Biografía de Damián Córdoba
Damián Córdoba, de nombre completo
Damián
Jacinto Córdoba, es un cantante y compositor argentino.
Nació en Catamarca, Argentina, el 17 de abril de 1987. Ha ganado
reconocimiento con sencillos como
"Como una puñalada", "Otra
historia", "Fenómeno", "Imparable", "Sensacional", "Único" y
"Al máximo late", entre otros.
Su canción
"Te mentiría" es uno de sus cuartetos que
acumuló más de doce millones de reproducciones en YouTube.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Damián Córdoba es hijo de Héctor Córdoba, conocido como Coco y de
Elba Reynoso. Comenzó a cantar en actos escolares y en reuniones
familiares, pero muy pronto, lo que hacía por juego o por pasar el
tiempo, se convirtió en su verdadera vocación.
Inicios de Damián Córdoba en la Música
Damián Córdoba con trece años de edad, integró la agrupación
musical llamada Los Bingos, cuando el cantante argentino
Walter Olmos, la había abandonado
para comenzar su carrera como solista. Tiempo más tarde, este
intérprete lo invitó a participar en su gira de conciertos.
Género musical
Damián Córdoba interpreta cuarteto, un género musical muy
reconocido en Argentina, popular de la ciudad de Córdoba,
Argentina. Se caracteriza por un ritmo alegre y activo. Sus
influencias musicales provienen de su bisabuelo, que era cantor y
músico.
Trayectoria y Legado
Damián Córdoba debutó como solista en 2001, presentando su álbum
debut titulado
"Como una puñalada", obteniendo éxito al
llamar la atención del sello discográfico Leader Music.
Su segundo disco salió con el nombre de
"Otra historia",
un trabajo contentivo de catorce sencillos, entre los que destacan
"Loco por tu amor",
"Solo déjate amar",
"Huérfano" y
"Cómo crece nuestro amor".
Posteriormente, Damián Córdoba sacó a la luz las producciones
discográficas
"Fenómeno", "Imparable" y
"Pura
energía", tres discos que resultaron muy exitosos. Luego, en
2008, grabó el álbum
"Inigualable", que incluye el tema
"Te pido que la dejes", de gran repercusión en la escena
musical de Argentina.
"Damián Córdoba en vivo" es su primer trabajo discográfico
grabado en vivo durante una presentación en el Estadio Super
Deportivo, en Córdoba, Argentina, siendo todo un desafío ya que es
la cuna nacional del cuarteto.
Damián Córdoba ha demostrado ser un intérprete talentoso, con mucha
energía y una inagotable capacidad de trabajo. Ha publicado
numerosos discos, de los cuales varios han salido en un mismo año.
"Sentimiento popular",
"Cuarteto para todos",
"Sensacional" e
"Intenso", fueron muy
solicitados.
Durante el bienio 2014-2015, lanzó tres nuevos álbumes
"Único",
"Veinte", "Para rato y
"Locura total", siguiéndole
"Imbatible", que tuvo importante alcance.
Damián Córdoba lanzó
"Cuarteto", un disco que obtuvo el
éxito esperado. En 2018, estrenó
"25", en alusión al
número de sus álbumes que llevaba hasta la fecha.
"Al máximo
late", un trabajo discográfico con sencillos que lograron
posiciones relevantes en distintas plataformas musicales.
Otras producciones de Damián Córdoba salieron
"Por vos vivo",
"No se detiene", "Fuerza interior", "Feroz", "Una pasión", "Sangre
nueva" y
"Sigo estando aquí", siendo muy escuchado
por los amantes del cuarteto.
"Al máximo late" es unos de sus últimos discos, contentivo
de trece canciones, cargadas de sentimientos y alegrías, siendo
algunos de sus títulos
"Al máximo late",
"Dame tu
aire",
"Lo que tenías conmigo" y
"Desde
lejos".
Asimismo, Damián Córdoba sacó
"Escondidos" en 2020,
acompañados de letras inspiradas en la fuga de dos amantes.
Una serie de sus temas que ha en los últimos años ha venido
publicando en sus redes sociales, salieron con los títulos
"Ámame",
"Por tu amor",
"Trampa",
"Tu peor enemigo" y
"Caballo blanco".
Vida Personal
Damián Córdoba está unido en matrimonio con Eloisa Quinteros y
tienen un hijo llamado Máximo Córdoba.
Damián Córdoba satisface todos los requisitos para tener éxito en
la industria musical: creatividad, vocación, energía a raudales y
mucho trabajo. Dentro de la escena pop argentina de las últimas dos
décadas, se destaca por su voz y su propuesta sonora. Con poco más
de treinta años de edad, más de veinticinco discos grabados y una
experiencia de veinte años en el medio, El Wacho tiene todavía
mucho que dar.