Biografía de DJ Tatana
Tatana Sterba, mejor conocida como
DJ
Tatana, es una reconocida sintetizadora y productora de
música electrónica que nació el 7 de octubre de 1976 en Uherské
Hradiště, Checoslovaquia, ahora República Checa, que incursionó en
la industria musical en 1997 con el lanzamiento de su primer álbum
titulado
“Les portes du temps”.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
En 1980, toda la familia de DJ Tatana se mudó a Suiza. Cuando esta
artista, tenía dos años asistió a la escuela, donde desarrolló el
gusto por varios instrumentos musicales, por lo que poco a poco fue
involucrándose en el mundo del espectáculo, a la vez tomó clases de
danza y ballet. Pero, su fascinación hacia la música se hizo cada
vez mayor, aunque en principio esta faceta fue tomada por DJ Tatana
como una forma de distracción, lo que desconocía esta joven
cantante, era que se volvería más tarde en su profesión y con la
cual se daría a conocer en el mundo.
Inicios de DJ Tatana en la Música
En mayo de 1994, cuando esta cantante tenía 17 años, se le brindó
la oportunidad de presentarse en una fiesta en Groodonia, Rülang,
Suiza, donde deleitó al público asistente con su música. Además,
empezó a realizar pequeños shows musicales a lo largo de
Zurich.
Tal fue la repercusión obtenida, que DJ Tatana es contactada por
los productores encargados de varios eventos en el país, por lo que
es invitada para presentarse grandes eventos como el Futurescope,
Evolution, Magic Kigdom o en Metrópolis, siendo una de las pocas
mujeres que estaban dedicadas a la música, marcó un precedente en
la historia por lo que empezó a labrarse un nombre dentro del mundo
del espectáculo.
Después de varias presentaciones, en DJ Tatana en 1997 lanzó al
mercado su primera producción discográfica titulada
“Les portes
du temps” en el que trabajó junto al sello disquero Liquid
Records en el estudio Polaris-studio en Frankfurt, además la
producción estuvo a cargo de Torsten Stenzel junto a Ayla, Taucher,
DJ Sakin & Friends.
Posteriormente, en agosto de 1998, DJ Tatana creó el festival
Energy, que en ese mismo año se alzó con el récord al haber
albergado a más de dos millones de personas en un evento en Suiza,
a su vez fue invitada a participar en el Partysan efectuada en
septiembre de ese año.
En agosto de 1998, esta artista sacó su segunda producción que
llevó por nombre
“Tatana-the second chapter E.P” del que
se desprendió el tema
“Moje oci” que fue usado en varias
recopilaciones, luego en noviembre de mismo año esta estrella de la
música estrenó su mixtape
“Tatana el mix vol.1”.
Género musical
El estilo musical de DJ Tatana ha sido prominentemente el
electrónico, por lo tanto ha sido catalogada como parte del género
EDM, donde tienen marcada presencia artistas como
Alesso,
David Guetta y el dúo estadounidense
The Chainsmokers.
Trayectoria y Legado
Después de presentarse en varios festivales musicales, DJ Tatana en
febrero del año 2000 lanzó el disco
“24 karat”, que
alcanzó el puesto número nueve en el listado musical de Suiza,
siendo antecedido por el sencillo
“En of time” grabado
junto a DJ Energy, cuyo estrenó se realizó en mayo de 1999. Tras el
estreno de
“En of time”, DJ Tatana logró ingresar al chart
de música en Suiza, sin mayor inconveniente. Pero, este hecho le
brindó la posibilidad de trabajar en el CD oficial que se usó en el
Street Parade, uno de los mayores eventos en Zurich, también
produjo el himno
“More tan words”. Luego en 1999, llegó al
mercado el sencillo
“Dream off”.
El álbum
“24 karat” logró posicionarse en el puesto número
nueve. No obstante, esta artista decidió no sacar más temas de los
incluidos dentro de esta producción, por lo que siguió trabajando
en su nuevo trabajo discográfico estrenado en noviembre de 2000,
bajo el nombre de
“Pure elements”, del que no lanzó
ninguna canción.
