Biografía de Colbie Caillat
Colbie Marie Caillat, más conocida en el medio
artístico como
Colbie Caillat, es una cantante y
compositora, que nació el 28 de mayo de 1985, en Newbury Park,
California, Estados Unidos. Su voz e inconfundible talento, le
abrieron las puertas al mundo de la música, donde se hizo acreedora
de un Grammy en el año 2008, tras convertirse en un sensación del
R&B, el folk y más recientemente del pop. Su trabajo, es
reconocido por otros líderes musicales, además de millones de
seguidores en todo el mundo.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
La artista nació en Newbury Park, pero se crió en Malibú,
California, Estados Unidos. Su padre, Ken Caillat, es un productor
musical, con varios años en el medio artístico, destacado por su
excelente trabajo de co-producción en los discos de Fleetwood Mac,
Rumours y Tusk. Mientras que, su madre Diane, es una mujer común
apasionada por el canto y la naturaleza. La inquietud por la
música, despertó en Colbie Caillat, cuando esta tenía 11 años, edad
en la que comenzó a cantar y a expresar su voz. A esa misma edad,
también aparecieron otros dotes artísticos de la cantante, como por
ejemplo, su capacidad única de tocar la guitarra y el piano.
Para dominar este último instrumento, la artista tomó clases de
piano, sin embargo, poco tiempo después las dejó, debido a su gran
interés por la guitarra. Una vez que la interprete agarró las
cuerdas, no pudo despegarse de ellas. A los 19 años de edad,
comenzó a escribir sus propias canciones y a descubrir su propio
estilo. Su educación básica y de secundaria las completó en
escuelas cercanas a su localidad, dónde además, recibió clases de
música y lecciones vocales, para afianzar su principal instrumento:
la voz, con la intención de convertirse en cantante profesional,
aunque pronto descubrió que sufría de miedo escénico, cuando se
presentó nerviosa en público por primera vez, en un concurso de
talentos de su escuela.
Inicios de Colbie Caillat en la Música
Colbie Caillat comenzó en la música, desde muy temprana edad, sobre
todo porque le encanta cantar, es una pasión innegable en su vida.
Aunque sus padres ya estaban involucrados en la industria de la
música, nunca le impusieron esa profesión a la cantante. Se dedicó
a escribir canciones y tocar varios instrumentos, aunque su
favorito era la guitarra, con ella aprendió a dominar cuatro
acordes, los mismos que utilizó para escribir su primera canción.
Para la artista, fue muy beneficioso tener esa oportunidad, porque
la obligó a aprender a ser disciplinada y constante.
Muchas de las herramientas con las que cuenta hoy en día, las
obtuvo gracias a sus padres, en especial la confianza en sí misma.
Si bien es cierto que sus padres fueron influencias poderosas en el
ámbito musical, esto no significó ningún tipo de ventaja para la
cantante, debido a que su espacio en el medio se lo ganó con
trabajo duro y disciplina. Para Colbie Caillat, la música no es una
pérdida de tiempo, sino más bien, una dirección diferente, por lo
que la comunicación, la comprensión y el respeto hacia este arte,
son importantes para ella. La preparación y la práctica han sido la
clave del éxito de Colbie Caillat, porque fueron el resultado del
ensayo y error.
El primer medio digital, que la intérprete utilizó para dar a
conocer su música fue MySpace, un servicio de red social, popular
en el año 2003. Para ese entonces, MySpace era un medio donde los
músicos independientes exponían sus canciones. Su suerte cambió,
después de que un amigo configuró su sitio en dicha plataforma, la
artista comenzó a publicar sus propias canciones, con ella empezó a
ganar popularidad y ganar sus primeros seguidores, como resultado
de publicar sus canciones en Internet. Muchos se sintieron
cautivados por su tono dulce y su facilidad de conexión, por ello,
no es de extrañar que en poco tiempo se convirtiera en uno de los
perfiles más buscados de su género en la plataforma, durante cuatro
meses consecutivos. No fue hasta el año 2004, cuando el productor
estadounidense Mikal Blue, conoció las habilidades artísticas de
Colbie Caillat y le ofreció la oportunidad de cantar en un coro de
música techno, usada para shows de moda, en ese entonces.
