Biografía de Josi Cuen
José Isidro Beltrán Cuen, conocido en el medio
musical como
Josi Cuen, es un cantante y
compositor mexicano. Nació el 13 de febrero de 1986, en Culiacán,
Sinaloa, México. Se dio a conocer como integrante de
La Arrolladora Banda el
Limón, convirtiéndose en su vocalista estrella.
Por años mostró su talento vocal, interpretando regional mexicano
en esa afamada banda musical. Una vez realizado su gran sueño de la
infancia, se planteó metas más desafiantes.
En 2021 comenzó su carrera como solista, luego de catorce años en
el mencionado grupo. La decisión fue tomada después de pensar y
analizar bastante sobre la conveniencia de emprender un proyecto
propio. Su primera canción, en esta nueva etapa, llevó por nombre
"Y que te critiquen". Hoy es considerado uno de los
mejores exponentes de su generación.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Josi Cuen mostró desde niño su inclinación a la música. En esos
años, soñaba con ser integrante de una famosa banda de regional
mexicano.
Inicios de Josi Cuen en la Música
Josi Cuen estuvo en la Banda Estrellas de Sinaloa, antes de ser
vocalista de La Arrolladora Banda el Limón. En esa primera
agrupación, del reconocido intérprete de regional
Germán Lizárraga, empezó a
desarrollar su talento musical.
Su mayor escuela, sin embargo, fue La Arrolladora Banda el Limón.
Durante su larga estadía en ese grupo realizó innumerables
presentaciones, obteniendo madurez musical y completo dominio de la
escena.
Fueron catorce años. En ese tiempo hizo varias grabaciones como
cantante solista. También recibió diversos premios, además del
cariño de muchos aficionados. Como vocalista estrella de ese grupo,
grabó algunos discos. Entre otros, destacan
"Más arrolladora
que nunca" y
"Gracias por creer".
Respecto de su salida de la banda, Josi Cuen comentó que lleva una
buena amistad con sus excompañeros. Incluso dijo que, a veces, los
echa de menos. Sobre René Camacho, director de esa agrupación,
expresó lo siguiente.
"Don René es un personaje. Es muy ocurrente, muy divertido. Para mí
la verdad Don René siempre va a ser un maestrazo y una
institución", declaró el intérprete de regional.
Género musical
Josi Cuen interpreta música regional mexicana. Sin embargo,
recientemente ha comentado que no descarta incursionar en otros
géneros musicales. Es una idea que está elaborando, desde que se
inició como solista.
Trayectoria y Legado
Josi Cuen llevaba algún tiempo acariciando la idea de emprender en
solitario. Hasta que un día, mientras accidentalmente le tocó
tomar
una ducha muy fría, tomó la decisión. Tenía muchos años con la
agrupación en la que se formó, pero no tantos que no pudiera
independizarse. Y así lo hizo.
En marzo de 2021 se lanzó a la escena musical como cantante
solista. Y no ha parado, desde entonces. Varios EP, su álbum debut,
algunos sencillos y unas cuantas colaboraciones, tiene ya en su
haber. Veamos cómo fue ese nuevo comienzo.
Debutó como vocalista independiente con el tema promocional
"Y
que te critiquen". En esa pieza musical logró un estilo único,
dentro de su propuesta de la música regional mexicana. Se trata de
un tema romántico, escrito por
Edén
Muñoz.
Salió al mercado en abril de 2021, junto al respectivo videoclip
oficial. Este fue grabado en Guadalajara, Jalisco, bajo con la
producción de Avivar Music.
Fue un buen inicio. Consiguió diferenciarse de lo que había venido
haciendo hasta ese momento, sin traicionar sus raíces musicales. Un
par de meses después, presentó la canción
"Si tú no estás
aquí", grabada en vivo desde Monterrey, México.
El primer sencillo de Josi Cuen fue un adelanto promocional de su
EP debut, titulado
"Querer es poder". Estrenado en
septiembre de ese mismo año, contiene otras cinco canciones. Además
del tema que le da nombre, se mencionan los siguientes.
"Lo que
me pidas jalo",
"Amigos con beneficios",
"Por
mucho" y
"Quiero saber de ti".
En ese año inicial como solista, Josi Cuen también realizó varias
colaboraciones. Una fue con la reconocida agrupación musical
Banda Cuisillos, en los
sencillos
"Déjame entrar" y
"¿Porqué te
fuiste?".
Josi Cuen sigue demostrando su enorme energía. Desde que emprendió
como solista, hace un par de años, no ha dejado de
presentarse en vivo. Tampoco se ha apartado de su trabajo en el
estudio de grabación.
Varios otros discos cortos, lanzados también en estos dos últimos
años, dan cuenta de su constante actividad musical.
"Hombre
normal" y
"Échenle alcohol con la banda y acordeón",
son dos EP grabados y lanzados en 2021. Mientras que el año
siguiente lanzó
"Puras cumbias", un mini disco de cinco
canciones grabadas en directo.
Josi Cuen sigue siendo muy solicitado por el público aficionado al
regional mexicano. Se ha convertido en uno de los cantantes más
populares de ese género musical. Y uno de los más representativos
de su generación.
Su álbum debut, de septiembre de 2022, salió con el nombre de
"Ya estuvo suave". Este trabajo discográfico, con doce
canciones de música regional mexicana, fue respaldado por el sello
Avivar Music. Es una demostración de que Josi Cuen todavía sigue
fiel a sus raíces musicales.
De los temas de ese disco, además del que le da nombre, se
mencionan los siguientes.
"La última batalla",
"No
tiene amor",
"Inigualable" y
"Como se
antoje". El álbum estuvo disponible en todas las plataformas
musicales de reproducción digital.
En esta nueva faceta como solista, Jose Cuen se ha dedicado más a
la composición. Además, ha colaborado con otros exponentes del
regional mexicano. Entre ellos,
Espinoza Paz y Edén Muñoz.
Vida Personal
Josi Cuen está casado con Carmen Irina Esparza. Como muchos
matrimonios, esa relación que ha tenido sus altibajos, hasta llegar
a plantearse la separación. Sin embargo, la pareja decidió darse
una oportunidad. Fue una medida en favor de la institución
familiar, integrada también por tres hijos en conjunto.
Por años mostró su talento vocal, interpretando regional mexicano
en una afamada banda musical. Una vez realizado su gran sueño de la
infancia, se planteó metas más desafiantes.
Convencido de que podría ir más allá, se lanzó en solitario. Josi
Cuen solo necesitaba el apoyo de los aficionados. Lo ha conseguido.
Hoy es considerado uno de los mejores exponentes de su generación.