Biografía de El Tigrillo Palma
Efrén Aguilar Bernal, más conocido en el ámbito
musical como El Tigrillo Palma, es un cantante y
compositor, que nació en San Sebastián, Sinaloa, México. Debuta en
el medio artístico en el año 2006, con su primera placa
discográfica “Pistiando Con La Plebada”, siendo este el
mayor éxito musical de su trayectoria artística. Es reconocido hoy
en día, no solo por su talento, sino también, por su estilo y
sencillez para interpretar corridos, género con el que ha
conquistado a los amantes de la música popular mexicana.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
El Tigrillo Palma es oriundo de San Sebastián, Sinaloa, México,
específicamente de El Baral, Guasave, lugar en el que vivió gran
parte de su infancia, junto a familia. Cuando apenas tenía seis
años de edad, el artista descubrió su inquietud por la música,
siendo el canto su mejor dote artístico desde entonces. Realizó sus
primeros estudios de escuela básica, en un colegio cercano a su
comunidad, la cual dejó para dedicarse a la música por
completo.
Inicios de El Tigrillo Palma en la Música
Los inicios musicales de El Tigrillo Palma, se dieron cuando el
cantante era apenas un niño, a los 10 años tuvo la oportunidad de
grabar su primer álbum discográfico, en compañía de su hermana, con
quien conformaba un dúo musical llamado Los Vaqueritos de El Baral.
Para ese momento, los jóvenes artistas se había mudado al Distrito
Federal de México, en busca nuevas oportunidades para darse a
conocer en la industria de la música. Aunque apenas eran unos
niños, su constancia y dedicación los llevó a presentarse de forma
exitosa en varias ciudades de México, siendo aclamados en los
escenarios más importantes de Guadalajara, Monterrey, Chihuahua,
Mazatlán y Tijuana. Del mismo modo, su talento logró darse a
conocer más allá de las fronteras de su país, llevándolos a varias
ciudades de Estados Unidos. Posteriormente, en 2006, El Tigrillo
Palma decidió seguir su carrera en solitario de la mano del sello
discográfico Univision Records.
Género musical
El género que caracteriza las propuesta musicales de El Tigrillo
Palma son los corridos. Del mismo modo, su estilo musical está
ligado a un subgénero musical de carácter popular llamado
narcocorrido. Su mayor influencia musical, proviene de sus orígenes
norteños, los cuales reflejan parte de la cultura mexicana.
Trayectoria y Legado
El Tigrillo Palma debuta formalmente en el medio artístico, en el
año 2006, con el lanzamiento de su primer sencillo “Los
Chiquinarcos”, una canción escrita por Mario Quintero Lara y
producido por Fonovisa Records, que cuenta la típica historia de
una narcotraficante, afortunado con el dinero, las mujeres y los
amigos. El tema pertenece a su primera placa discográfica titulada
“Pistiando Con La Plebada”, publicada el 21 de noviembre
de ese mismo año. El disco está compuesto por 12 temas, dentro de
los cuales, también se destacan “El Compa Marlón”,
“Entre Copa Y Copa”, “La Novia Del Pajarillo” y
“Pachangon En El Desierto”.
Ese mismo año, publicó su segundo álbum de estudio denominado
“Grandes Corridos de La Sierra”, compuesto por 12 temas,
enmarcados dentro del género de corridos, esta vez con el respaldo
del sello discográfico El Padrino Records. Los temas mas conocidos
de este material fueron “La Misma”, “Alegre Me Ando
Paseando” y “La Hummer de Culiacan”. Las temáticas
que maneja este disco, ofrece conceptos musicales diferentes pero
muy populares del estado de Sinaloa, por ello, no es de extrañar su
posición envidiable en el gusto del público mexicano.
“Por las Calles Enlodadas”, es el nombre de tercer álbum
discográfico de El Tigrillo Palma, publicado en 2007. Fue
construido a partir de 11 temas, que varían en cuanto a su
temática, puesto que posee canciones que le hablan al amor, el
desamor y la raíces mexicanas del cantante. “El 80,
“El Amor No Sé Vende” y “No Puedo Ver Lo Negro”,
son los temas que actuaron como sencillo promocionales del disco.
El disco continúa con su característico género de corridos
populares, además incluye material de varios compositores y
diferentes narraciones urbanas que hacen de este material, un álbum
icónico.