Su afiliación con el productor musical Mikal Blue, la artista
comenzó a pulir su estilo y construir su primer repertorio de
canciones inéditas, su padre también estuvo involucrado en el
proceso al ser un experto en el campo. Aunque la actuación en vivo
y la apariencia en el escenario de Colbie Caillat aún eran
inestables, para ese entonces, su voz era cautivante de tono suave,
que resaltó en todo momento. Sabiendo que podía hacer algo con sus
canciones, Colbie Caillat aprovechó la oportunidad para crear su
primer álbum. Universal Republic había escuchado sobre su calidad y
le ofreció a la cantante su primer contrato discográfico, además de
la total libertad creativa para su álbum de debut, lo cual Colbie
Caillat aceptó rápidamente.
Género musical
La artista se acopló muy bien a los géneros soul y folk, porque con
ellos incursionó en el mundo de la música. Su estilo musical está
muy ligado al pop, siendo este una expresión creativa, que muestra
gran parte de su personalidad dulce y tranquila. Entre sus
influencias musicales, se encuentran la cantante estadounidense
Bob Marley,
Lauryn Hill y John Mayer, de estos
artistas Colbie Caillat admira su composición, forma de tocar la
guitarra y capacidad única para conectar con sus seguidores.
En su adolescencia, se enamoró de los cantautores de rock clásico
Tom Petty, Steve Miller, Paul Simon y Fleetwood Mac. Su capacidad
vocal e ingenio artístico fue muy inspirador para Colbie Caillat,
sobre todo, porque la música de estas bandas era una forma de
terapia para ella. Creció escuchando a Frank Sinatra o Louie
Armstrong, cada uno de estos artistas le hacían sentir una emoción
diferente, con ellos se permitía llorar, bailar o reír. Dichos
artistas la empoderaban a hacer su propia música y mostrarla al
mundo.
Colbie Caillat, hace música por una razón muy simple, busca
conectar con otras personas, a través de sus canciones. Sus letras
cuentan historias reales, personales y sentimientos que ha
experimentado en su vida. Para la artista, la música nos une de
muchas maneras diferentes, en especial de forma lírica, porque te
acompaña en distintas situaciones de la vida, aunque todos en el
mundo sean diferentes, muchas personas pasan por las mismas
situaciones y es ahí donde nos relaciona.
Trayectoria y Legado
La trayectoria musical de Colbie Caillat, no solo se resume en
éxitos y canciones, su legado va más allá de las diferentes
creencias, lugares e incluso de los diferentes idiomas que existen,
para ella nunca han existido barreras que impidan conectarnos o
relacionarlos por medio de la música. Es así como en 2007, presenta
al mundo su primer álbum discográfico
“Coco”, un disco
compuesto por 12 canciones, entre las cuales,
“Bubbly” se
destaca como el tema principal de esta producción, además de
“The Little Things” y
“Realize”, temas que
salieron con el sello de Universal Republic. En cuanto a la
producción, Mikal Blue, Ken Caillat y Jason Reeves, fueron los que
estuvieron a cargo del proceso.
“Bubbly”, es un tema que habla de los sentimientos que se
experimentan con el enamoramiento, ya que en español el término
significa “burbujeante”, palabras que describen muy perfectamente
al estado de ánimo al que se refiere la canción. La inspiración
para este tema surgió en el año 2006, cuando Colbie Caillat se dio
cuenta de que no estaba enamorada de nadie y extrañaba esos
sentimientos que para ellas son únicos. La artista escribió dicho
tema junto a Jason Reeves, quien explicó que el nombre original era
“Wherever It Goes”, pero después decidió llamarlo
“Bubbly” porque es el título que más se adaptaba a su
temática.
