¿Quién es Fariana?

Biografía, historia, vida y legado musical de Fariana

Fariana
Escuchar la biografía
8

Biografía de Fariana


Fariana, cuyo nombre verdadero es Farina Pao Paucar Franco, es una talentosa cantante, actriz, compositora y empresaria colombiana. Anteriormente conocida como Farina o La Nena Fina, nació en Medellín, Colombia, el 16 de septiembre de 1986. Desde sus inicios, ha demostrado ser una artista versátil y carismática, capaz de cautivar a su público con su estilo único.

Su carrera despegó en 2005, cuando participó en el reality show El Factor X, donde logró captar la atención de la audiencia. Esta plataforma le permitió mostrarse al mundo y, poco después, comenzó a ganar reconocimiento por su talento musical.

A lo largo de su carrera, Fariana ha interpretado varios éxitos que han resonado en la escena musical. Temas como "Mucho pa’ ti", "Pum Pum" y "Mejor que yo" son solo algunas de las piezas que han consolidado su carrera y la han posicionado como una de las artistas más destacadas de su generación. Su versatilidad y dedicación la han llevado a ser una figura influyente en la música latina.

Significado del nombre


Se hizo conocida principalmente por su nombre Farina o La Nena Fina, aunque posteriormente cambió su nombre a Fariana.

Niñez, Juventud y Vida Familiar


Fariana proviene de una familia humilde. "Mi mamá sacaba el coche, vendía empanadas y buñuelos. No me da pena decirlo, mi abuela vendió de todo en la calle para poder darme un tetero", contó Fariana al sitio EsTrending.

Asimismo, ella comentó que nunca conoció a su padre cuando era una niña, por lo que tuvo que empezar a trabajar desde joven. "Yo hacía de todo: pinté uñas; hice pedicure [sic], vendí aretas [sic], las ponía en el piso y las ofrecía en la calle; vendí dulces para pagarme mis fotocopias del colegio, para hacerme el [sic] algo del día", agregó.

Inicios de Fariana en la Música


Fariana inició su carrera artística participando en el coro de su escuela, donde aprendió a familiarizarse con la presencia del público. Posteriormente, intentó unirse a una agrupación para desarrollarse como rapera, pero al no contar con las habilidades necesarias, no fue aceptada. En 2005, se presentó en el programa de concursos "Factor X", transmitido por la cadena colombiana RCN. En esa temporada, compitieron 45,000 participantes, y gracias a su talento y carisma únicos, Fariana logró alcanzar el tercer lugar, destacándose como la primera cantante de su género musical en Colombia.

Género musical


Fariana ha alcanzado el éxito a través de su interpretación de temas del género urbano, destacándose especialmente en el reguetón, el trap y el dancehall. Su versatilidad le permite conectar con audiencias diversas, fusionando ritmos pegajosos con letras que reflejan la cultura actual.

La artista logra crear un vínculo auténtico con sus seguidores, utilizando su talento para abordar temas relevantes y universales. Cada una de sus canciones es un viaje sonoro que invita a la celebración y la introspección, demostrando su capacidad para mezclar la energía del ritmo con la profundidad de sus letras.

Trayectoria y Legado


Fariana estrenó en 2005 su primer tema, "Solo con palabras", una colaboración con el cantante y compositor colombiano Julio César Meza. Posteriormente participó en el soundtrack o banda sonora de la telenovela "Juegos prohibidos", transmitida también por RCN.

Al año siguiente publicó el sencillo "Regresa a mí", perteneciente a la placa discográfica "Yo soy Farina". También realizó colaboraciones con Pipe Calderón, Dj Buxxi y Ron Bass, entre otros; y anunció, asimismo, la edición de temas como "Vas a extrañarme", "Caliente" y "Contigo". Para 2007 Fariana volvió a participar con Julio César Meza en el sencillo "¿Será?".

Gracias a la aceptación del público, en 2012 Fariana editó su segundo álbum, titulado "Del odio al amor", contentivo de sencillos como "Pongan atención", "Entre la espada y la pared" y "Soñar no cuesta nada". Más tarde realizó un remix de este último tema, junto al dúo Jowell y Randy; y compuso la canción "Milagros Cruz", inspirada en la serie televisiva "Tres Milagros", en la cual participó como una de las protagonistas.

Fariana estrenó a finales de 2013, junto a Ñengo Flow, "Pum pum", una canción que resultó muy exitosa, hasta el punto de ser incluida en los charts de Europa Hits Reggaeton 2014; el vídeo correspondiente cuenta con numerosas visitas en YouTube. Ese mismo año se hizo ganadora de la nominación Mejor Artista Femenina, en los premios Mi Gente Colombia.

