Ingresa el correo electrónico para recuperar la contraseña. Luego revisa tu correo para seguir los pasos de recuperación. Sí no llega el correo, revisa tu correo no deseado (spam).
¿Quién
es
Francisco Machado?
Biografía, historia, vida y legado musical de Francisco Machado
Francisco Machado nace el 10 de julio de 1974 en Santa Maria de
Ipire-Guárico, en el seno de una humilde familia, siendo el hijo
menor de Don Francisco Manrique y Antonia Machado. Se inicia con un
largo recorrido a través de diferentes escenarios como participante
en Festivales Estudiantiles y distintos actos culturales en su
estado natal, los cuales le dejaron un legado importantísimo para
esa primera etapa de su vida artística, del entonces joven
interprete
En el 2001 Francisco Machado comienza su carrera profesional en el
acople musical: “Santa María le Canta a Venezuela” donde interviene
con dos temas de su autoría titulados: “La canción que me pediste”
y “La Inquietud de un Poeta”; álbum que fue producido y manejado
por él mismo y donde le dio la oportunidad a seis talentos más de
su pueblo.
En el 2003 debido al éxito que obtiene con la primera producción,
crea el proyecto “Santa María Tierra de Orgullo” su segundo acople
musical dónde se deja escuchar con los temas: “Camino Triste”, “El
Hijo del Taguapire” y “Felicidad Decembrina”, además de la
interpretación de un Recio Contrapunteo.
En el 2004, contento y satisfecho de apoyar los valores culturales
de su pueblo graba su tercera producción discográfica, la cual
titula : “Reflexión, Poesía y Sentimiento” con el desaparecido
Conjunto “La Tribu del Maestro Alexis Díaz”; la cual esta cargada
de mucha fuerza interpretativa y un gran sentimiento enmarcado en
la metáfora de cada una de sus canciones, demostrando una vez mas
su calidad como cantante y compositor con temas como Belleza
Universal, Honor en tu Honor, Centinela del Folklore perseverante y
Desobediencia entre otros, este ultimo como primer tema promocional
de esta producción, el cual a tenido una gran aceptación por el
público seguidor de este joven Guariqueño.
En el 2005 establece residencia en Caracas, con el fin de trabajar
en la proyección de su carrera artística, donde se abre paso como
“El Centinela del Folklore”, por lo que es invitado a diferentes
programas de Radio y Televisión; Francisco Machado, miembro de la
Sociedad de Autores y Compositores de Venezuela (SACVEN) es
solicitado actualmente por su talento como cantante y por su gran
sensibilidad para componer; lo que lo ha llevado a grabar mas de 16
canciones especiales a petición de quienes quieren recordar a un
ser querido, celebrar algún tipo de evento o simplemente promover
un producto a través de una canción.