Los logros individuales del sencillo principal del disco, fueron
inminentes. En primer lugar, estuvo durante siete semanas
consecutivas en el puesto número cinco del listado Hot 100 en
Estados Unidos, con dicha hazaña Colbie Caillat, rompió el récord
más largo que una canción haya tenido en el historial de música de
la cartelera musical de Hot 100, siendo precedida por las piezas
musicales de
Aretha
Franklin. Asimismo,
“Bubbly” estuvo durante 14 semanas
seguidas, en la lista de las mejores 40 canciones de Hot Adult,
convirtiéndose en el tema número 01 de más larga duración de una
artista femenina, en 2007.
Cabe mencionar, que este álbum incluye una colaboración importante
con
Jason Mraz, quien prestó su
voz para darle vida a
“Lucky”, uno de los temas que más
éxito tuvo al momento de su lanzamiento. Como dato curioso, es
importante mencionar que el título del álbum
“Coco”, se
debe a que dicho termino, es el apodo que los padres de Colbie
Caillat le colocaron cariñosamente a la cantante, cuando era un
bebé. Entre sus logros más importantes están, los primeros lugares
de las principales carteleras del género como Billboard 200, UK
Albums Chart, New Zealand RIANZ Albums Chart y Australian ARIA
Albums Chart, estos último le dieron al disco tres certificaciones
de oro y dos de platino. El álbum fue uno de los más vendidos para
la fecha, porque alcanzó la cifra de dos millones de ejemplares
vendidos en Estados Unidos y más de tres millones de copias en todo
el mundo, gracias a ello, la artista apoyó el álbum con la gira
Coco World Tour en 2007.
Sin embargo, los logros de
“Coco” no terminan allí, porque
en 2008, Colbie Caillat escribe y produce la canción honorifica de
los Juegos Olímpicos de Beijing de ese año, llamada
“Somethin'
Special”. También, hizo el lanzamiento del vídeo oficial del
tema
“The Little Things”, publicado en su canal de
YouTube, donde alcanzó más de dos millones de vistos, al momento de
su publicación. En ese mismo año, el la pieza musical
“You”, también perteneciente al álbum
“Coco”,
formó parte de la banda sonora de la película
“Imagine
That”. Durante su ascenso en la industria musical, prestó su
voz e ingenio para colaborar con otros artistas ya consolidados en
el medio, como por ejemplo. George Harrison y el colombiano
Juanes, en la canción
“Hoy me
voy”. A finales del 2008, su canción
“Midnight
Bottle” fue incluida como parte de la banda sonora de una
telenovela brasileña “Três Irmãs”, tema que a pesar de no ser
lanzado como un sencillo, se posicionó muy bien en las radios de
Brasil.
Después de apreciar el tremendo éxito que obtuvo con su primer
álbum, Colbie Caillat decidió dirigir su propia etiqueta y creó un
álbum cuyo significado es completamente personal. Con la
representación de la firma discográfica Republic Records, Colbie
Caillat lanzó el 21 de agosto de 2009, su segundo álbum de estudio
“Breakthrough”, que al igual que su disco anterior, estuvo
compuesto por 12 temas. Para la promoción de dicho material, se
utilizaron los sencillos
“Fallin' For You”,
“I Never
Told You”,
“Begin Again” y
“I Won't”. En
cuanto a la producción, la artista Caillat trabajó con varios
productores y compositores como Greg Wells, Rick Nowels, John
Shanks, además de su ya conocido equipo de trabajo Mikal Blue, Ken
Caillat y Jason Reeves.
“Breakthrough”, nace inspirado en el hecho de que Colbie
Caillat superó su miedo escénico, ya que siempre tuvo miedo de
subirse al escenario y actuar frente a la gente. Ella prefería el
ambiente del estudio, donde podía crear su sonido, pero su miedo le
impedía disfrutar de las actuaciones en vivo. Por otra parte, se
conoce que el tema
“Fallin' For You”, estuvo inspirado en
el romance que se da entre amigos, porque dicha historia cuenta una
anécdota personal de la cantante, puesto que ella se enamoró de su
mejor amigo, en el tiempo en que la canción se escribió. El disco
recibió críticas positivas y fue nominado por “Mejor Álbum Pop” en
los Premios Grammy de 2009.