El Tigrillo Palma, siguió conquistando más terrenos en la industria
musical, tras recorrer medios importantes a lo largo del territorio
nacional, para dar a conocer su talento y convivir con sus fans en
presentaciones, firma de autógrafos y entrevistas para medios
digitales. Durante ese mismo año (2007), lanzó una trilogía llamada
“Mis Rolas Mas Chidas”, el primer volumen de este proyecto
musical fue publicado el 23 de enero de 2007, por Aries Music
Entertainment Inc. De este material discográfico, se desprenden
sencillo que tuvieron gran repercusión en la palestra musical como
“Destino Cruel”, “El Sinaloense”, “Una
Lagrima” y “El Amor de un Pobre”, temas que en su
momento salieron en formato de CD y que ahora se encuentran
disponibles, en varias plataformas digitales de música.
El segundo volumen de “Mis Rolas Mas Chidas”, fue lanzado
ese mismo por la misma compañía disquera. Temas como
“Adolorido”, “Y andale” y “El Güero
Pesado”, se destacan de este material por la increíble
aceptación que obtuvieron por parte del público. Indiscutiblemente,
este ha sido uno de los proyectos más productivo para El Tigrillo
Palma, quien derrochó su talento entre presentaciones y promociones
del disco. Seguidamente, dio a conocer el tercer volumen de
“Mis Rolas Mas Chidas”, compuesto por 12 temas, igual de
exitosos como “Si Tengo a Mi Madre” y “El Güero y el
Chepe”. Para la promoción del álbum, El Tigrillo Palma realizó
su primera gira de promoción por la ciudad de México, visitando
varios medios de comunicación para dar a conocer su trabajo. La
respuesta de la prensa y el público fue bastante favorable,
logrando comentarios muy positivos hacia su propuesta musical.
Es importante mencionar que, además que los álbumes de
“Pistiando con la Plebada”, “Por las Calles
Enlodadas”, “Grandes Corridos de La Sierra” y “En
Vivo Desde Hermosillo, Sonora”, fueron materiales reeditados
por Univision, en una serie de compilaciones, que salieron
posteriormente. A estos se le unen los lanzamientos en compañía de
Sony BMG, titulada “Fiesta Privada con Banda”, compuesto
por 10 temas, escritos y producidos por el mismo El Tigrillo Palma.
Los temas que le dieron el éxito a este material fueron “Hay
Que Andar Precavido”, “Con Qué Me Pagas” y
“Corrido del Federal”. Con dichas canciones, el cantante
logra que su música se popularizara en Sinaloa, Durango y otras
ciudades de la República Mexicana. Además, consiguió estar en las
carteleras más importantes del género es su ciudad natal.
El 01 de enero de 2009, lanzó “El Rey de la Kush” con el
respaldo de Fonovisa Records. El disco contiene 11 temas, escritos
casi en su totalidad por El Tigrillo Palma. Este material, contiene
letras que cuentan historias sobre el tráfico de drogas, sin
embargo, este no fue impedimento para alcanzar el éxito comercial,
debido a que logró estar por primera vez, en el puesto número
cuatro de la cartelera Billboard Top Latin Álbums. Sus sencillos
promocionales “El Poder del Chapo”, “Cartel
Sinaloense” y “El Corrido de la Geisha”, ratificaron
su condición como la estrella más destacada del género, para ese
entonces. Algunas personas han criticado sus letras y su forma de
hacer música, sobre todo por cantar narcocorridos, pero El Tigrillo
Palma, en más de una ocasión ha aclarado que sus corridos no están
hechos para iniciar polémica, sino para disfrutar y pasar un buen
rato, en cualquier reunión que a merite una celebración.
En ese mismo año (2009), presentó un EP con cinco canciones,
titulado “Corridos Que Rugen”, un disco cuyo su
catalizador musical, lo obtuvo a través de las redes sociales.
Muchas de las canciones de este material se hicieron viral de
YouTube, debido a la aceptación que obtuvo como respuesta de sus
fans, que apoyaron su dicho trabajo. Las canciones que componen
este EP son “José Amado”, “Neto Hinojosa”,
“El Güero Pesado”, “La Silverado y la Charger” y
“El Carro Blanco”. Con esta producción, se convirtió en un
verdadero exponente de los corridos de la música popular mexicana,
llamado la atención de públicos que ni siquiera imaginó que podían
llegar a escuchar su música y apoyar su trabajo. El aumento de
seguidores, le ha ayudado a continuar su carrera de éxito,
encontrando otras vías para exponer su trabajo musical como las
plataformas digitales.
