Biografía de Grupo Sólido
Grupo Sólido es un conjunto de música norteña. Fue
formado en Río Grande City, Texas, Estados Unidos, en el año 2000.
Se dio a conocer con su disco debut "Hasta la cima del
cielo", que obtuvo enorme éxito entre los seguidores de la
música regional mexicana.
Significado del nombre
Firme, bien puesto, confiable, arraigado y estable, atributos todos
que dan sentido al nombre de Grupo Sólido.
Inicios de Grupo Sólido en la Música
Cuando Ben, el mayor de los hermanos Garza, se vio en la necesidad
de volverse a instalar en la casa de sus padres, se dio cuenta de
que junto con Medardo (bajo sexto) y Amado Jr. (batería), sus
hermanos menores, con quienes había ensayado de vez en cuando, se
estaba dando una conexión especial, que no habían tenido antes. A
mediados de 1998, los hermanos Garza junto a Rolando Benavides, un
amigo de toda la vida, grabaron un demo y lo mandaron al sello
Freddie Records. Con ese trabajo, que pasó la prueba de los
ejecutivos de la disquera, Grupo Sólido, al que se incorporaron
Temo Gómez y Eligio Salinas, logró firmar en poco tiempo un
contrato exclusivo.
Género musical
Grupo Sólido se caracteriza por interpretar sus canciones en los
géneros ranchera y norteña. Según su vocalista principal, los
matices suaves del acordeón y bajo sexto son puro norteño, mientras
la batería y su forma de cantar son por las influencias tejanas. Su
sonido se puede considerar romántico, melódico; ideal para bailar y
para corear.
Los miembros de Grupo Sólido solían escuchar dos tipos de música,
norteña y tejana, porque al vivir en la frontera
mexicano-estadounidense podían sintonizar las estaciones de radio
de ambos lados; luego crearon sus canciones haciendo fusiones con
esas influencias, pero manteniendo sus raíces, produciendo un
sonido con el cual se identifican sus fanes en México y Estados
Unidos.
Trayectoria y Legado
Grupo Sólido tuvo una entrada de siglo muy movida en cuanto a
producción musical; pero también muy exitosa con sus discos, en el
año 2000 logró, según la crítica especializada, uno de los éxitos
más impresionantes de la historia de la música regional mexicana
con su disco "Hasta la cima del cielo"; el sencillo del
mismo nombre, una canción ranchera, estuvo varios meses en las
listas de popularidad de ese año. El disco recibió una nominación
al Grammy Latino como Mejor Álbum Tejano.
La canción "Hasta la cima del cielo", dice uno de los
integrantes de Grupo Sólido, se ha convertido en un clásico
moderno, trata de un amor que traspasa las barreras de la tierra;
fue el éxito más contundente de la música norteña y tejana en el
año 2000. Al respecto, dice Ben: "Todos nos sentimos identificados
con esta canción… Se trata de un amor imposible, y todos hemos
perdido a alguien".
Otra producción discográfica de Grupo Sólido de esa temporada
fueron sus álbumes "Nadie como tú", que ganó el Grammy
Latino como Mejor Álbum Tejano en 2001. También editaron "Por
Ti"; y "Vuelve", que recibió una nominación al Grammy
Latino como Mejor Álbum Tejano.
Luego publicaron un disco en directo, titulado "En vivo
contigo", que fue grabado durante sus presentaciones en
regiones emblemáticas de Texas como La Isla del Padre, Laredo y
Kingsville. Cuando lanzaron el CD/DVD incluyeron tres piezas nuevas
grabadas en estudio, entre las que destaca el primer sencillo
"Contigo". El DVD incluye videoclips del grupo, varias
tomas tocando en vivo y fotos de su colección particular.
Grupo Sólido, además de sus presentaciones en vivo, ha producido
otros discos a lo largo de su carrera musical, entre ellos destacan
"Nuestro amor", 2006; "Nuestra historia hasta el
momento", 2007; "Cuidado", que recibió una nominación
al Grammy Latino como Mejor Álbum Norteño; "Qué importa",
2009; "Golpes al corazón", 2011; "Inolvidable",
2013; "Sentimientos", 2015; y "No me vuelvas a besar
así", 2016.
Grupo Sólido, con más de veinte años de trayectoria artística y
musical, en la que ha producido más de quince discos, es un
representante de la riqueza cultural derivada de la integración a
ambos lados de la frontera mexicano-estadounidense. Si bien
mantiene sus raíces al interpretar con igual destreza la música
norteña o tejana, incorpora instrumentos musicales eléctricos, que
dan como resultado melodías nuevas -fusionando estilos- que son
apreciadas por los amantes de la música regional mexicana.