Biografía de Jennifer Warnes
Jennifer Warnes, de nombre completo
Jennifer Jean Warnes, es una cantante y
compositora estadounidense. Nació en Seattle, estado de Washington,
Estados Unidos, el 3 de marzo de 1947. Ha ganado popularidad con
algunas de sus canciones, que han formado parte de bandas sonoras
de diversas películas cinematográficas.
Asimismo, ha tenido éxito con varios de sus discos de estudio.
Entre ellos,
"Jennifer Warnes", "Shot Through The Heart",
"Famous Blue Raincoat", "The Hunter" y
"The
Well".
Sus trabajos con el famoso cantautor y poeta canadiense, Leonard
Cohen, le dieron experiencia y prestigio. Durante su carrera
musical, ha ganado dos premios Grammy. Ambos recibidos durante los
ochenta, una de sus décadas más exitosas. Tres de sus canciones
para películas, han sido galardonadas con un Óscar mención Mejor
Canción Original.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Jennifer Warnes nació en Seattle, pero fue criada a más de mil
doscientos kilómetros al sur, en California. Demostró, a temprana
edad, que teníadeseos y habilidad para cantar. Cuando tenía siete
años, le ofrecieron su primer contrato discográfico. Su padre lo
rechazó. Cantó en la iglesia donde asistía y en concursos locales,
hasta la edad de diecisiete años. En ese entonces le ofrecieron una
beca para la ópera, en el Immaculate Heart College de Los Ángeles,
California.
En esos años Jennifer Warnes estaba tan comprometida con su fe
católica, que ingresó a un convento. Fue por una corta temporada,
que tuvo lugar después de terminar la secundaria.
Inicios de Jennifer Warnes en la Música
Jennifer Warnes comenzó cantando música folclórica estadounidense.
En esos años fue influenciada por la compositora y activista
estadounidense
Joan Báez. Esta
popularizó la música folk contemporánea, a mediados de los
sesenta.
A principios de su carrera, los asesores de la industria musical le
aconsejaron que cambiara su apellido a Warren. Luego se dieron
cuenta de que había una actriz famosa, llamada precisamente
Jennifer Warren. Por breve tiempo, actuó bajo el nombre de
Jennifer.
No obstante, fue acreditada como Jennifer Warren cuando hizo dúo
con el cantante y guitarrista Mason Williams. Fue en el álbum
"The Mason Williams Ear Show", de 1968.
Género musical
Jennifer Warnes interpreta diversos géneros de música popular
estadounidense. En sus comienzos fue más allá, incluso, al
interpretar ópera. Durante su larga trayectoria musical de más de
cincuenta años, ha grabado country rock y pop. Pero también, piezas
de soul, pop rock y rhythm and blues. Según algunos críticos,
muchas de sus canciones contienen un estilo folclórico bastante
peculiar.
Trayectoria y Legado
Jennifer Warnes tiene una larga y exitosa carrera musical, de más
de medio siglo. Su actividad en el estudio de grabación no ha sido
abundante. En los cincuenta años que van de 1968, cuando lanzó su
primer álbum, hasta 2018, ha publicado nueve L.P. En ese mismo
tiempo, ha lanzado cerca de veinte sencillos.
Ha ganado dos premios Grammy. Ambos recibidos durante los ochenta,
una sus décadas más exitosas. El primero fue en 1983, por el dúo
con
Joe Cocker, en la canción
"Up Where We Belong".
Esa pieza se utilizó como parte de la banda sonora de la película
"An Officer And A Gentleman". Este es un filme escrito por
Buffy Sainte-Marie, Will Jennings y Jack Nitzsche. La canción ganó
un premio Óscar, como Mejor Canción Original. También se hizo
acreedora de un Globo de Oro.
El otro Geammy lo obtuvo cuatro años después. Fue resultado de su
dueto con Bill Medley, en el tema
"The Time Of My Life".
Mención aparte debe hacerse de sus trabajos con el famoso cantautor
y poeta Leonard Cohen. Este la incorporó en varias de sus giras de
conciertos, cuando ella comenzaba a conocerse en los setenta. A
partir de allí, ella colaboró en no pocas de las grabaciones de
este compositor canadiense.
A pesar de que su discografía no es numerosa, ha sido bien recibida
por el público y la crítica. Varios conocedores de su obra
coinciden en que sus discos son de gran calidad artística y
musical. Una muestra de ello es la reedición de tres de sus
álbumes, acaecida entre 2007 y 2010.
Primero fue la edición especial, por el vigésimo aniversario del
disco "Famous Blue Raincoat". Fue realizada por el sello
Shout Factory Records. Esa publicación, realizada en 2007, incluye
un folleto de veinticuatro páginas y cuatro canciones adicionales.
Es de recordar, que ese disco contiene temas famosos de Leonard
Cohen.
Otro importante relanzamiento fue el de su séptimo disco de
estudio, "The Hunter", publicado originalmente en 1992. A
este álbum de estudio pertenece el sencillo "Rock You
Gently", que fue un gran éxito. Asimismo, incluyó la canción
"Way Down Deep", coescrita por Jennifer Warnes y Leonard
Cohen. Fue reeditado en 2009, sin material adicional.
"The Well", su octavo disco de estudio, publicado en 2001,
se reeditó nueve años después. Este sí incluye varias pistas
nuevas, para un total de catorce cortes. Las dos piezas inéditas,
de la grabación original, son las siguientes. "La luna
brilla" y "A Fool for The Look (In Your Eyes)".
