Biografía de Cecilia Barraza
Cecilia Barraza, cuyo nombre verdadero es
Cecilia Augusta Barraza Hora, es una cantante y
compositora peruana. Nació en Lima, Perú, el 5 de noviembre de
1952. Ganó éxito por sus canciones como
"La pequeña grande del
criollismo", "La mujer Orquesta" y
"La chispa
Barraza".
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Cecilia Barraza nació y creció en Lima, proveniente de una familia
que continúa exponiendo arte. Es la hermana menor del abogado y
poeta peruano Carlos Barraza Hora y del comediante peruano Miguel
"Chato" Barraza.
Inicios de Cecilia Barraza en la Música
Cecilia Barraza empezó con su carrera musical en 1971 tras su
participación en el programa de televisión Trampolín a la fama,
donde obtiene el triunfo como la mejor intérprete.
Género musical
Cecilia Barraza ha sido conocida por realizar sus interpretaciones
en los populares géneros música peruana, vals peruano y
tropical.
Trayectoria y Legado
Cecilia Barraza es considerada una de las cantantes peruanas con
más fama, contando con más de cincuenta años de trayectoria. Su
primer logró que tuvo notoriedad fue realizar una gira por México,
donde fue telonera del grupo Perú Negro.
"Chabuca Granda prácticamente fue la que respaldó mi carrera.
Cuando yo salgo de Trampolín a la fama me voy de viaje con ella a
México y estuvimos en un gran teatro. Ése fue el punto de partida
de mi carrera", cuenta Cecilia.
Con la canción
Toro mala se convierte en una de
las representantes de la música criolla de la época. Después
participa en el Festival de Chiclayo de 1973.
En ese transcurso de tiempo tuvo la oportunidad de realizar giras
mundiales. Entre los países que visitó están: Cuba, Estados Unidos,
España, Roma, París, Inglaterra, Ecuador y Costa Rica.
A lo largo de su carrera también tuvo la oportunidad de conducir
programas televisivos, como: el programa Mediodía criollo en el
canal estatal TV Perú. Asimismo, fue la encargada de conducir el
programa Lo nuestro con Cecilia Barraza, en el que no solo abarca
la música criolla, sino que difunde todas las expresiones
artísticas y musicales del Perú.
Sin embargo, el programa de Cecilia Barraza, fue cancelado tras una
medida de corte de presupuesto, que generó la preocupación del
primer ministro Jorge del Castillo. Luego trabajaría en los
programas Corazón peruano y Cántame tu vida.
Cecilia Barraza ha tenido la oportunidad de trabajar con afamados
exponentes como: Eva Ayllón, José Escajadillo Farro, Susana Baca,
Tania Libertad, Arturo "Zambo" Cavero, Óscar Avilés, Regina Alcóver
y Edith Barr.
Con más de cuarenta años de carrera, en 2019, anunció su retiro
temporal tras 48 años de carrera artística. Después, en 2022,
vuelve a cantar en algunas presentaciones, una de ellas en los 60
años de carrera artística de
Cecilia Bracamonte.
En 2023 regresa al canto en el Aniversario de Magdalena del Mar.
También a la conducción de su programa "Mediodía Criollo" del canal
TV Perú, perteneciente a IRTP, luego de varios años de ausencia
televisiva.
Cecilia Barraza es una cantante que ha sido merecedora de éxito con
sus trabajos, contando con más de cincuenta años de carrera
musical. Su talento ha sido notorio en diversos países, logrando
ser conocida no solo por su labor de cantante sino de presentadora
de televisión.