Biografía de Dowba Montana
Brayan Tatis, mejor conocido en la escena musical
como
Dowba Montana, es un cantante y compositor
dominicano. Nació el 22 de diciembre de 1994, en República
Dominicana. Ha comentado que se inspira en la realidad de la calle
para hacer sus interpretaciones.
Destacan
"A veces, "Yo no te sigo", "Bandido"
y "El pantalón". En numerosas oportunidades, ha colaborado
con exponentes urbanos de la talla de Chimbala, Kaly Ocho y Kiko El Crazy, entre otros.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Dowba Montana es hijo de Bruna y Osvaldo, a quienes recuerda como
personas muy trabajadoras. Tiene cinco hermanos. Desde pequeño le
gustaba escribir canciones. En una entrevista, destacó que fue un
chico popular en los colegios donde estudió.
Inicios de Dowba Montana en la Música
Dowba Montana comenzó escribiendo canciones, las interpretaba en
las calles de su localidad hasta que decidió grabarlas y
compartirlas en sus redes sociales. Desde entonces ha obtenido un
número creciente de seguidores.
Género musical
Dowba Montana canta hip hop y música urbana. Creció escuchando a
reconocidos cantautores como
Daddy Yankee,
50 Cent y
Lil Wayne.
Trayectoria y Legado
Dowba Montana como rapero y compositor ha logrado posicionarse en
la escena musical urbana de Latinoamérica, desarrollando una sólida
base de fanes y reconocimientos.
Sus canciones reflejan vivencias y realidades sociales, con los que
sus oyentes se han identificado. Destacan:
"Tiguere",
"Después de las 3" y
"Esta sí". A continuación,
parte de su recorrido musical:
En 2019, Dowba Montana lanzó un tema en género trap, titulado
"La vuelta parte 2", donde trata temas propios de la
calle, como sus dificultades. El vídeo correspondiente acumuló más
de ocho millones de reproducciones en YouTube, también se posicionó
en Spotify entre las cincuenta canciones más virales de República
Dominicana.
El cantante se ha convertido en poco tiempo en uno de los
exponentes más populares de la música urbana. Logró firmar con la
discográfica Get Crazy Note.
Otros temas de Dowba Montana son
"Iphone" y
"Demonio", de 2020. Además de
"Tiguere" y
"Musa", lanzados en 2021, este último sumó más de cuatro
millones de reproducciones en YouTube.
En 2022, estrenó las canciones, tituladas
"La vuelta 3" y
"Cariñito". Un año más tarde, lanzó
"Bebí
demasiado" y
"Otra distancia".
Para ese período de tiempo, Dowba Montana sacó a la luz el disco,
titulado
"They Call Me Montana", del que se desprenden
temas como
"Big Money",
"Otra distancia" y
"Bronx LA Favela".
En 2024, colaboró con el exponente urbano
Lomiiel, en el sencillo
"El
Pantalón". Además, realizó el estreno de
"A veces",
"Ah Ah" y
"Ya no te sigo".
En 2025, Dowba Montana siguió trabajando para compartir con sus
fanes sus nuevos lanzamientos, entre ellos, el sencillo
"L
Nama".
Vida Personal
Dowba Montana dice tener buen carácter y una personalidad amable,
se lleva bien con las personas.
Comentó en una entrevista que no puede salir de la ciudad de Nueva
York, Estados Unidos, por dictamen del Poder Judicial Federal de
ese país.
Con poco tiempo en la escena de la música urbana, Dowba Montana se
ha vuelto tendencia en plataformas musicales de renombre. Sus temas
acumulan millones de descargas, mientras que sus seguidores,
aficionados al trap o el reguetón, se incrementan con el paso de
los días.