Biografía de Hakim
Abdel Hakim Abdel Samad Kamel mejor conocido como
Hakim, es un cantante egipcio. Nació el 7 de
octubre de 1962 en Maghagha, El Minya, Egipto. Es considerado por
la crítica como una celebridad en su país, donde lo llaman El León
De Egipto.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Hakim nació en un pequeño pueblo de Maghagha, dentro de una familia
conservadora de clase media. Creció escuchando música tradicional
de su país. Cuando tenía catorce años de edad, creó un grupo
musical. En los setenta comenzó a actuar en bodas y en parques. En
los ochenta se mudó a la capital para estudiar
Telecomunicaciones.
Inicios de Hakim en la Música
Mientras realizaba sus estudios universitarios, Hakim cantaba de
noche en bares locales. En los noventa comenzó a incluir
instrumentos musicales a sus interpretaciones: batería, sección de
vientos y sintetizadores, además aprendió a bailar como lo hacía el
público que lo escuchaba.
Género musical
Hakim realiza sus interpretaciones en pop, folk y sha’abi (música
tradicional egipcia), mezclados con ritmos modernos como urban
dance. Tuvo influencias del cantante Ahmed Adaweyah. Sus temas se
basan en el amor y el coqueteo hacia la mujer.
Trayectoria y Legado
Hakim buscó dar a conocer la música tradicional egipcia en el
ámbito internacional. Primero logró proyección en otros países
árabes, luego llegó más allá de sus fronteras. Ha participado en
festivales musicales y en otros eventos importantes, siendo uno de
ellos, como la entrega de los premios Nobel, convirtiéndose en el
primer cantante árabe en intervenir en una ceremonia como esa.
Se ha presentado en Europa, Australia, Norteamérica, África y
Oriente Medio. También en diversos festivales, como Sfinks Festival
(Bélgica), Les Orientales (St. Florent, Francia), Ghazala Beach
(Sharm El Sheikh, Egipto), Palais Des Congres (Paris, Francia), The
Taj Mahal en Atlantic City (Nueva Jersey, Estados Unidos) y Extra
Fiesta (Roma, Francia). Fue reconocido como Mejor Cantante
Norteafricano, en los prestigiosos premios Kora Africanos en el año
2000.
En los noventa y en la primera década del siglo XXI, Hakim obtuvo
éxitos mundiales con sus álbumes. Entre ellos
"Nazra" en
1992,
"Nar" de 1994,
"Efred " en 1997,
"Hayel" en 1998,
"Yaho" en 2000,
"Talakik" en 2002,
"Taminy Alek" en 2004,
"Tigy Tigy" en 2007 y
"Ya Mazago" en 2011.
En 2007, Hakim le dio un vuelco a su música, ampliandola hasta
abarcar otros estilos. Entonces se unió con el cantante de urbana
Don Omar, grabando
"Tigi tigi", un
tema que obtuvo más de un millón de reproducciones en YouTube.
Otras de sus interpretaciones, en la que vas más allá de su estilo
tradicional son
"Ah Ya
Alby", junto a la cantante puertorriqueña de merengue y
pop latino
Olga Tañon;
"Kalam Be
Kalam" y
"Kolena
Wahed".
Hakim ha publicado en su canal de YouTube algunas de sus canciones,
entre ellas
"Aam Salama" de 2016,
"El Saa'd Ya
Dawla",
"Allah Yesamhak" y
"El Ragel El Sah"
estrenadas en 2020,
"Ma'dar Ala Boado",
"Wallah We
Le'ab El Hawa" y
"Medley 2021 The Development Of
Folklore" lanzadas en 2021. Entre todas suman millones de
reproducciones en el mencionado canal.
Vida Personal
Hakim busca promover la paz del mundo con sus canciones. En una
entrevista de la prensa de su país, indicó que la fama no se le ha
subido a la cabeza, que la humildad es lo esencial en cada
persona.
A lo largo de su trayectoria artistica, Hakim ha demostrado una vez
más que la música no conoce fronteras. En su búsqueda por llevar
parte del folklor egipcio a otras latitudes, terminó colaborando
con cantantes o intérpretes de pop, merengue o urbana, ampliando de
manera sorprendente las posiciones sonoras de géneros musicales
latinoamericanos y caribeños de los últimos tiempos, a la par que
fundía el sha´bi en regiones remotas a su país natal. Pero también
ha incursionado en el soul, el funk o el rock, poniendo en
evidencia su creatividad, amplitud de miras y su talentoso trabajo.