Biografía de Havana D’Primera
Havana D' Primera es una banda cubana formada por
Alexander Abreu en 2008, en La Habana, Cuba. Está conformada por un
gran grupo de cantantes y músicos. En 2013, ganó reconocimiento
tras cantar para la cantantes estadounidense
Beyoncé y su esposo el productor
Jay Z, cuando visitaron Cuba.
Entre sus éxitos, destacan
"Silencio",
"Tres
días",
"Es tu mirada" y
"Pasaporte", que
suman millones de reproducciones en YouTube.
Inicios de Havana D’Primera en la Música
En 2009, Havana D' Primera fue conformada por Alexander Abreu,
quien unió a un promedio de diecisiete músicos de alto nivel en la
escena de la música cubana. Su primera presentación en vivo, fue en
el Cabaret Turquino del Hotel Habana Libre en La Habana, Cuba.
Género musical
Havana D' Primera es reconocida por interpretar sus canciones en
los géneros salsa y timba, además ha experimentado con bachata.
Trayectoria y Legado
Havana D' Primera es una de las agrupaciones más influyentes de la
salsa cubana en su país y Latinoamérica, según el ojo crítico. Ha
compartido seis álbumes de estudio, a través de varias compañías
discográficas.
"Haciendo historia",
"Pasaporte",
"La Vuelta
al mundo",
"Haciendo historia Live",
"Cantor del
pueblo" y
"Será que se acabó", estrenado entre 2009 y
2021.
En 2009, Havana D' Primera compartió su álbum debut
"Haciendo
historia", que obtuvo gran repercusión en distintas radios
locales. Luego, en 2012 continuó con su siguiente trabajo
"Pasaporte", que fue catalogado uno de los mejores Álbumes
Latinos Del Año, en la gala Cubadisco 2010.
Dos años más tarde, en 2014 Havana D' Primera ganó fama con su
sencillo
"La bailarina", que obtuvo más de tres millones
de reproducciones en YouTube, hasta el momento de esta
publicación.
Al año siguiente, estrenó su siguiente álbum de nombre
"La
vuelta al mundo", el cual fue nominado para el premio al Mejor
Álbum De Salsa, de los Premios Grammy Latinos. En esa misma
temporada, realizó el lanzamiento de los temas
"La mitad", "Me
dicen Cuba", "La figura", "Rosa la peligrosa" y
"La
celosa".
En 2016, Havana D' Primera lanzó su siguiente trabajo discográfico,
titulado
"Haciendo historia Live", que obtuvo el éxito
esperando, logrando romper fronteras con su música. Ese mismo año,
salió
"Pa' mi gente",
"Se te olvidó quién soy", "Al
final de la vida" y
"Las verdades hablan".
Más adelante, en 2018 continuó con el lanzamiento de su disco
"Cantor del pueblo", que consiguió posicionarse en
distintas plataformas digitales de reproducción musical. También
ese año estrenó
"Energías oscuras" y
"Tres
días".
Seguidamente, en 2019 presentó su tema
"Lamento Yoruba",
que consiguió cientos de reproducciones en YouTube. Un año más
tarde, Havana D' Primera realizó una versión de bachata de su
sencillo
"Energías oscuras", logrando gran aceptación por
parte de sus fanáticos.
En 2021, publicó
"Será que se acabó". Se trata de un
homenaje a la música popular cubana de los años ochenta y noventa.
Se lanzó con el sello Páfata y Unicornio. Logró una nominación en
la categoría Mejor Álbum Del Año, en los Latin Grammy's 2022.
En 2023, Havana D' Primera su disco
"Pueblo Griffo", del
que se desprenden las canciones de nombres
"Secuestro",
"Contraseña",
"Morí contigo" y
"La chica del
escenario".
En 2024, estrenó uno de sus últimos temas al cierre de esta reseña
"La carta". Son muy escuchados en Colombia, Chile y
Perú.
Integrantes
Alexander Abreú Manresa,
Amaury Pérez Rodríguez,
Aníbal Zurbarán Leonard,
Aniel Tamayo Mestre,
Tony Rodríguez Menéndez,
Bruno Rogelio Nápoles,
Carlos Alberto Nogera Lara,
Carlos Luís Álvarez Guerra,
Enrique Luís Pérez Prieto,
Guillermo del Toro Varela,
Harold Díaz Escobar,
Jannier Rodríguez Milán,
Keisel Jiménez Leyva,
Orlando Jesús Vázquez,
Raúl Tobías Gil García,
Uyuni Martínez Romero,
Yosvel Alexei Bernal Pina.
Havana D' Primera es una de la agrupaciones más notorias y
populares de la salsa cubana, conformada por talentosos músicos y
cantantes que han dado vida a su armonía y ritmos coloridos, llenos
de sabor y la alegría que caracteriza a la música latina. Ha
representado a su país durante casi tres décadas. Sus actuaciones
son de gala, según la crítica especializada. Han tenido la
oportunidad de presentarse ante famosas celebridades, quienes los
han elogiado por su proyecto en la salsa.