¿Quién es Chapa C?

Biografía, historia, vida y legado musical de Chapa C

Chapa C
Escuchar la biografía
4

Biografía de Chapa C


Chapa C es un grupo cubano de reguetón. Fue formado en Holguín, Cuba, en 2004, por liderado por Maikel Romera Alonso, conocido por su nombre artístico DJ Sam. Fue liderado por Maikel Romera Alonso, conocido artísticamente como DJ Sam. Junto a él, los miembros originales incluían a Idilio Márquez Amores, conocido como Rhagga, Norge Rafael Hadfen, apodado El Pollo; y Julio Esteban Haynes Pupo, conocido como Julito.

A lo largo de su carrera, Chapa C experimentó cambios en su alineación. Aunque El Pollo, Julito y Rhagga decidieron abandonar el grupo, DJ Sam persistió en su sueño musical y continuó el proyecto. En esta nueva etapa, se unió al ex cantante del grupo cubano TecnoCaribe, Maurice Luis Montagne Maceiros, conocido como El Classico, lo que permitió a Chapa C seguir evolucionando y explorando nuevos sonidos.

Entre las canciones más reconocidas de Chapa C se encuentran "Llorarás por mí", "No puedo", "Me tienes loca", "Quiero verte", "Sé que volverás" y "Eres tú". Estas canciones reflejan la esencia del reguetón cubano y han resonado con el público, consolidando la posición de Chapa C en la escena musical.

Inicios de Chapa C en la Música


esde principios de 2003, El Pollo y Julito habían establecido un grupo musical que inicialmente se llamó Blanco y Negro, aunque más tarde adoptaron el nombre de Doble Juego. A finales de ese mismo año, se cruzaron en su camino con DJ Sam, un productor musical que estaba dando sus primeros pasos en la industria. La colaboración entre Sam, Julito y El Pollo floreció rápidamente, cimentando una sólida amistad entre los tres. Durante una competencia de rap y hip-hop, El Pollo tuvo la oportunidad de conocer a Rhagga, quien se integró al grupo Doble Juego poco después.

En agosto de 2004, El Pollo hizo las presentaciones pertinentes y presentó a DJ Sam a Rhagga, un talentoso cantante que ya estaba produciendo sus propios temas y componiendo sus propias canciones. Aunque Rhagga ya formaba parte de las actividades del grupo, aún no había tenido la oportunidad de conocer a DJ Sam. Esta conexión fue crucial para fortalecer la colaboración musical entre todos ellos.

Género musical


Chapa C es un grupo musical cubano que se caracteriza por su estilo de música urbana, fusionando géneros como el reguetón, el hip hop y la música electrónica. Sus letras suelen abordar temas de la vida cotidiana, el amor, la fiesta y la cultura urbana, a menudo con un enfoque divertido y festivo. El grupo ha ganado popularidad en la escena musical cubana y en otros países de habla hispana, gracias a su ritmo pegajoso y su energía contagiosa.

Trayectoria y Legado


Chapa C hizo su debut en la música con su primera canción "Pa' que tú vea", un hito en el que DJ Sam, además de asumir el rol de productor, se atrevió a cantar por primera vez. En esta canción, Sam pronunció solo cuatro palabras, pero ese breve momento marcó el inicio de su carrera como cantante y sentó las bases para lo que sería su trayectoria musical.

Después de este lanzamiento, Chapa C comenzó a trabajar en varios sencillos bajo la producción de DJ Sam y Rhagga. Sin embargo, muchos de estos proyectos no pudieron completarse debido a la ausencia de algunos de los integrantes del grupo. Ante la ausencia de Julito, decidieron grabar su segundo tema, titulado "Ese soy yo", en el que participaron Rhagga y DJ Sam, lo que permitió al grupo seguir avanzando en su carrera.

El 20 de octubre, el grupo cambió su nombre a "Chapa Cuba", aunque posteriormente lo acortó a "Chapa C" por razones comerciales. A finales de 2004, tras la prolongada ausencia de El Pollo, lograron grabar dos canciones: "Nena" y "Sé que tú me quieres". Esta última, escrita por Rhagga, se convirtió en un éxito local, ayudando a elevar el perfil del grupo en los medios de comunicación.

Las ausencias de El Pollo continuaron, lo que llevó a su despido y dejó a Chapa C como un trío. A raíz de este cambio, el grupo lanzó su primer demo titulado "Pa’ que tú vea", que incluía cinco de sus primeros temas, algunos de los cuales contaban con la participación de El Pollo, aunque él ya no formaba parte del grupo.

