Biografía de Dalida
Dalida (n. Iolanda Cristina Gigliotti en El Cairo, 17 de enero de
1933 - París, 3 de mayo de 1987) fue una cantante y actriz italiana
que vivió en Francia durante la mayor parte de su extensa carrera
profesional, en la que llegó a triunfar internacionalmente. En 1981
fue la primera mujer que recibió un disco de diamante en
reconocimiento a la cantidad de copias vendidas, que le valieron un
total de 55 discos de oro a lo largo de su carrera. Entre sus
éxitos más conocidos se listan Bambino, Ciao Amore Ciao, Je Suis
Malade, Darla Dirladada, Gigi l'amoroso, Paroles, Il Venait D'avoir
18 Ans, J'attendrai, Le Lambeth Walk, Avec Le Temps, Salma Ya
Salama o Soleil, Soleil.
Dalida murió el 3 de mayo de 1987 como consecuencia de una
sobredosis de somníferos, en la soledad de su maravillosa casa de
la rue d´Orchampt nº 11 bis, sita en el parisino barrio de
Montmartre. Contaba 54 años. Seguía así la senda que también habían
seguido sus tres grandes amores: Luigi Tenco (muerto en 1967),
Lucien Morisse (primer esposo de Dalida, el cual se suicida en
1970) y Richard Chanfray (fallecido en 1983). Junto a su cuerpo se
encontró una nota de despedida: Pardonnez-moi, la vie m'est
insupportable (Perdónenme, la vida me es insoportable). Está
enterrada en la capital francesa, en el cementerio de
Montmartre.
La muerte de Dalida dejó en shock a Francia entera. En el funeral,
Claude Manceron, oficialmente en nombre del presidente de la
República, François Mitterrand, habló en nombre de toda la nación
al expresar como despedida: Yolanda, adiós. Dalida, gracias.Desde
su muerte Dalida se ha convertido en toda una figura de culto para
una nueva generación de aficionados.
En 1997, fue inaugurada la plaza de Dalida, entre las calles
Girardon y Abreuvoir de su amado París.Dalida grabó canciones en
siete idiomas. Es difícil enumerar todas los temas que ella dejó
registrados: cerca de 500 canciones en francés, 200 en italiano y
otras 200 en diferentes idiomas: árabe, español, alemán, japonés,
etc.