A finales del 2000, DJ Tatana ya tenía pautaba una gira musical,
que la mantuvo por tres meses ocupada en Perú, en el que brindó
todo su espectáculo a más de 3000 personas, luego de esta serie de
presentaciones en mayo de 2001, DJ Tatana sacó el álbum
“Pink
punk”, el cual logró posicionarse en el puesto número cinco,
convirtiéndose en el mayor éxito de esta artista checa. Dos meses
después, DJ Tatana junto a DJ Energy lanzaron el sencillo
“Feel” extraído del álbum
“Energy 2001 anthem”.
Este tema llegó a estar en el puesto número 83, posición en la que
se mantuvo por cinco semanas consecutivas dentro del top 100,
además se convirtió en todo un éxito en varios clubes.
Posteriormente, DJ Tatana decidió darse un breve descanso, por lo
que volvió al ruedo musical en marzo de 2002 con la canción
“Words” que estuvo en el puesto número cinco en las
principales listas musicales en Suiza, convirtiéndose en un nuevo
logro dentro de la carrera de esta artista.
Más tarde, esta cantante estrenó su nuevo disco
“Superpop”
que logró ubicarse en el puesto número dos, tras esto DJ Tatana
quiso tomarse nuevamente otro descanso, por lo que volvió en marzo
de 2003 con el sencillo
“Moments” que fue seguido en abril
de ese año por el álbum
“Wildlife”, este nuevo trabajo
discográfico llegó al mercado para posicionarse en el puesto número
uno.
A pesar de que se encontraba en el mejor momento de su carrera
artística, se corrió el rumor que DJ Tatana estaba pensando en
retirarse de la escena musical, esto debido al tiempo que pasaba
entre una producción y otra, además de lo reducido en cuanto a
contenido dentro de los álbumes se refiere.
Sin embargo, a fin de callar esos rumores, esta cantante lanzó en
mayo de 2004 un nuevo disco titulado
“Neon lights” con el
que logró nuevamente ubicarse en el puesto número uno. De este
disco, se desprendió el sencillo
“Always on my Mind” que
contó con la colaboración de Jaël. Este tema ingresó dentro del Top
Ten, ubicándose en el puesto número seis. Luego, DJ Tatana estrenó
“Elements of culture – Street parade hymn 2004” del que se
destacó el sencillo
“All that i feel” junto a Pee.
En abril de 2005, apareció el disco
“Peace and love”, esta
nueva producción alcanzó el puesto número uno, traduciéndose en
todo un éxito para DJ Tatana, luego en julio de ese año, salió al
mercado el sencillo
“Today is tomorror – Street parade
2005” en el que estuvo Morris, después le tocó el turno al
tema
“If i could” estrenado en noviembre de 2005, y antes
que finalizara el año DJ Tatana lanzó el álbum
“Greatest
hits” que se ubicó en el puesto número 13.
En 2008, DJ Tatana sacó
“Spring breeze” que estuvo
incluido dentro de
“A state de trance de 2008” del
productor
Armin Van
Buuren. Luego en 2001, esta artista colaboró con la cantante
Natalia Kills para la
canción
“You can't get in my head (if you don't get in my
bed)” que formó parte del disco
“Heart”, aunque esta
no fue la primera colaboración hecha por esta intérprete checa,
puesto que junto a la banda MOPE, creó una puesta en escena sin
igual en el show realizado en el Heitere Open Air en Zofingen y
durante el Energy 200 efectuado en Hallenstadium.
La carrera musical de DJ Tatana, fue reconocida por la revista M8,
en la que afirmaron que: “La forma en que se basa este tipo de
genero trance tan raro y complicado.Hasta sus conjuntos son tan
maravilloso, para Tatana la mezcla y producción es el sueño de toda
la música para todo DJ”.
Asimismo, desde que esta artista irrumpió dentro del panorama
musical, tiene en su haber más de 20 mezclas, entre las que se
pueden mencionar:
“Energy fly” del DJ Phrenetic,
“Belfagor” de DJ Energy,
“Goliath Is Back”
perteneciente al DJ Cyglas e
“Infinity” del sintetizador
DJ Spoke, a su vez DJ Tatana posee más de 22 recopilaciones y dos
premios vinculados a otras actividades a las que se dedica esta
intérprete como el recibido en 2003 en los Prix Walo en la
categoría de Danza y en 2008 obtuvo el premio como Mejor álbum
Baile Nacional Variété The Show en los Premios de la Música Suiza.