que le
ha deparado varios premios y reconocimientos. Como es fácil
suponer, también ha incrementado su popularidad.
Durante su carrera profesional, ha sido nominado varias veces a
diferentes categorías de los World Music Awards. Este prestigioso
galardón, otorgado por la Federación Internacional de la Industria
Fonográfica, reconoce especialmente los trabajos de mayor éxito
comercial. Su participación en el sencillo
“Dark Horse”,
tuvo que ver con ese reconocimiento.
En 2006, ganó un Óscar a la Mejor Canción Original, por
“It's
Hard Out Here For A Pimp”. Fue otorgado por Academia de las
Artes y las Ciencias Cinematográficas (AMPAS), en la 78ª edición de
esos premios. Fue un galardón que compartió con DJ Paul, Crunchy
Black y Frayser Boy. Algunos consideran que ese tema es el más
grande triunfo, en la larga y exitosa carrera musical de Juicy
J.
Juicy J recibió una nominación al premio Grammy 2014, por su
participación en el sencillo
“Dark Horse”, de
Katy Perry. Ese tema fue un gran éxito
comercial, además de número uno en Estados Unidos.
También recibió una postulación a los premios BET Hip Hop,
importante galardón creado por Black Entertainment Television.
Reconoce a las personas afroamericanas y de otras minorías étnicas,
que se destacan en música, deporte y entretenimiento.
Juicy J ha realizado colaboraciones con prestigiosos raperos,
también con cantantes muy exitosos y solicitados de la escena
musical. Entre otros,
Snoop
Dogg,
T Pain y Katy Perry.
Vida Personal
En julio de 2016, Juicy J se casó con su novia de varios años,
Regina Perera. Dos años después, nació su hija y, en 2020, su
hijo.
La vocación es una fuerza poderosa, capaz de vencer obstáculos que
de otra manera serían insalvables. Cuando Juicy J, siendo niño,
tocaba batería en potes vacíos de avena, estaba atendiendo a su
irrefrenable vocación musical. Quizás entonces no lo sabía, pero ya
estaba ganado para la música. Desde entonces, se ha entregado por
entero al hip hop y al rap, además de incursionar en el trap.
El hip hop lo ha trabajado en profundidad, hasta dominar muchas de
sus vertientes. Así lo expresa en sus canciones de indie hip hop,
hip hop hardcore y horrorcore. Como es fácil suponer, el rap
también ha sido su fuerte. Se ha adentrado en subgéneros como
Memphis rap, gangsta rap, southern rap y dirty rap. Por todo eso,
es uno de los raperos sureños, más destacados de la industria
musical estadounidense.