Biografía de El Símbolo
El Simbolo, es un grupo argentino, conformado por
Frank Madero y Ramón Garriga. El dueto se conformó
en el año 1993, cuando incursionó en el medio artístico de la mano
del género latin pop, en compañía del sello discográfico Warner
Music. Durante muchos años, el grupo no solo conquistó los
escenarios musicales de su país natal, sino también, los de Europa.
Hoy en día, es una de las bandas favoritas de los 90, que ha
plasmado grandes éxitos por más de 20 años.
Inicios de El Símbolo en la Música
Para conocer los inicios musicales de El Simbolo, se debe hacer
referencia a un hecho trascendental que cambió la historia de la
agrupación en dos ocasiones. El primero de ellos, fue un conflicto
legal al cual tuvo que enfrentarse la agrupación cuando se conformó
como grupo, por primera vez en 1993, en la provincia de Buenos
Aires. El litigio se debía a problemas por derecho de autor y los
dominios del nombre artístico de la agrupación, por parte de su
anterior productor musical. Luego de un largo proceso legal, la
banda se vio obligada a cambiar de nombre artístico.
En 1994, después de haber resuelto gran parte de sus conflictos
legales, el grupo lanzó al mercado musical su primer sencillo
“No te preocupes”, una canción cuya versión original se
llama de “Break My Stride” y pertence al afamado cantante
Matthew Wilder. Dicho tema, pertenece al primer álbum discográfico
de El Símbolo, “El Símbolo 1, 2, 3”, compuesto por 14
temas, que llegaron a los primeros puestos de las radios nacionales
en ese año. Sin embargo, para ese entonces, la banda solo era
considerada como un grupo de moda que luego fue olvidado a pesar de
la gran notierdad que lograron con los temas “1, 2, 3”,
“Toda la noche” y “Como te quiero mi amor”.
Para los años siguientes, la historia no fue muy diferente, tras un
boom musical de éxito, su popularidad no trascendía más allá del
momento. Un aspecto descatable de los inicios musicales de El
Simbolo, era su energía y fuerza en cada puesta en escena, por
ello, sus giras nacionales e internacionales, lograron extender su
fama hasta 1996, año en el que editan su segundo tema promocional
“Madagascar”, perteneciente a su segundo disco titulado de
la misma manera. El álbum, cuenta una historia diferente al
anterior, ya que su estilo europop y latin pop le dieron el impulso
que necesitaban para conquistar las carteleras musicales. El disco
está compuesto por 14 canciones, que reviven lo mejor de la década
de los 70 y los 80, vendiendo más de 50 mil copias certificadas, a
semanas de su estreno.
El álbum se hizo popular por su peculiar estilo, ganando un número
importante de seguidores dentro y fuera del territorio nacional
argentino. Posteriormente, se trasladaron a Brasil para seguir
promocionando su disco por medio de una gira de conciertos
realizada en ese país. El éxito de El Simbolo comenzó a notarse,
tanto que llegó a estar entre las primeras posiciones de las
principales carteleras del género en varios países de América
Latina. Sin tiempo que perder, aprovechan al momento y la buena
racha de éxitos para lanzar el segundo sencillo de álbum
“Madagascar”, el cual tiene por nombre “Te quedas
junto a mi”.
A dicho tema, le siguió el promocional “Levantando las
manos” y “Dame el jamón”, canciones que alcanzaron
una amplia popularidad y un sin fin de éxitos para el grupo,
comenzando por liderar los primeros lugares de varias carteleras
musicales de latin pop. Estos mismos temas, poseen una versión
remix, incluida en un LP compilatorio de dance, como parte de un
adelanto de su tercer trabajo discográfico, que refresca y le da
una nueva visión al género con su estilo irreverente y voz juvenil.
En cuanto a los logros generales del disco de
“Madagascar”, se destacan dos millones de ejemplares
vendidos a semanas de su publicación. Asimismo, logró ser tendencia
entre las carteleras de Billboard.
