Biografía de Emilio Pericoli
Emilio Pericoli fue un cantante y actor italiano
que nació el 7 de enero de 1928 en Cesenatico, Romaña, Italia, que
incursionó en la industria musical en 1953 con el género de pop
clásico y el country. Este intérprete falleció el 9 de abril de
2013 a los 85 años de edad, en el hospital Savignano sul Rubicone,
Romaña, Italia.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Desde muy joven Emilio Pericoli se sintió atraído hacia la música,
esta fascinación lo condujo a ir explorando ese nuevo campo cada
vez más. Decidido a ser un artista integral, este futuro cantante
tomó la decisión de aprender a tocar piano y guitarra, luego de
varias sesiones, Emilio Pericoli veía los frutos de esas arduas
jornadas, ya que manejó con gran soltura y técnica estos dos
instrumentos.
Inicios de Emilio Pericoli en la Música
En 1947, cuando Emilio Pericoli contaba con tan solo 19 años,
ingresó a la orquesta del maestro Enzo Ceragioli. Dentro de esta
agrupación, este joven cantante se desempeñó como vocalista, además
tuvo el privilegio de actuar, no solo en Italia sino en varios
rincones del mundo.
Pero, formalmente su carrera inició en 1953 con la publicación de
su primera producción “Según el tiempo que hace”, luego en
1954 este joven italiano participó con la ayuda de Lelio Luttazzi
en el concurso de radio “Dieci canzoni da lanciare”. No
obstante, Emilio Pericoli no solo quería dedicarse a la música,
esto lo llevó en 1955 a formar parte de la película “Il motivo
in maschera” del director Stefano Canzio. Esta producción
cinematográfica estaba inspirada en el programa de radio de
Bongiorno Mike, en el que precisamente había estado Emilio Pericoli
como participante.
Luego de esta incursión en el mundo del cine, a este intérprete
italiano se le presentó una nueva oportunidad, pero ahora como
actor de teatro, fue así como llegó a estar en la comedia musical
titulada “Valentina” en la que estuvo involucrada la
compañía Isa Barzizza.
Género musical
El ritmo musical de Emilio Pericoli estuvo enmarcado hacia el pop y
la balada, pero con el paso del tiempo se fue diversificando, por
lo que llegó a probar otros géneros musicales como el folk y el
country.
Sin embargo, no fueron los únicos estilos que estuvieron presentes
a lo largo de la carrera de este cantante italiano, fue así como en
esa búsqueda de nuevos elementos musicales incorporó la música
clásica e incluso latina.
No obstante, su repertorio musical estuvo siempre enfocado hacia el
pop, fue así como se dio a conocer dentro de la movida musical, y
en sus producciones siempre se mantuvo vinculado hacia su ritmo de
origen.
Trayectoria y Legado
Tras varios años dedicados a la actuación y a las obras musicales,
Emilio Pericoli en 1958 lanzó su primer EP en el que estuvo
presente Fernanda Furlani, y en 1959 este cantante italiano firmó
contrato con el sello disquero Dischi Ricordi, e inmediatamente
comenzó su ascenso a la fama, por lo que estrenó el compilado
“Hit desfile ricordi vol. 1” y en 1960 sacó una serie de
compilaciones que llevó por nombre “Hit desfile ricordi vol.
2”.
Aunque, la carrera artística de este cantante, como tal inició con
la grabación de su primera producción discográfica titulada
“Los amantes de otros tiempos” estrenada en 1961. Este
álbum estuvo integrado por versiones hechas por Emilio Pericoli de
los temas clásicos de Italia pertenecientes a los años 30 y 40,
además estuvo compuesto por algunas canciones napolitanas, entre
las que se pueden mencionar “Anema y núcleo” o el sencillo
“Scalinatella”.
Ese mismo año, el sencillo versionado “Más allá”
perteneciente a Betty Curtis, logró vender más de un millón de
copias, por lo que ingresó al top diez en mejores ventas de discos
en Estados Unidos, y en Reino Unido se posicionó dentro del top 30.
