Biografía de Espontáneos
Espontáneos es un grupo madrileño integrado por
cinco jóvenes, cuyos nombres son: Jesús María López en la
vocalización, Manuel Muñoz y Jesús Lorenzo ambos guitarristas,
Javier García en el bajo y Jesús C. Guardón en la batería. La
agrupación se formó en el año 1986 en el distrito Hortaleza,
Madrid, España.
Inicios de Espontáneos en la Música
Espontáneos comenzó realizando presentaciones en diversas salas
madrileñas, así como en varios concursos realizados en la
comunidad. También fueron invitados al programa El Perro Verde,
show realizado por la emisora Onda Madrid, una radio-televisión
autonómica perteneciente a la comunidad. En ese programa fue donde
Espontáneos graban su primera pista musical. Después de su
presentación en el programa El Perro Verde, participan en el
concurso Villa Madrid, donde son seleccionados por la Junta
Municipal del Distrito, para grabar su primer disco.
Género musical
Los Espontáneos se han caracterizado por interpretar la música en
una forma poderosa algunas veces y en otras con un matiz más dulce.
El pop rock de los años 90s, jugó un papel importante a la hora de
incorporar las melodías en sus discos. Espontáneos se encargó de
adaptar los géneros que han influido en sus vidas como el pop y
rock, a estilos variados como baladas, ritmos latinos e incluso la
versión taurina.
Trayectoria y Legado
En el año 1988, Espontáneos grabó el disco titulado "Pop-rok
hortaleza", un álbum realizado junto con dos agrupaciones de
la zona madrileña. La grabación de este disco estuvo a cargo de
Tony Martínez, integrante del grupo Los Bravos y su producción fue
realizada por Rubén Caravaca y Alberto Gambino. Este disco fue
lanzado en formato de vinyl, LP y mini álbum. Está integrado por
seis temas, entre sus pistas se encuentra la pieza titulada:
"Un beso y una flor", canción compuesta por José Luis
Armenteros y Pablo Herrero en el año 1972, e interpretada
originalmente por Nino Bravo, esta canción fue agregada al disco
como un homenaje al cantante valenciano. Otra pieza aportada por la
agrupación Espontáneos para el álbum "Pop-rok hortaleza",
es la que lleva por nombre "Espartaco", dedicada a Juan
Antonio Ruiz Román, el torero de Espartinas. También pueden
escuchar: "Más de un millón" y "Acercate a mi"
con Smart Dress, "El contrato" y "Mañana" con
Andana. La presentación del disco se realizó en el Auditórium de
Hortaleza, Madrid, en el mes de octubre de 1988.
En el año 1989, Espontáneos bajo la edición del sello discográfico
Epic Sony Music, lanzó su primer disco homónimo. El álbum fue
grabado en los estudios Circus de Madrid, bajo la dirección de Juan
Miguel Sánchez. El encargado de la producción fue Paco Trinidad,
mientras que la mezcla fue realizada por Luis Fernández Soria.
Entre sus temas se encuentra "Ritmo taurino", pieza que se
convirtió en un gran éxito para el grupo. También pueden escuchar
"Maruja dame chorizo", cuya letra es muy divertida, "A
dos velas", "La gira", "Espontáneos" canción que da título al
álbum, "¡Valla niña!", "Que viva la pepa" y
"Chica". A partir de este disco, la agrupación
Espontáneos, efectuó una gira a nivel nacional por más de 50
ciudades.
En el año 1991 Espontáneos publicó su segundo álbum, el cual lleva
por nombre "A tutiplén", un LP integrado por 10 pistas de
donde se desprenden los sencillos titulados: "El
reventas", temas que más destacó de este disco, también pueden
escuchar "El torito semental", "Solo un juego", "Platero y tú",
"Los gayumbos", "El virginiano", "Gitano", "Rochy barreta", "Yo la
mato" y "Un trago más". La producción del álbum fue
realizada por Javier Monforte junto a Paco Trinidad. La grabación
fue ejecutada en los estudios Cinearte de Madrid, bajo la dirección
de Miguel de la Vega. Gordon Sunway se encargó de la mezcla y
masterización.
Entre los año 1992 y 2000, el grupo Espontáneos se separa, ya que
el contrato que tenían con el sello disquero Epic Sony Music
finalizó, y sus integrantes comienzan a realizar diversas
actividades de forma independiente.
En el año 2001 la agrupación Espontáneos se reencuentra, a través
de Maxi Pineros primer mánager del grupo y director del sello
discográfico Desobediencia Records, consiguiendo grabar un nuevo
álbum. Para ese momento, dos de los antiguos integrantes: Jesús
Lorenzo y Jesús C. Guardon, se retiran de la banda y en su lugar
ingresan: Daniel Quesada en el bajo y Jorge Martín en la batería.
También Espontáneos adquiere un nuevo nombre: Country Jondo.
El 6 de mayo de 2002 el grupo Espontáneos, ahora con su nuevo
nombre Country Jondo, lanza al mercado discográfico su álbum
homónimo. El disco fue grabado en los estudios El Jardín
Paramétrico, bajo la dirección de Javier Abril, quien también se
encargo de la mezcla, además fue masterizado por Francisco Mechas,
mientras que la portada estuvo a cargo de Kike Fernández. El álbum
está integrado por 11 pistas tituladas: "Soy un corazón tendido
al sol", este tema fue versionado en el género pop rock y fue
el único sencillo extraído de este álbum. "Soy un corazón
tendido al sol" fue interpretado originalmente por el cantante
español Víctor Manuel San José Sánchez en el año 1978. También
estan las canciones "La negra dolores", "La chammaquita", "Y tú
serás", "¡Qué bonita!", "Soy un vampiro", "Cow boy", "Tango
castizo", "La fea", "Bandido" y "Jack el
destripador".
Vida Personal
Espontáneos sufrió una gran pérdida cuando uno de sus integrantes,
el bajista Javier García, pierde la vida. Para ese momento se
plantearon la disolución de la agrupación pero en honor a Javier,
tomaron la decisión de continuar.