Biografía de DC Reto
DC Reto es un dúo musical hondureño. Se fundó en
Tegucigalpa, Honduras, en 1998. Incursionó dentro del panorama
musical con géneros como el reguetón, dance, hip-hop y tecno con
letras cristiana. Inicialmente estuvo conformada por Caleb Shaw,
mejor conocido como Gringo Loco y Juan Carlos Alvarado, también
llamado Flaco, quien se unió un año más tarde a este proyecto
musical, pero desde 2012, abandonó este proyecto musical. No
obstante, en la fundación de este dúo estuvo involucrada Fátima
Shaw, esposa de Caleb, quien además forma parte de DC Reto como
sintetizadora.
Significado del nombre
El nombre de este proyecto musical, DC Reto deriva de las iniciales
empleadas en Dedicados a Cristo con un Ritmo para Experimentar un
Toque Omnipotente, así lo afirmó Caleb Shaw en una oportunidad,
quien además reveló que ese nombre se lo puso Dios en su corazón
cuando era un adolescente.
Inicios de DC Reto en la Música
Con la conformación de DC Reto, este dúo pasó a formar parte del
ministerio evangélico llamada Destine Ministries ubicado en
Honduras, que además está regida por la iglesia War Hill Christian
Fellowship en Atlanta, Georgia, Estados Unidos, quienes velan por
llevar un mensaje de unión, amor y perdón.
Pero, fue en 1998 que DC Reto nació de la mano de su fundador Caleb
Shaw, quien desde muy joven estuvo dedicado a predicar el
evangelio, pero que sintió que podía usar su talento para la música
para llevar su mensaje y así poder cumplir con una misión que le
fue encomendada por Dios. Un año después, Juan Carlos Alvarado pasó
a unirse a este proyecto musical, y por trece años aproximadamente
compartió del éxito obtenido en DC Reto.
Género musical
Desde el inicio de DC Reto, Caleb Shaw quiso que su música fuese
destinada para dar a conocer el evangelio, por eso buscó llegar a
un público mucho más amplio, fue así como probó con el género del
reguetón, con el cual tuvo gran receptividad.
Después este dúo musical, decidió seguir buscando nuevos ritmos y
elementos para enriquecer su repertorio musical, por lo que sumó el
dance y el hip hop. No obstante, continuó demostrado su talento por
lo que incluyó géneros como la balada, dance pop y tecno.
Las composiciones hechas por Caleb Shaw buscan transmitir mensajes
de unión, a su vez ofrece palabras de aliento para aquellas
personas que viven cada día en un mundo lleno de necesidades.
Asimismo, la inspiración de este joven hondureño proviene de su
suegro Víctor Rodas, quien falleció en 1993, pero dejando en Caleb
esa semilla para continuar regalando su legado musical, es así como
este intérprete realizó la grabación de un sencillo que fue grabado
por su suegro hace veinte años.
Trayectoria y Legado
Una vez que DC Reto firmó contrato con Destino Music, Caleb Shaw
empezó a trabajar en la letras de sus futuras canciones, fue así
como la primera producción de este dúo musical, llegó al mercado en
2005 bajo el nombre de "Sin vergüenza", que estuvo
compuesta por ocho piezas musicales, entre las que se pueden
mencionar "Esposa mía", "Vida", "Vuela",
"Bulla!" y "Yo te quiero", entre otros.
Tras seis años de ausencia DC Reto volvió al ruedo musical y trajo
su nueva producción discográfica, titulada "Infinito"
estrenada en 2011. Este álbum vino cargado con quince nuevos temas
musicales en el que trabajaron junto al sello discográfico Destino
Music. De "Infinito", se desprendieron los sencillos
"Creo en tu amor", "One World", "El
motivo", "Mi vida te doy" y "Aquí voy".
Luego de varios años en DC Reto, Juan Carlos Alvarado en 2012 tomó
la decisión de abandonar este dúo musical para dedicarse al
ministerio, y a partir de 2017 siguió como solista. Con este nuevo
proyecto, Juan Carlos espera inspirar a las futuras generaciones a
través de su música.
La banda ha ganado popularidad con las canciones, tituladas
"Esposa mía", "Vida", "Yo te quiero" y
"Vuela", los cuales han sumado millones de reproducciones
en las plataformas digitales de streaming.
En 2022, DC Reto lanzó los temas de nombres "Creo en ti",
"Rompiendo el molde", "Lugar equivocado" y
"Dime quien vive".
Dos años más tarde, presentó "Digan lo que quieran", uno
de sus últimos sencillos al cierre de esta reseña. Son escuchados
de países como Perú, Guatemala y Colombia.
DC Reto nació con la idea de hacer de la música una reflexión con
la base fundamental de la vida cristiana y el amor que se puede
tener hacia Dios. Sin embargo, su estilo musical le ha permitido
llegar a una amplia audiencia al interpretar géneros que van desde
el reguetón hasta el hip hop, permitiéndoles ganar puntos a su
favor, gracias a su creatividad.