¿Quién es Blood On The Dance Floor?

Biografía, historia, vida y legado musical de Blood On The Dance Floor

Blood On The Dance Floor
Escuchar la biografía

Biografía de Blood On The Dance Floor


Blood on the Floor Dance fue un grupo estadounidense de música electrónica. Fue formado en la ciudad de Orlando, ubicada en el estado de Florida, Estados Unidos, en 2006, año en el que comenzó a tomar forma una propuesta musical que conjugaría elementos de la electrónica con un estilo propio que, con el tiempo, les imprimiría una identidad distintiva dentro de su escena.

La formación que se mantuvo más tiempo en su alineación, la que podría considerarse la columna vertebral del grupo durante un tramo significativo de su historia, tuvo lugar entre 2009 y 2016, estuvo integrada por Jesús David Torres, conocido artísticamente como Dahvie Vanity, nacido en 1984; junto a Jayy Von Monroe, nacido en 1991; esta dupla fue la que, durante ese lapso de años, aportó la energía y la presencia sonora que marcó la producción y las presentaciones en vivo de la banda, sosteniendo una dinámica que fue creciendo en complejidad y en popularidad dentro de su género.

A lo largo de su carrera, Blood on the Dance Floor logró completar un total de nueve álbumes de estudio, una cifra que señala una productividad sostenida y un esfuerzo creativo que los llevó a explorar distintas vertientes electrónicas y a experimentar con ritmos y texturas, hasta que finalmente decidieron separarse en 2016, decisión que llegó tras la marcha de Jayy Von Monroe, acto que marcó el cierre de una era para la agrupación y dejó un legado discográfico que, pese a controversias y debates, sigue siendo parte de la memoria de su escena.

Significado del nombre


Blood on the Floor Dance debe su nombre a una canción de Michael Jackson, “Blood on the Dance Floor”. Su origen está ligado a esa pieza musical y a la idea que transmite en sus letras y atmósferas. El nombre fue elegido inspirado por la citada canción, que aporta una carga simbólica y una estética que la agrupación quiso reflejar desde su identidad.

Inicios de Blood On The Dance Floor en la Música


La formación de Blood on the Dance Floor se gestó a partir de la iniciativa de Jesús David Torres, conocido en el ámbito musical por el alias de "Dahvie Vanity"; de ese impulso inicial surgió un grupo que contó con la participación de sus amigos más cercanos: Matty “M” Malaret, Christopher Mongillo y Rebecca Fugate.

En un primer momento, aquello que estaba por nacer se planteaba como un proyecto colectivo que, más que una banda consolidada, parecía una broma compartida entre un grupo de jóvenes que aún no sabía muy bien hacia dónde apuntar su energía creativa. Sin embargo, a medida que las ideas comenzaron a tomar forma y las dinámicas entre sus integrantes se afinaron, ese juego inicial dejó de ser una simple ocurrencia para convertirse en algo más serio y definido.

Así, lo que en un principio se llamaba Love the Fashion dejó de existir como nombre y como concepto separado para abrir paso a una identidad novedosa; un nombre que terminaría por asociarse a lo que hoy se conoce como Blood on the Dance Floor. En ese devenir, la insinuación de una broma se transformó gradualmente en un proyecto artístico con una dirección clara, en el que cada participante aportaba su propio sello y estilo.

Género musical


Blood on the Floor Dance se sitúa principalmente dentro de la música electrónica, aunque fusiona elementos de electropop, dance-pop y crunkcore para crear una paleta sonora amplia. Esta mezcla genera una atmósfera intensamente envolvente y, en ocasiones, sombría, capaz de propiciar tanto la danza como la reflexión.

La letra puede moverse entre ataques directos y escenas de mayor intimidad o introspección. Es común hallar motivos vinculados al peligro, a la ruptura y a la lucha, presentados desde una perspectiva emocional que busca impacto a través de una poética abierta a la ambigüedad y la sugestión. La repetición de estribillos breves o frases cortas refuerza el ritmo y funciona como ancla para el baile, mientras que las estrofas suelen describir escenas o sensaciones intensas desde un tono confesional o confrontacional, añadiendo capas de significado que se despliegan a lo largo de la canción.

Trayectoria y Legado


La carrera de Blood on the Dance Floor comenzó con su primer álbum, "Let’s Start a Riot", lanzado en abril de 2008. Poco después, Mongillo y Fugate se vieron obligados a abandonar la banda debido a la imposibilidad de continuar girando, lo que marcó un giro significativo en la formación y en la dinámica del grupo.

Durante la grabación de su segundo disco, "It’s Hard to Be a Diamond in a Rhinestone World", la banda fue incorporando al panorama musical al productor y compositor Rusty Wilmot. En esa etapa se reclutó a Garrett Marshal McLaughlin (Garrett Ecstasy) para los coros y los gritos. El CD se autoeditó en octubre de 2008, con una tirada mínima de apenas 300 copias.

En 2008, Vanity y Ecstasy grabaron los sencillos “Siq with a Q” y “Suicide Club” como dúo. En la primera mitad de 2009 lanzaron tres EPs: "I Scream I Scream", "OMFG Sneak Peak" y "Extended Play". El dúo emprendió la gira OMFG junto a bandas locales como Electric Valentine, Weston Buck, The Greenlight District y The Crush para promocionar su próximo álbum, entonces titulado OMFG.

