Biografía de Gerardo Morán
Gerardo Morán, quien también es conocido como El
Más Querido, es un cantante ecuatoriano. Nació en la ciudad de
Caluma, Provincia de Bolívar, Ecuador, el 2 de diciembre de 1968.
Se dio a conocer con temas como "17 años" y "Hay que
saber amar", que fueron muy bien recibidos por el público.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Gerardo Morán nació y creció en Ecuador, donde a temprana edad
aprendió a tocar la guitarra; Se inició en el canto a través de
concursos de aficionados, cuando contaba ocho años de edad.
Inicios de Gerardo Morán en la Música
En 1985 Gerardo Morán comenzó su carrera musical de manera
profesional, específicamente a los diecisiete años de edad, cuando
sacó su álbum debut del que fue muy exitoso el tema "Hay que
saber amar".
Género musical
Gerardo Morán se ha destacado por interpretar sus canciones en los
géneros cumbia y tecnocumbia, variante de la cumbia mexicana que
ganó popularidad en todo el continente a partir de los años
noventa.
Trayectoria y Legado
En 1987, después de su debut, Gerardo Morán lanzó su siguiente
trabajo en el género musical rocola; sin embargo, no tuvo
éxito.
Varios años después, en el año 2000, lanzó su segunda producción
que se posicionó en el mercado con su tema "En vida",
teniendo gran éxito en sus presentaciones. Gracias a ese triunfo,
fue apodado como El Más Querido.
A mediados de 2013, Gerardo Morán se presentó en su país a la
inauguración de la Plaza Colón de la ciudad de San Antonio de
Machala, junto al reconocido cantante indígena ecuatoriano Jesús
Fichamba. Al siguiente año estrenó los sencillos "Linda
guambra" y "Adiós".
A lo largo de su trayectoria musical de más de tres décadas,
Gerardo Morán ha producido más de diez discos, entre los que se
mencionan "Música From Ecuador" Vol. 1 y 2, 2010;
"Gerardo Morán vuelve al son de la cumbia", 2012; "El
provinciano", 2014; "El Más Querido", en alusión al
apodo que le han dado sus seguidores, 2015; "Ese soy yo",
2017; y "Ojos azules", con D’ Franklin Band, 2019.
Vida Personal
Gerardo Morán ha incursionado en la actividad política de su país.
Fue elegido asambleísta por la Provincia de Bolívar, para el
período 2009-2013.
Con más de treinta y cinco años en la escena musical ecuatoriana,
Gerardo Morán se ha consolidado como un cantante de tecnocumbia,
además de incursionar en otros géneros musicales. Cuenta en su
haber con más de diez producciones discográficas, con varios temas
que han sido del agrado del público que lo sigue.