En 2015 Fariana colaboró con J Álvarez en la canción "Jala jala", en ese trabajo participó como cantante y como bailarina. Ese año fue nominada como Mejor Artista Femenina en los premios Heat Latin Music Awards.

El sencillo "Si ellos supieran", con la colaboración de Bryant Myers, fue publicado por Fariana en 2016. Al año siguiente editó "Mejor que yo", una pieza respaldada por la compañía disquera Roc Nation, con la que ganó la nominación Artist Of Tomorrow en los Grammy Awards; además de posicionarse dentro de las primeras diez en las listas de Monitor Latino y National Report.

En esa misma temporada se presentó en el Radio City Music Hall, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. También debutó en Chile, en el Festival Internacional de la canción Viña del Mar 2018. Después de estrenar doce canciones, Fariana se unió con Sony Music Latin; en esa ocasión Nir Seroussi, presidente de la discográfica, afirmó: "Farina es una verdadera superestrella en ascenso, la hemos admirado desde lejos por mucho tiempo y estamos emocionados de unir fuerzas para que su trayectoria se consolide".

Seguidamente Fariana estrenó los sencillos "Ego" y "Superarte", junto a Miky Woodz, donde mezcla sonidos provenientes del trap y el R&B. Ambos trabajos tuvieron importante repercusión en el ámbito de la música urbana, con excelente posicionamiento en distintas listas musicales digitales.

Fariana inició en 2019 una serie de conciertos que la llevaron a cumplir 40 presentaciones por Europa. El concierto de apertura se realizó el 18 de mayo en su ciudad natal, con ventas agotadas. Ese mismo año estrenó, entre otros sencillos, "Como una Kardashian", "Olvídame", "Fariana" y Así así".

En 2020 colaboró en el sencillo "Perro", de Nael y Justin, que alcanzó más de dos millones de reproducciones en YouTube, solo un mes después del estreno.

En ese transcurso de tiempo, bajo el nombre artístico de Farina, hizo su debut en las listas de Billboard con "Así así" junto a Maluma, alcanzando posiciones destacadas en diversas listas latinas. Durante la pandemia, lanzó "A fuego", su primer sencillo en solitario que ingresó a Billboard, logrando el puesto 25 en Latin Rhythm Airplay y obteniendo disco de oro en Estados Unidos.

También colaboró con Thalía en el programa "Latin Music Queens", lanzando varias canciones. Además, el sencillo "Read My Lips" con Inna alcanzó el décimo lugar en Rumanía. En 2021, su participación en "Las nenas" y "Trakata" aumentó su popularidad en Estados Unidos, México y España. Ese año, lanzó el EP "FloWres" junto a Arcángel, recibiendo su primera nominación a los Grammy Latinos por "A Fuego".

En 2022, tuvo un año exitoso con su segunda nominación a los Grammy Latinos y su debut cinematográfico en Flow Calle, además de lanzar varios sencillos y realizar una gira internacional. También se convirtió en la primera cantante latinoamericana en ser portada de Playboy México.

Al siguiente año, Fariana lanzó seis canciones y realizó conciertos en Estados Unidos, México y Colombia, destacando su actuación en la marcha del Orgullo LGBT en Bogotá. Billboard la reconoció como una de las mejores raperas de habla hispana.

En 2024, Fariana emprendió una gira extensa con Sean Paul y cambió su nombre artístico a Fariana. Su éxito más notable llegó con "Dora" y "El Caballito", alcanzando la sexta posición en Tropical Airplay de Billboard. El 19 de septiembre, lanzó su álbum "Underwater", debutando en el primer puesto de iTunes Colombia, contando con colaboraciones destacadas. Se espera una parte II del álbum y un nuevo tour.

Fariana es una cantante que ha logrado destacar en la escena musical por su estilo único y su capacidad para conectar con el público. Su música, que fusiona diversos géneros, ha resonado especialmente entre los jóvenes, lo que le ha permitido construir una base de seguidores leales. Además, su autenticidad y la forma en que aborda temas relevantes en sus letras la convierten en una voz importante en la industria.

Datos de Fariana

  • Nombre Verdadero: Farina Pao Paucar Franco
  • Nombre Artístico: Fariana
  • Donde Nació: Medellín, Colombia
  • Fecha de Nacimiento: 16 de septiembre de 1986
  • Edad: 38
  • Nacionalidad: Colombiana
  • Género(s): Reguetón, trap, dancehall, R&B
  • Actividad: 2005 - Actualidad
  • Instrumentos: Voz
  • Ocupación: Cantante, compositora, actriz, empresaria
  • Disquera(s): Universal Music Group, Roc Nation, Sony Music Latin
  • Otros Nombres: La Nena Fina