Biografía de Gran Rah
Sergio Nicolás Miranda Núñez, conocido en el medio
artístico y musical como
Gran Rah, es un cantante,
compositor y rapero chileno. Nació en Puente Alto, Chile. Es
reconocido por su amplia trayectoria en el rap.
Más de diez álbumes de estudio dan cuenta de su perseverante
desempeño dentro de la industria musical, hasta el punto de ser
considerado uno de los raperos más prolíficos, exitosos y
representativos de Chile.
Inicios de Gran Rah en la Música
En los noventa, Gran Rah comenzó en algunos grupos chilenos de rap.
En la agrupación Sinfonía, de la que formó parte desde 2002, se
hizo llamar Ramses. Dos años después, esa banda cambió el nombre a
Éxodo.
Gran Rah, que en entonces se acía llamar Ran' C, se unió a un grupo
de raperos para formar el colectivo Colonia MC.
Género musical
Gran Rah interpreta rap y hardcore rap, también conocido como
hardcore hip hop; un género musical del movimiento hip hop, que se
caracteriza por la agresividad de su lírica.
Trayectoria y Legado
En 2005, se dio a conocer como solista con el apelativo de Gran
Rah; ese mismo año estrenó el tema
"Serpentina". Dos años
después, sacó a la luz un disco con el título de
"Pirata".
En 2008, Gran Rah presentó su segundo álbum de estudio,
"The
Real Shit", con la participación de algunos raperos de su
país. Al año siguiente, abrió el concierto del intérprete
estadounidense de rap
Busta
Rhymes.
En 2010, lanzó el disco
"Hermanas paredes", con el que
mostró su madurez como maestro de ceremonias rap o MC.
Al siguiente año, Gran Rah participó en el afamado Festival Hip Hop
Planeta Rock: de Kultura a Movimiento, que se realiza anualmente en
la capital chilena. Ese evento es considerado uno más
representativos dentro del movimiento hip hop.
En 2012, estrenó el álbum
"Lenguaje vivo", contentivo de
diecisiete canciones. Contó con la colaboración de Portavoz, entre
otros exponentes de rap y hip hop.
En 2013, Gran Rah publicó el EP
"Segundo cero", con seis
temas. También intervino en el Pangea Music Festival, celebrado ese
año en México.
Sus siguientes trabajos discográficos fueron los álbumes
"Titán", de 2014;
"The End", de 2015; y
"Musageta", de 2017.
Entre 2019 y 2020, lanzó los sencillos
"El nuevo grito",
"Sexy",
"Amor de Rapper",
"Soldiers",
"Pueda que" y
"Esos ojitos".
En 2021, Gran Rah compartió con sus fanes las canciones
"Tranki" y
"La piedra". También estrenó el disco
"Lenguaje vivo", que incluyó diecisiete temas.
Su último lanzamiento, al cierre de esta reseña, es el tema
"No
pueden tocarme".
Creatividad, talento musical y pasión por su trabajo, es lo que ha
mantenido por más de dos décadas a Gran Rah en una posición
destacada dentro del movimiento hip hop de su país.
Más de diez álbumes de estudio publicados, dan cuenta de su
perseverante desempeño dentro de la industria musical, hasta el
punto de ser considerado uno de los raperos más prolíficos,
exitosos y representativos de Chile.
Es mucho lo que ha logrado en su carrera de cantante, compositor o
rapero; bien como parte de un grupo, en solitario o bien
compartiendo trabajos con otros intérpretes de hip hop, rap y de
otros géneros musicales. Continúa trabajando duro, porque sabe que
puede dar todavía más.