Biografía de Héctor De Césare
Héctor De Césare es un cantante, compositor
bajista, pianista y guitarista. Nació en Valencia, España, el 18 de
julio de 1980. Es reconocido por su discografía "Rosa María",
"Prodigio de mujer", "Mojo picón", "Corazón" y "Nadie
mejor que tú", entre otros.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
De origen valenciano y de raíces argentinas, proviene de familia de
músicos. Desde el vientre materno se movía cada vez que su madre
tocaba el bajo en los conciertos. Empieza a estudiar música en
serio a partir de los seis años bajo la dirección de su padre,
quien le enseñaba solfeo y piano. Fue a partir de los 12 años
cuando tomó en sus manos su primer instrumento, el bajo,
estudiándolo profundamente y tocando con diversos grupos a nivel
local. Más tarde se interesaría por la guitarra, la percusión y el
canto, estudiando en el conservatorio la carrera de guitarra
clásica hasta acabar el grado medio además de tomar clases de
canto.
Inicios de Héctor De Césare en la Música
Desde temprana edad Héctor de Césare muestra sus influencias por
ambiente musical, siendo llamado para tocar con músicos y grupos de
pop famosos del momento, tales como Girasoules y Barbería del Sur.
También ha tocado y grabado en proyectos destacados con músicos de
pop y jazz españoles de prestigio, como Ximo Tebar, Alberto
Tarín.
En el 2010 Héctor de Césare crea la agrupación La Flamenquería
Mestiza, donde todos los sencillos fueron compuestos y producidos
íntegramente por él; pero, más adelante el grupo se extingue y
continua con su carrera en solitario.
Género musical
Desde sus inicios se destacó por interpretar sus sencillos en los
géneros pop tropical y fusión flamenca urbana. Posteriormente se
especializaría en jazz y música moderna, interesándose también por
el mundo de la producción musical y los estudios de grabación,
estudiando cursos y masters hasta convertirse en productor
musical.
Trayectoria y Legado
En el 2014 Héctor De Césare estrena su sencillo debut en solitario
"Mi elixir prohibido", un tema promocional de su álbum
debut, que obtuvo rápidamente miles de reproducciones en YouTube.
En ese año realiza el estreno de su primer álbum "Veneno",
contentivo de diez sencillos que fueron enmarcados en un estilo
pop-rock con ritmos latinos y guitarras frescas.
Después de promocionar su álbum debut que lo hizo merecedor de un
amplio reconocimiento en la escena música, en el 2016 continúa con
el lanzamiento del sencillo "Corazón", una versión de la
canción original del músico brasileño Dorgival Dantas titulado
"Coraçao". Seguidamente estrena el sencillo "Nadie
mejor que tú" que se desprende del disco
"Veneno".
En el 2018 Héctor De Césare lanza el sencillo "Mojo Pión",
una versión del sencillo de Caco Senante. En esta nueva versión,
Héctor aparece cantando junto a Caco Senante y Twinyi, donde
también tiene una intervención rapeando una estrofa. Este nuevo
“Mojo picón” se edita bajo el sello discográfico de Héctor
De Césare.
Luego, en el 2019, estrena el sencillo "Rosa María" que lo
llevó a tener un amplio reconocimiento. El tema es una nueva
versión latina que ya dio a conocer cuando formó su agrupación La
Flamenquería Mestiza.