En 1999, salió “Hit Mix”, con temas como
“Canta!”, “No Te Preocupes”, “Levantando las
manos” y “Megamix”, todos grandes éxitos de la banda
producidos anteriormente, pero versionadas en remix, que lograron
estar en la preferencia del público, a tal punto de obtener llenos
totales en sus conciertos y grandes festivales de música que
realizaron alrededor del mundo, entre los que se debe destacar el
Festival de Viña del Mar en Chile donde son recibidos de una manera
impresionante convocando gran cantidad de gente.
Su sexto álbum, “Latin Beat” se da a conocer en el año
2001, el cual les permite expandirse más allá en el plano
internacional. El disco está conformado por 15 temas y cinco bonus
track, entre los más destacados están “Brinca”,
“Abrazaito”, “Pa' delante Pa' tras” y “A
bailar, a bailar”, canciones que no solo impulsaron la
trayectoria de El Simbolo, sino también, a ser escuchado por
audiencias que el grupo nunca llegó a imaginar que apoyarían su
música.
En 2005, la banda se conforma con nuevos integrantes, Frank Madero
y Ramón Garriga, además de reunir a un grupo de bailarinas de
diferentes países de Latinoamérica, desde entonces, su puesta en
escena cambió ya que se presentaban en los shows acompañado de una
buena coreografía. En ese momento, El Simbolo, ya ha logrado
situarse por completo dentro del gusto del público, convirtiéndose
en una de los grupos musicales con mayor futuro dentro del género
pop, latin y merengue. Su nuevo estilo musical y enfoque artístico
le dio un giro por completo a su perspectiva musical, que además de
ofrecer calidad en todos los aspectos, también rompió con todos los
estigmas de su género.
El trabajo duro y la constancia, les ayudó a superar las
adversidades y catalogarse como un grupo de referencia en la
industria musical. También, como lo han venido haciendo, en cada
una de las presentaciones que ha tenido la agrupación, desean que
el público los acompañe bailando y cantando sus temas, y que sigan
recibiendo el apoyo para seguir creciendo dentro del mercado.
Género musical
El género que define el estilo musical del grupo, es el latin pop,
razón por la cual, se pueden apreciar los sonidos e influencia
latina, en cada una de sus canciones. Sin embargo, en sus temas
también se combinan ritmos de otros géneros como el merengue y la
cumbia. Con su evolución en el medio artístico, El Simbolo comenzó
a renovar su estilo musical, desde el 2005, se proyectaron con un
sonido musical más jovial, alegre y bailable.
Trayectoria y Legado
La proyección internacional de El Simbolo, se da el 21 de marzo de
2005, fecha en la que publicaron su séptimo material discográfico
“De repente, California”, un LP construido con cinco temas
pop, “Muèvete Asi (Vicio)”, “Pasa La Ola”,
“1,2,3 (Carnaval)”, “Muèvete así” y “De
repente, California”, este último funcionó como el sencillo
principal del álbum, publicado bajo el sello Barca Discos. El LP,
ocupó las primeras posiciones en cuanto a popularidad en gran parte
de la provincia argentina, mexicana y chilena, además de obtener un
disco de platino por las altas ventas. Dicho disco fue todo un
suceso, su gran éxito lo mantuvo en las principales listas
musicales de europop en ese año.
Seguidamente, presentaron “Muévete”, su octavo disco de
estudio, de cual se desprende el primer sencillo promocional
“Fiesta latina”, tema que cosechó grandes éxitos para el
grupo. El álbum se caracteriza por su mezcla de sonidos pop y
merengue, que le dan un toque innovador y genuino al trabajo
musical de El Simbolo, sin dejar de lado su entusiasta estilo
bailable. A pocas semanas de su publicación, el álbum obtuvo la
eufórica respuesta positiva de un público, cuyo instinto en ese
entonces era pasarla bien. Para la crítica, este disco rejuvenece
el género y le da un aire fresco al latin pop.
En su trayectoria musical, de más de diez años, las ventas
acumuladas en Estados Unidos y México de El Simbolo, ya superaban
los ocho millones de copias, ganando importantes nominaciones a los
premios Latin Billboard; Premios Lo Nuestro y Furia Musical, en
diversas categorías. Para conmemorar esos 10 años de carrera
artística, el grupo lanzó en 2009, su siguiente disco titulado
“Grandes éxitos”, un álbum que como lo indica su nombre,
recopila las canciones más éxitosas del grupo hasta ese entonces.
