Biografía de Hermeregildo Rodríguez
Hermeregildo Rodríguez, nació en el 4 de diciembre de 1975, en la
finca Buena Vista a la costa del Guanapalo, en el municipio de San
Luís de Palenque, hijo de Rosalvina Rodríguez y Epaminonda Gonzalez
(q.p.d.), el tercero de nueve hermanos;
a los cinco años de edad, por circunstancias de la vida llego al
Municipio de Trinidad, a la vereda de Bélgica, finca las Canarias,
donde se crió acompañado de sus hermanos y madre, que Dios la
guarde, que hoy vive de orgullo de a su hijo triunfando en lo que
soñó ser desde muy niño, cuando comenzó a interpretar sus primeras
canciones, sobre la melodía de un cuatro, que el mismo fabrico con
tablas de yarumo.
Hermenegildo se formo trabajando en los hatos, aprendiendo y
ejecutando las faenas del llano; en el año de 1997 lanza su primer
disco al mercado titulado “Coqueteando”, fue poco escuchado porque
no contó con los recursos suficientes para darlo a conocer , y su
reproducción fue en casette, el cual los medios radiales poco
promocionan.
Vuelve a intentarlo en 1999, con otro casette que titulo “Voy de
parranda”, pero tampoco incursiono mucho en los medios radiales, se
dedico por un tiempo a otros trabajos y se alejo un poco de la
música; en el año 2004 surge una nueva idea, que se titulo “Raíces
de un guayabo” con el que logra despegar y abrir puertas en el
ámbito musical, con canciones como que me entierren en el llano,
canción que fue un éxito total y que lo dio a conocer y a
presentarse en diferentes festivales y regiones donde aprecian
nuestra música llanera. En el 2008 lanza al mercado el trabajo que
denomino “Orgullo Propio” uno de los mejores que hasta el momento a
promocionado, para deleitar a su gente que le ha dado respaldo con
su carrera artística.
Nota de Prensa:
“VEGUERO AUTENTICO” , Vol.5 de HEMEREGILDO RODRIGUEZ ”El
Jardinerito del Llano”, nacido a la costa del Guanapalo, en el
municipio de San Luís de Palenque. A los cinco años de edad, por
circunstancias de la vida llego al Municipio de Trinidad, a la
vereda de Bélgica, finca las Canarias, donde se crió acompañado de
sus hermanos y madre, que Dios la guarde, que hoy vive llena de
orgullo de al ver a su hijo triunfando en lo que soñó ser desde muy
niño, cuando comenzó a interpretar sus primeras canciones, sobre la
melodía de un cuatro, que el mismo fabrico con tablas de Yagrumo.
Se formo trabajando en los hatos, aprendiendo y ejecutando las
faenas del llano; en el año de 1997 lanza su primer disco al
mercado titulado “Coqueteando”, fue poco escuchado porque no contó
con los recursos suficientes para darlo a conocer , y su
reproducción fue en cassette, el cual los medios radiales poco
promocionan.
Vuelve a intentarlo en 1999, con otro cassette que titulo “Voy de
parranda”, pero tampoco incursiono mucho en los medios radiales, se
dedico por un tiempo a otros trabajos y se alejo un poco de la
música; en el año 2004 surge una nueva idea, que se titulo “Raíces
de un guayabo” con el que logra despegar y abrir puertas en el
ámbito musical, con canciones como: Que me entierren en el Llano,
canción que fue un éxito total y que lo dio a conocer y a
presentarse en diferentes festivales y regiones donde aprecian
nuestra música llanera. En el 2008 lanza al mercado el trabajo que
denomino“Orgullo Propio” uno de los mejores que hasta el momento a
promocionado, para deleitar a su gente que le ha dado respaldo con
su carrera artística. Hoy regresa nuevamente con un magnifico
trabajo que viene cargado de golpecitos y pasajitos criollos con el
autentico sabor PAUTEÑO. Disfrutenlo. Cortesía del mismo Artista.