Pero, en países como México, esta canción llegó a ocupar el primer
lugar de las principales listas musicales en ese país,
convirtiéndose en todo un éxito para Emilio Pericoli. También,
Emilio Pericoli se hizo merecedor del disco de oro por las ventas
obtenidas. Posteriormente, este cantante italiano pasó a formar
parte del elenco de Studio One, en el que compartió junto a Mina,
Renata Mauro o las hermanas Kessler.
Sin embargo, “Los amantes de otros tiempos” no fue el
único disco que estuvo compuesto por canciones clásicas, ya que
Emilio Pericoli en su siguiente álbum repitió esta fórmula, fue así
como lanzó en 1962 “Ama nuestros años veinte”. Esta
producción contó con la colaboración del maestro arreglista Iller
Pattacini.
Después en ese mismo año, Emilio Pericoli decidió ingresar al
Festival de Sanremo, dentro de este show musical estuvo acompañado
por el cantante Tony Renis, con quien interpretó la canción
“Cuando cuando cuando” que fue utilizado en la película
“La vida fácil”. En principio, este tema no tuvo gran
receptividad en las estaciones de radio, pero después logró
posicionarse en los primeros puestos de las listas musicales en
Italia, por lo que se hizo conocida dentro de ese país.
En 1963, este dúo musical dentro de ese festival, resultaron
ganadores del primer lugar por el tema “Uno para todos”,
por esa victoria este cantante, más tarde ese año, se embarcó rumbo
a Londres, donde participó en el Festival de la Canción de
Eurovision en su octava edición en el que representó a su país.
Dentro de esta competencia, este italiano interpretó el mismo tema
usado en el Festival de San Remo, por lo que ganó el tercer puesto,
mientras que el primer lugar fue para Ingmann Jorgen y Grethe.
Antes que finalizara ese año, este cantante estrenó “Uno para
todos/sobre el agua”, después en 1964 llegó al mercado
“Gente alegre/Sra.Juve” y con un nuevo compilado de
canciones titulado “Desfile de verano”. Emilio Pericoli,
continuó trabajando arduamente en los próximos años, por lo que
lanzó varias producciones como “Te veo…te sueño/ te ruego,
amor” junto a Tony De Vita y su grupo de solistas.
Luego de dos años de ausencia, Emilio Pericoli estrenó en 1966
“Castillos de arena/quédate aquí conmigo”, y en 1969
apareció disponible “Aquellos hermosos como nosotros/mañana
harás” que tuvo la particularidad de ser interpretado en el
lado B por este artista italiano, puesto que en el lado A se
hallaba la voz de Andreina Riva.
Tras varios años junto al sello discográfico Dischi Ricordi, Emilio
Pericoli a partir de 1970 decidió unirse a WarnerBros, y luego pasó
a formar parte de Globe Records, que contó con la distribución de
Bentler. Este artista italiano colaboró para algunas canciones de
la banda Marc 4, y también prestó su voz para el tema “Más
allá” junto a Various que formó parte de Piccolo, Piccolo,
etc.
En septiembre de 2011, fue la última aparición pública de Emilio
Pericoli al haber sido invitado al programa local I Migliori Anni
conducido por Carlo Conti, que es una versión de “Los mejores
años de nuestra vida”.
Adicional a su carrera como cantante, Emilio Pericoli amaba el
mundo de la actuación, aparte de las obras musicales en las que
participó activamente, desarrolló esta faceta en todo su esplendor,
es así como en 1956 estuvo en “Amaramente”, al año
siguiente formó parte de “La canción más bonita”. En 1962,
volvió a la pantalla del cine con “Rome adventure” que fue
seguida por “El día más corto” y finalmente en 1964
apareció en “La gitana y el charro”.
Muerte
El 9 de abril de 2013, este cantante italiano falleció en el
hospital Savignano sul Rubicone, Romaña, Italia, a los 85 años.
Sobre este hecho, no se dieron mayores explicaciones.