“Fallin' For You”, conquistó los primeros lugares de
Australian Albums Chart, Canadian Albums Chart, New Zealand Albums
Chart y Billboard 200, convirtiéndose en el sencillo más vendido
para la época, tras obtener 118 mil descargas digitales. De igual
forma, ganó un premio en los BMI Pop Awards por “Compositora del
Año” y “Canción del Año”. Posteriormente, el álbum fue certificado
como oro, gracias a la canción
“Begin Again”, el segundo
sencillo extraído del disco, el cual se convirtió en el segundo
mayor éxito de
“Breakthrough”, al liderar la cima las
listas de Billboard Hot 100, además de los millones de copias que
vendió para ese entonces. El gran éxito de este material, convirtió
a Colbie Caillat en una estrella alrededor del mundo, de una manera
casi improbable, en el mundo pop.
La artista no solo ha conquistado los escenarios, sino también, ha
sabido mantenerse en ellos, durante mucho tiempo su registro de
éxitos musicales se apoderó de las principales listas de música en
todo el mundo. Con la practica, la cantante logró superar sus
bloqueos y miedos, para crear las melodías dulces, simpáticas y
llenas de sentimientos comunes que la atrajeron a una audiencia
masiva de amantes de la música suave. Una muestra de su coraje, se
materializó como
“All of You”, su tercer material
discográfico, publicado en 2011, impulsado por otros tres sencillos
“I Do”,
“Brighter Than the Sun” y
“Before I
Let You Go”, temas cuyo sonido se desvían más hacia el dance
pop, incluido dos bonus tracks
“Stereo” y
“Maria”.
Gran parte del contenido lírico de
“All of You”, fue
inspirado en los altibajos en las relaciones de pareja, por ello,
muchas de las canciones del disco hablan sobre los sentimientos de
frustración y engaño, donde quienes las padecen exigen más
honestidad y franqueza por parte de sus compañeros sentimentales.
Colbie Caillat explico: “Escribo sobre eso, y como son todas las
situaciones reales por las que pasé, la gente podrá relacionarse
con eso. Es lo que le pasa a todos”. La canción principal del álbum
“I Do”, tiene un significado importante para la artista,
ya que trata de la honestidad, la verdad y la entrega, sin ocultar
quién realmente eres a nadie. El álbum, debutó en la posición
número 23 del Billboard Hot 100 y logró vender, en su momento más
de 154 mil copias, al momento de su debut.
Con cada propuesta musical, Colbie Caillat ha experimentado con
nuevos sonidos y nuevos estilos, además de trabajar con una gran
variedad de productores y escritores que ella misma denomina como
brillantes. Para ella, todo esto ha sido un proceso en que le ha
tocado aprender de cada uno de ellos, en especial, comprender su
trabajo y la responsabilidad que implica pertenecer a la industria
musical de cualquier manera. Para la artista, el álbum de
“All
of You”, fue un material de decisiones difíciles, porque tenía
muchas ganas de llevarlo en una dirección inspirada por Paul Simon
y su disco
“Graceland”, el cual se grabó en África y tuvo
a los músicos locales tocando instrumentos únicos y característicos
de la cultura de ese país. A Colbie Caillat siempre le han gustado
las armonías, la música acústica y el rock clásico, así que siguió
esa dirección y construyó el álbum de
“All of You” en base
a ello.
A medida que las ventas de éxitos y descargas se acumularon con
cada una de sus propuestas musicales, su sonido se hizo más
producido para competir con otros artistas de la talla de
Katy Perry,
Taylor Swift y
Ariana Grande. Razón por la cual, se
presentó en God Bless America en la Liga de Baseball de All Start
Game, en el año 2010. Asimismo, hizo gala de sus dotes artísticos,
al cantar el himno nacional de Estados Unidos, en el juego
inaugural de la temporada de la Liga Nacional de Fútbol Americano
en Nueva Orleans y Monday Night Football en Chicago. Durante su
carrera, Colbie Caillat siempre estuvo involucrada con posturas
políticas y sociales progresistas, tanto que llegó a actuar en el
Concierto del Premio Nobel de la Paz en el año 2010, en Oslo.