En este punto de su carrera artística, El Tigrillo Palma ha grabado
cientos de canciones, pero su popularidad se elevó gracias a
“La Raza Contenta”, su siguiente álbum de estudio
publicado el 10 de mayo de 2011, por el sello discográfico
independiente de El Tigrillo Palma. Los sencillo que se utilizaron
para darle promoción al disco tienen por nombre “Milagro
Cumplido”, “Cobrando Plaza” y “La Raza
Contenta”, tema que posee el mismo nombre del álbum. En
general, el álbum rebasó las 10 mil unidades vendidas, además de
posicionarse entre las principales carteleras del género corridos
en Estados Unidos y México. Cuatro de las piezas musicales de este
disco, poseen su vídeo oficial en YouTube, con más de 100 mil
vistos, cada uno, sumando en su totalidad un millón de
reproducciones en la plataforma de vídeos.
Con su álbum número nueve, publicado el 31 de diciembre de 2011,
por Discos Arpeggio. El disco se titula “Huellas”,
conformado por 13 temas que ofrecen un aire de frescura sin perder
su ya tradicional estilo de corrido del cantante, con la mezcla de
algunos sonidos diferentes. El Tigrillo Palma, construyó este
material discográfico con el fin de conservar a su público de
siempre y hacer que la juventud se acerque a su música y aprecie
las raíces mexicanas del cantante. En el álbum se combinan estilos
que van desde el norteño, el bolero, pasando por el corrido, hasta
llegar a lo ranchero, concepto que les funcionó bien a nivel
comercial, debido a que el álbum se volvió popular en redes
sociales, alcanzando posteriormente, más de 400 mil descargas en
varias de las plataformas digitales, además de obtener millones de
visualizaciones en sus vídeos oficiales publicados en el canal
oficial de YouTube del cantante mexicano El Tigrillo Palma.
Tomando como referencia, el listado general de música de iTunes, se
debe hacer mención de “Mis Favoritas: El Tigrillo Palma”,
un álbum compilatorio que recoge lo más grande éxitos hasta ese
momento del artista, como “El Sinaloense”, “Hay Que
Andar Precavído”, “El Amor de un Pobre” y “La
Hummer de Culiacán”, entre muchos éxitos más, que impulsaron
su carrera musical. El disco posee 14 canciones en total, que
fueron re-editadas por Sony Music Entertainment, el 05 de marzo de
2012. Muchas de las canciones, presentes en este material cuentan
su propia historia de logros y éxitos, que aún permanecen en los
primeros lugares de popularidad y en el reconocimiento del público
en general.
“Banda, Norteño y Sierreño”, es el nombre de la siguiente
producción discográfica, que el cantante dio a conocer el 15 de
julio de 2013, en compañía de Discos Arpeggio. En este álbum, están
presente “Cosecha Nocturna”, “Siembra en la
Sierra” y “Yo He de Seguirte Queriendo”, canciones
que se alzaron con grandes éxitos entre las carteleras más
importantes del género en México y varias ciudades de Estados
Unidos, puesto que su debut se hizo en varias emisoras de México.
Asimismo, incluye canciones que se hicieron muy conocidas en la
palestra musical como “Porque Se Habrá Ido” y “De Esta
Sierra a la Otra Sierra”, dichos temas cuentan con su
respectivo material audiovisual publicado en YouTube, donde ambas
cuentan con casi 300 mil vistos cada uno. Algunos artistas y
grandes exponentes del género han mostrado su admiración por El
Tigrillo Palma, su talento no se compara con el ningún otro artista
de su género, su sencillez y capacidad artística cada vez suma
grandes éxitos que valen la pena recordar.
En 2015, presentó “Amigo”, un álbum conformado por 12
temas, que incluyen el ingenio de grandes compositores como
Trinidad Nuñez, requintista de su equipo de trabajo, a quien dedicó
este álbum por su muerte que contenía las siguientes palabras: "A
todos los seguidores, pues, desde el cielo él siempre se los va a
agradecer. Fue como un padre, como un hermano, como un compañero,
pues ya eran 17 años juntos, bendito Dios". Gran parte del éxito de
este álbum, se debe al valor sentimental que tiene para el
cantante, con el que muchos de sus seguidores también se sintieron
identificados, por lo que obtuvo buenas críticas por parte de los
expertos en música y el público en general.
Para el 15 de enero de 2016, salió a la venta bajo el sello de El
Padrino Records, el disco número 15 titulado “Tengo
madre”, construido con 10 temas, entre los cuales se destacan
“La Misma”, “Los Frijolitos”, “Voy a Cambiar
de Semilla” y “Tengo Madre”, este último posee el
mismo nombre del disco. Con más de diez años de trayectoria
artística, El Tigrillo Palma se convirtió en una una promesa dentro
del ámbito musical, con una importante categoría entre las listas
musicales de Billboard 100. Ese mismo año, realizó una serie de
giras y presentaciones con llenos totales. Pero su presentación más
reconocida fue junto a Julión Álvarez, donde interpretaron los
temas “Me Dicen El 24” y “Una Bazuca Tronaba” a
dueto con Julión, deleitando a gran número de seguidores con su
puesta en escena.