Contiene una selección extra, que es un segundo dueto con Bill
Medley del tema "Show Me The Light". Esta pieza fue,
originalmente, parte de la banda sonora de una famosa película de
1998. Se trató del filme "Rudolph The Red Nosed Reindeer: The
Movie".
Esos tres álbumes son muy representativos de la carrera musical de
Jennifer Warnes. Tal es su importancia, que las reediciones se
hicieron en un lujoso formato. Todas las remasterizaciones se
emitieron en vinilo de alta calidad y discos de oro, de
veinticuatro quilates.
Veamos, con más detalle, solo algunos de los hitos de la dilatada y
exitosa carrera musical de Jennifer Warnes. Imposible expresar más
de medio siglo en la escena musical, en unas pocas cuartillas.
Su primer disco de estudio salió en 1968, con el nombre de "I
Can Remember Everything". No figuró en las listas más
importantes de música. Otro tanto sucedió con sus siguientes dos
álbumes, publicados en 1969 y 1972, respectivamente. Llevaron los
títulos de "See Me, Feel Me, Touch Me, Heal Me" y
"Jennifer". Este tercer trabajo discográfico, producido
por John Cale, no pudo salir de inmediato. Solo estuvo disponible
muchos años después, cuando finalmente se reeditó en Japón en
2013.
Durante esos años setenta, Jennifer Warnes tuvo la oportunidad de
participar en una gira de conciertos por Europa. La primera fue en
1972, con la banda musical de Leonard Cohen. En ese tiempo, se
desempeñó como corista, luego como arreglista vocal. Fue una
importante experiencia, que la preparó mejor para sus siguientes
trabajos discográficos.
El trabajo con ese afamado cantautor canadiense se repetiría en
otras giras, como la de 1979. Y más importante todavía, fue
cantante invitada en varios de los álbumes que aquel publicó, entre
1973 y 2012.
En 1976, Jennifer Warnes lanzó su cuarto disco de estudio,
homónimo. Fue su primer álbum en figurar en las principales
carteleras de música. Es también uno de los que mejor posición ha
ocupado, hasta ahora. A ese trabajo discográfico pertenece el
sencillo "Right Time Of The Night", que resultó muy
exitoso. Llegó al primer puesto de la lista estadounidense Easy
Listening (Adult Contemporary), de Billboard. En la lista general
de esa misma cartelera, ocupó el sexto lugar.
Uno de sus éxitos de mayor repercusión hasta ahora, ha sido "It
Goes Like It Goes". Este tema fue grabado en 1979 para la
película "Norma Rae", dirigida por Martin Ritt. Fue
galardona como Mejor Canción Original, por la Academia de Artes y
Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos. Fue el primero de los
tres premios Óscar, que ha conseguido hasta ahora.
Jennifer Warnes se asoció con Bill Medley en 1987, para realizar
"(I've Had) The Time Of My Life". Fue un tema grabado como
parte de la banda sonora de la película "Dirty Dancing",
dirigida por Emile Ardolino. Esta fue su tercera pieza musical en
ganar un Óscar a la Mejor Canción Original. De igual modo, fue su
segunda interpretación en conseguir un Globo De Oro, en la misma
categoría.
Con "(I've Had) The Time Of My Life", el dueto también
obtuvo un premio Grammy. Fue en la mención Dúo O Grupo Con
Vocalista. Por si no fuera suficiente, el tema llegó al primer
puesto en el Billboard Hot 100 estadounidense. En esa famosa y
codiciada cartelera, pasó cuatro semanas consecutivas en el número
uno de la lista Adult Contemporary. La canción fue certificada
platino, por más de dos millones de copias vendidas solo en Estados
Unidos.
Jennifer Warnes pasó diecisiete años sin publicar un nuevo álbum.
En 2018, lanzó "Another Time, Another Place". Se trata de
su noveno disco de estudio. Y el último hasta ahora.
Son diez temas, entre ellos una nueva versión de "So Sad",
de Mickey Newbury. Canciones como "I Am The Big Easy" de
Ray Bonneville y "Once I Was Loved", son de ese disco.
Asimismo, "Why Worry", de Mark Knopfler y "The Boys
And Me", de Jennifer Warnes y Michael Smotherman.
El primer sencillo de ese trabajo discográfico, fue lanzado con el
nombre de "Just Breathe". Escrita por Eddie Vedder, la canción fue grabada
originalmente por Pearl Jam.
Ha sido toda una vida dedicada a la música. Durante más de
cincuenta años de carrera, ha grabado diversas canciones para el
cine o la televisión. Sus temas con grandes figuras del espectáculo
musical, han dejado huella. Jennifer Warner es una mujer que nació
para cantar. Y ha triunfado, no hay duda.
Talento para cantar, descubierto a muy temprana edad. Oportunidades
únicas en el mundo del espectáculo musical, que supo aprovechar. Y
una vida larga, para desarrollar todo su potencial. Jennifer Warnes
es el nombre que falta, para completar el retrato de esta cantante,
compositora, productora discográfica y actriz. Destacada artista,
que también toca piano y guitarra. Ha interpretado música pop,
country, soul, pop rock, rhythm and blues. Y hasta ópera. ¿Se puede
pedir más?