El 23 de octubre de 2012, Colbie Caillat anunció el lanzamiento de
su cuarto álbum discográfico y primer disco navideño
“Christmas
In The Sand”, el cual incluye varias versiones de clásicos
navideños y cuatro composiciones inéditas, escritas por la misma
artista con una temática peculiar playera. El sencillo principal de
este álbum, posee el mismo nombre que el disco y en general, su
temática se enfoca en que no todas las personas pasan las navidades
en lugares fríos, también hay países con climas tropicales. El
concepto del álbum, responde a las experiencias personales de
Colbie Caillat con respecto a estos días festivos, ya que es una
chica soleada de Malibú, que sus recuerdos navideños no están
llenos de muñecos de nieve o paseos en trineo, por lo que escribió
sobre esta festividad desde una perspectiva diferente.
La intérprete, escribió las canción de este disco junto a sus
compañeros de producción habituales, Ken Caillat, Ryan Tedder,
Jason Reeves y Rick Nowels. Los temas más destacados de este
material, fueron
“Merry Christmas Baby” y
“The
Christmas Song”, además de tres bonus tracks
“Jingle
Bells”,
“I’ll Be Home For Christma” y
“Have
Yourself A Merry Little Christmas”, temas que se caracterizan
por sus melodías dulces y tono familiar. Inesperadamente, el álbum
consiguió estar entre los 10 primeros lugares de las carteleras de
Billboard 200, UK Albums Chart y Australian ARIA Albums Chart,
certificandose como el álbum navideño con más ventas para el año
2012, con más de dos millones de copias vendidos en Estados Unidos
y Europa.
En los años siguientes, después de su gran éxito navideño, Colbie
Caillat comenzó una nueva etapa en su carrera musical, una que le
ha dado un control artístico sobre la música que escribe y graba.
Siendo 2013, el año en el que decide crear su propio sello
discográfico PlummyLou Records, cuyo nombre se deriva de la
combinación de los nombres de dos amados perros de la familia de la
cantante. Con la firma de este nuevo sello, la artista lanzó su
quinto álbum musical llamado
“Gypsy Heart”, en el año
2014. El sencillo promocional de este disco es
“Try”, una
balada en piano escrita junto al productor Kenneth Edmonds, un
leyenda de R&B muy conocida en la industria musical. La canción
contiene un mensaje de amor propio, dirigido especialmente a las
mujeres. “Esta canción no quiere decir que nunca deberíamos usar
maquillaje, sino decir que, a veces, está bien no hacerlo”, explicó
la cantante en una entrevista realizada para Billboard.
La temática de
“Try”, está inspirada en lo difícil que es
ser mujer y en cómo se sienten presionadas por la sociedad. También
en cómo su personalidad se ve afectada, por el simple hecho de
tener que cambiar lo que son para poder agradar a las personas o
lograr la aceptación de otros y aunque muchos odian y permiten que
eso suceda, todavía hay mujeres que lo hacen. “Cada día nos
levantamos y cambiamos la forma en que nos vemos para sentirnos
mejor con nosotros mismos, eso es lo que debería importar, que el
esfuerzo sea por nosotras mismas y no por terceros”, comentó la
intérprete. Por dicha razón, Colbie Caillat escribió una canción,
que ella misma describe como honesta y vulnerable a la vez.
Asimismo, la artista confiesa que escribió
“Try” para sí
misma, porque es una canción que ha estado dando vueltas en su
cabeza durante toda su vida, ya que pone en manifiesto todas las
inseguridades personales, las imperfecciones, el problema de la
confianza en sí misma con los que ha luchado desde la infancia. Por
mucho tiempo llegó a pensar que era la única persona que se sentía
de esa manera, hasta que encontró las palabras adecuadas para
expresarse y compartir ese sentimiento con otras mujeres y lo supo
al momento en que lanzó la canción.