Los temas más populares de este material fueron “Mueve Tus
Pompis”, “La Isla Del Sol” y “Puchi puchi”,
además de, “Simón Dice” y “Pasa la ola”, todas
respaldadas por el sello Platino Records.
Después de mucho esfuerzo y dedicación, El Simbolo llegó a ser
reconocido en escenarios internacionales, dicha trascendencia los
llevó a grabar un álbum discográfico “Enciéndelo”, un
disco conformado por 12 temas pop, además de tres de las melodías
del disco que fueron composiciones de merengue, cuya popularidad
llevó a El Simbolo a posicionarse como uno de los representantes
más escuchados de su género. Esta discografía se encuentra
disponible en distintas plataformas, donde alcanzó un millón de
descargas digitales, mientras que en varias radios del mundo
sonaron repetidamente.
Con una meta establecida y objetivos claros, El Simbolo persiguen
su sueño de continuar día con día tocando el corazón de la gente
con su música, grabando y creando melodías que permanezcan en el
gusto de las personas que los escuchan. “Mundo pop” es el
nombre de su siguiente producción discográfica, lanzada en el año
2010. Las canciones que dieron a conocer dicho material y que a su
vez se posicionaron muy bien en varias carteleras de Billboard
tienen por nombre “Bandido Ban Ban” , “Ven para
atrás” y “La onda”. Temas que El Simbolo, compartió
con sus seguidores en distintas presentaciones y conciertos, que
sirvieron para darle promoción al disco.
Para El Simbolo, cada tropiezo es una anécdota más, de la que hay
que aprender para ser mejores personas en su profesión, pues tienen
claro que todo esfuerzo y trabajo duro es recompensado con cada
éxito que logran. En ese momento, el grupo vivió una hermosa
realidad musical que hoy en día sigue en la memoria de sus más
fieles seguidores. Las ganas de triunfar, se han acoplado al
talento nato de esta agrupación, que desde un principio dieron a
conocer sus capacidades artísticas.
Durante ese mismo año, El Simbolo publicó un nuevo disco titulado
“Punchi punchi”, uno de los proyectos más ambiciosos del
grupo, por su temática y estilo. En este álbum, el grupo vuelve a
reinventarse en cuanto a género, ya que es un material que contiene
canciones netamente pop. Para la promoción del disco, El Simbolo
realizó su primera gira de promoción por la ciudad de México,
visitando varias ciudades, para dar a conocer su nuevo trabajo
musical. La respuesta del público fue bastante favorable, logrando
comentarios muy positivos hacia este material.
En 2011, presentaron “Mami Pump it up”, el disco que
arrasó en descargas en las plataformas digitales, logrando casi 500
mil descargas, al momento de su lanzamiento. Es importante
mencionar, que dicha cuenta con dos versiones remix “Mami Pump
it up (Duro Remix)” y “Mami Pump it up (Radio
versión)”, las cuales consiguieron liderar en varias listas
del género en iTunes, en Estados Unidos. Con su éxito, El Simbolo
demostró una vez más su talento e inigualable estilo, que lo
cataloga como uno de los más aclamados del género.
Consolidándose cada vez más con su música y persiguiendo sus
sueños, El Simbolo presentó el sencillo “Baila fiesta”, en
2011, tema que conquistó las radios de Estados Unidos, en especial
aquellos lugares a donde su música todavía no habían llegado. El
éxito de este tema, les permitió entrar y colocarse rápidamente en
el estado de California como una de las mejores agrupaciones del
género, para ese entonces, con uno de los temas más vendidos de ese
año. Desde entonces, el crecimiento personal y profesional, se
continuaron plasmando en grandes logros y reconocimientos en la
industria musical.
Meses después, publican “Ritmo bomba”, un sencillo que más
allá de liderar las principales carteleras musicales más importante
del género pop, para ese momento, también consiguió marcar un hito
dentro de la palestra musical, llegando a a oídos de los más
variados públicos, no solo para ser escuchados, sino también para
ser recordados, cada uno de sus propuestas musicales los ha llevado
a distintos escenarios dentro y fuera del territorio argentino como
parte de su gran reconocimiento artístico.