La producción de sencillos continuó, y en mayo de 2005, Chapa C lanzó su segundo demo oficial, titulado "Rompiendo El Flow". Este trabajo incluyó éxitos como "A que te enamoras", "Llorarás por mí" y "No llores por él", entre otros. "A que te enamoras" se convirtió en un fenómeno en clubes y fiestas de Cuba, alcanzando el cuarto lugar en el programa radial más popular de la provincia de Holguín, lo que captó la atención de productores y presentadores de radio y televisión.

El segundo sencillo, titulado "Amor" (también conocido como "Nuestra separación" o "Llorarás por mí"), siguió la misma senda de éxito que su predecesor, convirtiéndose en un hit en toda la isla. En octubre de 2005, el Centro Provincial de la Música de Holguín evaluó e incorporó a Chapa C a su catálogo, marcando un hito en su carrera.

Un mes después, el grupo inició su carrera profesional con una gira local que abarcó toda la provincia de Holguín, finalizando en febrero de 2006 con aproximadamente 40 conciertos. En mayo de 2006, lanzaron un tercer demo titulado "Emergencia de amor", que contenía seis canciones y un remix en versión reggaetón. Sin embargo, en agosto de ese mismo año, Julito fue llamado a cumplir una condena de tres años, lo que llevó a una pausa en la actividad del grupo.

A pesar de este contratiempo, DJ Sam y Rhagga comenzaron a buscar un sustituto temporal y eligieron a un joven llamado Justin Love. Sin embargo, en febrero de 2007, debido a problemas de conducta, Justin fue despedido, lo que llevó al grupo a concentrarse en sacar a Julito de prisión. En noviembre de 2007, Julito fue liberado bajo libertad condicional, por lo que en un mes lograron producir 13 nuevas canciones. El 1 de marzo de 2008, Chapa C presentó oficialmente su álbum "No More Tears: The Real" en un concierto en el parque central de Holguín, que reunió a más de 15 mil personas.

La consolidación internacional de Chapa C llegó entre 2008 y 2009, cuando las canciones del álbum "Rompiendo el flow" comenzaron a sonar en el extranjero, especialmente en Sudamérica. "Llorarás por mí" alcanzó posiciones destacadas en las emisoras de Argentina, Paraguay y Uruguay, lo que llevó a la creación de contactos con empresarios y a la planificación de una gira internacional.

Debido a problemas legales de Julito, quien debía cumplir una condena hasta septiembre de 2009, el grupo tuvo que buscar un sustituto para la gira, eligiendo a El Clásico, un exintegrante de TecnoCaribe. Con El Clásico como la nueva voz principal, Chapa C continuó su trayectoria y realizó presentaciones en Paraguay y Argentina. Posteriormente, regresaron a Cuba para grabar una nueva versión de "Llorarás por mí", incluyendo el video oficial.

En noviembre de 2009, el grupo se trasladó a Sudamérica para su segunda gira internacional y decidió establecerse en Paraguay. Sin embargo, en mayo de 2009, Rhagga optó por dejar el grupo y comenzar una carrera en solitario. Desde entonces, DJ Sam y El Clásico continuaron produciendo varios sencillos, y en abril de 2011 lanzaron un nuevo álbum titulado "I Will Be: Like Big Stars" bajo el sello eMefpi Music, promocionando el sencillo "Tú me seduces".

Chapa C es un grupo cubano de música que ha ganado reconocimiento por su fusión de géneros y su estilo innovador. Su enfoque en ritmos tradicionales cubanos, combinado con influencias contemporáneas, ha logrado atraer a diversas audiencias tanto en Cuba como en el extranjero.

Datos de Chapa C

  • Integrantes: Maikel Romera Alonso (Dave Jazzy Sam, formerly DJ Sam); Maurice Luis Montagne Maceiros (El Classico)
  • Integrantes anteriores: Julio Esteban Haynes Pupo (Julito) (2004-2008); Idilio Márquez Amores (Rhagga) (2004-2009); Norge Rafael Hadfen (El Pollo) (2004); Justin Love (2006-2007)
  • Nombre Artístico: Chapa C
  • Donde Se Fundó: Holguín, Cuba
  • Nacionalidad: Cubana
  • Género(s): Reguetón
  • Actividad: 2004 - Actualidad
  • Instrumentos: Voz
  • Ocupación: Cantantes, compositores
  • Disquera(s): Latinmolgroup SA
  • Página Oficial: www.chapac.com