Biografía de Fiesta Cuetillo
Fiesta Cuetillo es una banda boliviana de rock.
Fue formada en Santa Cruz, Bolivia, en 2011. Ha sido conocido por
sus trabajos discográficos, tales como "Astro
Funk" y "Funkymetro", los cuales han
logrado calar en las listas musicales de su país.
Son otros de sus trabajos discográficos, "Pacoman",
"Amarcura", " Funkyrem" y "Un funky
más". Se han presentado a lo largo y ancho de su país.
Significado del nombre
Más de una década ha transcurrido desde que Pablo Román y Nacho
Cossio decidieron formar una banda de funk. Después de bara-jear
algunos nombres, la agrupación fue bautizada como Fiesta
Cuetillo.
Inicios de Fiesta Cuetillo en la Música
Fiesta Cuetillo comenzó con su carrera musical en Santa Cruz,
Bolivia, en 2011, integrada por Salvador Sambiasi, Pablo Román,
Ignacio Cossio y Alejandro Parrilla.
Género musical
Fiesta Cuetillo se caracteriza por sus interpretaciones en funk
rock y rock.
Trayectoria y Legado
Fiesta Cuetillo ha sido una de las mejores propuestas bolivianas.
Cuenta con grandes presentaciones y momentos que han sido
inolvidables para los seguidores de este género.
Durante su carrera su carrera, ha sido conocido por sus trabajos
musicales, como "Planeta Funk", "Antifaz", "Pacoman"
y "Funkyrem".
Fiesta Cuetillo es una banda de rock que ha logrado consolidarse
como un orgullo de su país. Cuenta con gran reconocimiento en sus
canciones debido al talento que derrochan en sus presentaciones en
vivo.
Entre 2013 y 2016, lanzó los temas, titulados "Fiesta",
"Planeta funk", "Cochinotes" y "Un funky
más", por solo nombrar algunos de ellos.
Luego de casi cuatro años en ausencia, Fiesta Cuetillo regresó con
canciones como "Sobre la ola", "Despampanante",
"Pachamamadas", "Para vivir" y
"Atrapado", entre otros.
En 2020, salió el disco "Nos bailan sabroso", contentivo
de nueve sencillos, entre ellos, "Sueños", "Para
vivir", "A tu bola" y "Atrapado".
Entre 2022 y 2023, Fiesta Cuetillo lanzó los temas de nombres
"Jugate conmigo", "Chernobyl" y
"Magufos", entre otros.
En 2024, salió a la luz el álbum, titulado Homónimo, una producción
musical del que se desprenden canciones como Kete Kito, Sol en
barras, El último adiós y Virus del progreso, por solo nombrar
algunos.
A lo largo de su carrera musical, Fiesta Cuetillo ha ofrecido lo
mejor de cada uno de sus integrantes, permitiéndoles recorrer todo
su país para ofrecer sus conciertos. Han recibido destacadas
reseñas por parte de la crítica especializada, siendo impulsado a
seguir conquistando más aficionados al rock en Latinoamérica.
Integrantes
Pablito (bajo y voces locas), Nacho (guitarra y coros), Salva (voz)
y Jorgito (baterista).
Fiesta Cuetillo por años ha dado a demostrar el virtuosismo musical
de cada uno de quienes componen esta propuesta en el rock nacional,
haciéndose merecedores de destacados premios y nombramientos en su
país, además de convertirse en uno de los más importantes
referentes del género en Latinoamérica, por sus años de entrega en
el panorama de la música.