Biografía de Dalila
Dalila, cuyo nombre verdadero es Dalila Alejandra
Molina Chanquia, es una cantante reconocida en el mundo de la
música tropical. Nació en Rosario, Provincia de Santa Fe,
Argentina, el 3 de octubre de 1971. En 1999 se dio a conocer con su
disco "Un cuerpo sin alma".
Inicios de Dalila en la Música
Dalila incursionó en el mundo de espectáculo en 1998, cuando Mario
Álvarez la presentó en Musicalísimo, en un programa sobre
la cumbia transmitido por la televisión argentina desde la
provincia de Santa Fe. Comenzó de manera profesional como solista
en marzo de 1999, logrando reconocimiento, especialmente en los
boliches o discotecas más importantes de su país.
Género musical
Dalila se ha caracterizado por interpretar sus canciones en cumbia,
un género musical bailable propio de Argentina, con influencias de
las cumbias colombiana y peruana, en el que además combina cumbias
romántica y melódica.
Trayectoria y Legado
En 1999, Dalila presentó su álbum debut, "Un cuerpo sin
alma", que resultó un éxito. Seguidamente, en el año 2000,
continuó con el disco "La diosa del verbo amar" que tuvo
cierta repercusión en el medio musical donde se desenvuelve.
El reconocimiento en todo el país se dio le en 2001, cuando lanzó
su siguiente disco, titulado "Amor entre mujeres", que le
deparó un gran crecimiento como artista, por las ventas del álbum y
especialmente por la cantidad de espectáculos en vivo que dio.
En 2002, Dalila hizo el lanzamiento de su siguiente lanzó un nuevo
disco, "Bella durmiente", que fue seguido por los álbumes
"Por amor a la música" (2003) y "Lo mejor de mi"
(2004).
Dos años más tarde, estrenó "Heridas", un disco que
impactó en el ambiente musical de su país. En 2007 lanzó el álbum
"Amor y vida", que logró gran difusión.
Sin descanso alguno, Dalila ha lanzado otros álbumes en los últimos
años, "Ausencias" (2009), "No voy a cambiar"
(2010), "Inolvidables" (2014), "Solo un momento"
(2017) y "Vida" (2020).
La Diosa Del Verbo Amar, así también es conocida Dalila, una de las
cantantes más populares de la cumbia argentina. En los boliches,
como llaman a las discotecas en su país, sus performances musicales
hacen bailar y alegrar a los asistentes, a los que cautiva con su
talento y gran carisma.