La carrera de El Tigrillo Palma, siguió obteniendo un gran
reconocimiento por gran parte de México y Estados Unidos, debido a
que cada propuesta musical ha impulsado su trayectoria musical,
desde entonces ha sido considerado una tradición dentro del género
de corridos. Su trabajo y aportes a la música confirman que él es
uno de los cantantes con mayor auge en México. El público disfruta
de sus shows y El Tigrillo Palma, disfruta de lo que más le gusta
hacer: cantar. Ese mismo, aprovechó su repercusión para lanzar
“Puras Buenas”, compuesto por 15 canciones, entre las
cuales más se destacan “Con que me pagas”, “Carta
jugada”, “La Elena” y “La Trensuda”, dichos
temas se publicaron de la mano El Padrino Records.
El disco alcanzó un notable éxito, en las plataformas digitales
predominó con un número importante de descargas digitales, con más
de 200 mil descargas. También alcanzó la posición de honor en
varias listas importantes del género corridos en Estados Unidos,
con una repercusión importante en México. Por otra parte, los
vídeos oficiales de los sencillos del disco suman casi dos millones
de vistos, proyectándose a nivel internacional. El Rey de los
corridos, como también se le conoce en el industria musical, sigue
demostrando su talento, con una voz inigualable y sobre todo el
estilo norteño sinaloense que lo ha catalogado como uno de los
grandes exponentes del género.
“El Precavido”, es la siguiente producción discográfica
que lanzó en febrero de 2016, construido por 10 propuestas
musicales de corridos, escritas y producidas por el mismo El
Tigrillo Palma. En este disco, El Tigrillo Palma nuevamente, decide
experimentar con otros ritmos y géneros musicales, sabiendo la
importancia que tenía en la escena musical, para ese momento. El
sencillo que se utilizó para darle promoción a este disco se
denomina “Vengo a Ver Unos Ojos”, seguido de otros dos
temas como “Desilusion” y “Luis Alberto Borquez”,
los cuales se lanzaron en simultáneo con su vídeo oficial grabado
publicado en YouTube. El disco, se ancló en la lista de los
“Mejores álbumes latinos” de Billboard 200, plasmando otro gran
logro dentro de la trayectoria musical de El Tigrillo Palma.
“Adiós Don Triny”, es un disco lleno de romanticismo y
dinamismo, pero que de igual forma respeta las bases de sus
orígenes sinaloenses, El Tigrillo Palma lanza este nuevo material
discográfico bajo el nombre de Discos Arpeggio, el 03 de marzo de
2017. Esta producción contiene 12 temas inéditos, que contiene
temas románticos, corridos y rancheras, de los cuales se desprenden
los siguientes sencillos “La Última Canción” y “Adiós
Don Triny”, canciones que lograron consolidar el disco en
todos los status de plataformas digitales. Los sencillos de este
disco, se escucharon insistentemente en las radios nacionales de
México, por lo que su éxito demuestra el talento y la creatividad
no solo del cantante, sino también de algunos de los mejores
compositores de México.
Después de causar sensación con su álbum anterior, el artista lanzó
el 10 de noviembre de 2017, “El Güero” su producción
discográfica número 20. “Tres Minutos Con Mi Madre”,
“Los Tres Gallos”, “Los Tres Gallos”,
“Corrido de Chema Arroyo” y “Del Cielo Cayo Una
Rosa”, fueron los temas que se utilizaron como parte de la
promoción del disco. Una vez más, El Tigrillo Palma ha sabido
mantenerse en el gusto del público de mexicano y estadounidense, el
artista ha logrado hacer historia musical dentro del género al
sostenerse durante todos estos años, dentro del gusto y preferencia
de millones de seguidores.
La indudable la calidad musical de El Tigrillo Palma, se hace
presente en nuevo álbum de estudio denominado “El Pancho De
Pancha”, conformado por 11 temas. El sencillo promocional del
disco se titula “Albur De Amor”, el cual ocupó el primer
lugar en las carteleras musicales del sureste de la república
mexicana por varias semanas, causando furor a su audiencia. El
álbum en general, se caracteriza por ser producción grandiosa, que
resalta los orígenes y la increíble voz del cantante, que se ha
escuchado más allá de México y de las principales ciudades de la
Unión Americana. El Rey de los corridos, aún se encuentra en los
primeros lugares de popularidad del género regional mexicano,
considerado además como un fenómeno musical, que mantiene un
mensaje positivo para la juventud y para todos aquellos que
escuchan sus canciones.