Por su parte, el vídeo musical de
“Try”, posee una
temática donde la naturalidad es la protagonista, en el audiovisual
se presenta a varias celebridades femeninas como Sheryl Crow,
Miranda Lambert, Sara Bareilles, Christina Perri, Hayden
Panettiere, que se quitan gradualmente el maquillaje, las pelucas,
las pestañas falsas y dejan que su belleza natural brille, con el
propósito de demostrar el punto de partida de Colbie Caillat, al
momento de escribir dicha canción. El audiovisual, se grabó a la
inversa, comenzando por los desnudos, hasta terminar con todo el
cabello y el maquillaje. El vídeo logró más de tres millones de
reproducciones en YouTube, además de ser tendencia entre las
principales listas musicales de su género.
Bajo un nuevo concepto inspirador, nace
“The Malibu
Sessions”, el sexto álbum de estudio de Colbie Caillat,
publicado el 07 de octubre de 2016, bajo el sello independiente de
PlummyLou Records. Con cinco álbumes, dos premios Grammy y media
docena de giras hasta la fecha, Colbie Caillat encontró el camino
al éxito con un álbum que siempre había estado en su lista de
tareas pendientes.
“The Malibu Sessions”, es un álbum que
emana la rebeldía de Colbie Caillat por querer tener el control
absoluto de música, por ello, la grabación del disco contó con la
presencia de unos pocos colaboradores de confianza, como su
prometido el guitarrista Justin Young, su antiguo compositor Jason
Reeves y el productor John Shanks y la joven cantante Colbie
Caillat, regresó a su antiguo horgar en Malibu, alquiló una casa
cerca de Zuma Beach y se quedó allí durante dos meses para grabar
el set de 11 canciones que conforman el disco, besado en
California. Para la cantante, esta fue una de las mejores
experiencias de su vida. Inmediatamente después del lanzamiento del
álbum, Colbie Caillat comienza su primera gira acústica, acompañada
por los teloneros Justin Young y High Dive Heart.
“Goldmine”, es el tema principal del disco, una melodía
pegajosa y alegre, que habla del amor vitalizador y perdurable,
escrita por Kara Dioguardi y Taylor Berrett. A dicho tema, le sigue
una canción que también se volvió favorita entre las otras piezas
musicales del álbum, se trata de
“Cruisin”, es una canción
que tiene un sinfín de armonías y habla de la isla favorita de la
intérprete. El tercer sencillo más destacado de este material fue
“Don't Wanna Love You”, una canción que habla sobre
alguien que sabes que no deberías amar o por la que no deberías
tener sentimientos, y que sin embargo, no puedes evitarlo. Todas
las canciones de dicho álbum, fueron escritas en diferentes
momentos y sobre diferentes cosas que estaba sintiendo la cantante,
para ese momento. Sin embargo, como dato curioso, el álbum refleja
a uno de sus ídolos musicales, Fleetwood Mac, porque las melodías y
armonías del disco recuerdan el lado acústico de este artista
indeleble.
La voz de Colbie Cailat, se ha vuelto más fuerte con los años,
ahora sabe cómo cantar y controlar correctamente su voz, por otra
parte, su puesta en escena también ha evolucionado, tras disfrutar
de su audiencia y sus interacciones con el público. De igual forma,
sus álbumes siguen creciendo y la artista sigue experimentando con
diferentes instrumentos, sonidos, géneros, siempre consciente de
que es difícil hacer felices a todos. Su mayor logro a lo largo de
su carrera artística, ha sido sobrevivir a la industria de la
música, lanzando cinco álbumes durante 9 años y enfrentando sus
miedos en el escenario todos los días.
Parte de su legado musical, está enfocado en el crecimiento
personal de la intérprete, escribir canciones que inspiren y
motiven a otras personas, ha sido uno de los aspectos más
destacados de su carrera musical. Para Colbie Caillat, es
inspirador ver todo lo que ha logrado y que todavía le falta por
alcanzar, porque siempre hay aspectos que mejorar y/o superar en la
vida, en especial porque siempre habrán momentos difíciles y
personas que te juzgaban, como otras que te alienten a seguir
adelante. La artista se ha superado así misma y hoy en día es
considerada como una de las cantantes más importantes de su género,
con un historial de más de 20 millones de ejemplares vendidos por
sus canciones, certificados como oro y platino, incluyendo dos
Grammys conseguidos por su trabajo musical.