Biografía de Hessner
Hesner Alfredo Materan Marquina, conocido
artísticamente como
Hessner, es un cantante y
compositor venezolano. Nació en Maracaibo, Zulia, Venezuela, el 2
de junio de 1982. Es conocido por sus canciones
"Cuando un
gaitero se va", "Este diciembre sin ti", "Yo seré un recuerdo"
y
"Siempre es lo mismo".
Se ha labrado un nombre en la escena musical por su notable
versatilidad, abarcando una variedad de géneros que demuestran su
amplio rango vocal y su capacidad de adaptación, según el ojo
crítico.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Hessner es de Maracaibo, Zulia, Venezuela, donde se interesó por la
música a los cinco años de edad. Es hijo de Marco Antonio, quien
era cantante de música llanera. Aprendió a tocar piano, cuatro y
guitarra.
Estudió música en el Conservatorio José Luis Paz de la Ciudad de su
nacimiento, con el Profesor Antonio Faria. Creció en un ambiente
lleno de gaitas, puesto que su hermano mayor, Wingmar, es pianista
profesional, para aquel entonces era pianista y director de la
Agrupación RACOA.
Inicios de Hessner en la Música
Hessner empezó con lo que sería su carrera a temprana edad, pero su
gran salto fue tras formar parte de una de las agrupaciones de
gaitas más importante de Venezuela, llamada
Song Gaitero.
Asimismo, adquirió popularidad a través de su participación en el
reality show
Generación S, de Venevisión. Allí, formó
parte de la agrupación V.I.P., bajo la dirección de Nucho Bellomo.
Posteriormente, esta agrupación evolucionaría y se renombraría
Katai, esta vez bajo la producción de reconocidos artistas como
Franco y Oscarcito.
Género musical
Hessner es un exponente musical que no se encasilla en un solo
género musical, siendo capaz de interpretar gaita, salsa y música
urbana.
Trayectoria y Legado
Después de esta etapa con agrupaciones, Hessner decidió emprender
su camino como solista, utilizando su propio nombre artístico. Esta
transición le ha permitido explorar su identidad musical de manera
más profunda.
El debut musical del cantante como solista fue con el sencillo
"Gaiteros de buen calzón", el cual fue producido por
Gustavo Luengo y Edwin Pulgar. En los estudios de SonoFuturo.
Tras debutar en la música, Hessner comenzó una gira musical donde
tuvo noventa y siete show en tres meses, dos de ellos a casa llena,
en el Poliedro de Caracas, Venezuela.
También tuvo la oportunidad de participar en diversas producciones
musicales como corista junto a Luis Ángel Aguirre y Marcos
Díaz.
A pesar de tener una carrera solista en constante ascenso, Hessner
ya ha sido reconocido por su talento. En 2022, fue galardonado con
una estatuilla del prestigioso Mara de Oro, un premio que resalta
lo mejor del talento venezolano.
Ese mismo año 2022, anunció un importante proyecto: el lanzamiento
de una versión en gaita del exitoso tema
"Alaska", del
intérprete colombiano
Camilo y la
agrupación mexicana
Grupo
Firme. Este lanzamiento fue una manera de rendir homenaje a sus
raíces zulianas y celebrar el Récord Guinness logrado por la
gaita.
Al año siguiente, Hessner confesó que estaba trabajando en una
nueva producción discográfica. Este proyecto, en colaboración con
profesionales como Sammy Fisher, Wingmar Marquina y Romano
Giacomini, buscaba establecer una conexión musical entre Estados
Unidos y Ecuador, prometiendo un sonido "fresco, tropical, adaptado
a los nuevos tiempos y a las nuevas tendencias", según el
artista.
Asimismo, el artista venezolano ha recibido diversos
reconocimientos por su talento, destacándose Honor Al Mérito y
Reconocimiento A La Excelencia por parte de la Universidad
Bicentenaria del estado Aragua, Venezuela, junto a FundaGaita, por
su trayectoria intachable dentro del gremio Gaitero.
Hassner es un cantante venezolano que ha logrado un amplio
reconocimiento con sus trabajos musicales además de su talento.
Continúa trabajando para consolidar su lugar en la industria
musical venezolana e internacional, siempre con el orgullo de sus
raíces zulianas como bandera.