Tras la salida de Ecstasy de la banda a la luz de las acusaciones que afectaron a Vanity, este último contactó a Jayy Von Monroe, quien había sido fan antes de unirse, para que entrara como reemplazo. Muchas de las canciones grabadas originalmente con Ecstasy para el proyecto OMFG se regrabaron con la voz de Von Monroe, además el concepto inicial de aquel álbum se descartó, renombrándose Epic para su lanzamiento en 2010. La banda realizó una gira en la primavera y el verano de 2010 para promocionar Epic. También colaboró con Jeffree Star en tres canciones para ese álbum. Las colaboraciones con Star fueron de corta duración, ya que él también había acusado a Vanity de comportamientos inapropiados; posteriormente, Star retractó las acusaciones. Las grabaciones con Star se regrabaron con la voz de Von Monroe, y las pistas originales no vieron la luz en el álbum final.

En octubre de 2010, Epic alcanzó el puesto número 5 en la lista Dance/Electronic Billboard. La banda encabezó el Epic Tour y el Epic Tour Part II para apoyar el álbum. Antes incluso del lanzamiento de Epic, ya se estaban gestando las grabaciones del cuarto trabajo de Blood on the Dance Floor, "All the Rage!!". El dúo colaboró con varios artistas, entre ellos Lady Nogrady, JJ Demon y Nick Nasty. El álbum fue precedido por sencillos como “Yo Ho”, “PLUR” y “Bewitched”, este último convertido en el tema más conocido de la banda. Durante la gira Warped Tour de 2011, la banda presentó el álbum, que fue lanzado en ese mismo periodo.

El video musical de “Bewitched” contó con la participación de Nicole “Lady” Nogrady. Posteriormente, Nogrady declaró sentirse irrespetada por la banda durante la producción y el rodaje del videoclip, además afirmó haber tenido que exigir reconocimiento por sus contribuciones. En conciertos, la canción fue interpretada por otras vocalistas femeninas; finalmente, en el álbum acústico "Blood Unplugged" de 2013, fue regrabada con la voz de Haley Rose. "All the Rage!" alcanzó el puesto 13 en Billboard Top Electronic Albums. A finales de 2011, la dupla lideró All the Rage Tour y planeaba la gira de Navidad “’Tis the Season to be Killing Tour”.

Para celebrar su cuarto aniversario, la banda anunció un recopilatorio digital, "The Legend of Blood on the Dance Floor", para Halloween. Aunque originalmente iba a publicarse en CD, el lanzamiento se pospuso y terminó publicándose como lista de reproducción en SoundCloud, con versiones remasterizadas de canciones de los cuatro primeros álbumes.

"Evolution", el quinto álbum, salió el 19 de junio de 2012, acompañado de una edición de lujo con versiones acústicas de dos temas. Se estrenaron dos videos musicales y cuatro sencillos procedentes del álbum, que incluyó colaboraciones con Haley Rose, Amelia Arsenic, Shawn Brandon, Joel Madden de Good Charlotte, Elena Vladimirova y Deuce. En agradecimiento a los fans, lanzaron el EP gratuito "Clubbed to Death!" el 20 de junio de 2012, a través de una aplicación en Facebook. El 30 de octubre de 2012 apareció "The Anthem of the Outcast", su sexto EP.

Los rumores de separación en 2013 resultaron ser un engaño, ya que Vanity negó la disolución. En septiembre de ese año salió el sencillo principal “I Refuse to Sink! (Fuck the Fame)”, seguido de “Crucified by Your Lies” y, el 2 de julio de 2013, “Something Grimm”. A principios de 2014 entró Andrew “Drew” Apathy y, en junio de ese año, lanzaron "Bitchcraft". Su sencillo “We’re Takin over!” con Deuce fue liberado el 7 de febrero. En 2016 apareció Scissors, el último lanzamiento con Jayy Von Monroe, quien abandonó la banda poco después.

Tras la salida de Von Monroe, Vanity inició varios proyectos en solitario, como Sinners Are Winners y Master of Death. En abril de 2017 anunció la incorporación de un nuevo miembro y la vuelta de Blood on the Dance Floor sin Jayy Von Monroe. En mayo se confirmó que Fallon Vendetta, pareja de Dahvie, se unía temporalmente al grupo. Con Vendetta lanzaron sencillos como “Resurrection Spell”, “Love Like Voodoo”, “Six Feet Under”, “Yo Ho 2 (Pirate’s Life)”, “Ghosting” y “Destroy”; su álbum Kawaii Monster salió el 31 de octubre de 2017, con preórdenes que incluían un segundo disco y una edición remasterizada de Let’s Start a Riot. También lanzaron un EP exclusivo, "You Are the Heart". En 2018 llegaron Haunted, Cinema Erotica y You Are the Heart; Vendetta dejó el grupo tras una ruptura con Vanity, quedando él como miembro único restante.

El 5 de septiembre de 2019, Vanity lanzó en solitario un álbum dentro de Blood on the Dance Floor, titulado "Hollywood Death Star", con sencillos como “Sweet Like Popsicles” y “Sex Rx”. Tras este lanzamiento, Vanity aparentó abandonar el nombre de Blood on the Dance Floor para centrarse en proyectos solistas, como Kawaii Monster y The Most Vivid Nightmares, además de su línea de merchandising Dark Arts Official.

El 1 de enero de 2021, Vanity presentó una nueva versión de “Bewitched” de Blood on the Dance Floor, “Bewitched Reimagined”, con la participación de Sammy Beare. Desde 2016, Jayy Von Monroe ha seguido trabajando como drag queen bajo el nombre de “The Dahli”, mientras Vanity continúa lanzando música y productos por su cuenta bajo los seudónimos The Most Vivid Nightmares y Dark Arts Official.

Aunque la banda ha permanecido inactiva desde la ruptura con Fallon Vendetta en 2019. En 2025, Vanity anunció en su página Dark Arts Official un próximo disco final de Blood on the Dance Floor, con dos sencillos programados para el 13 de junio de 2025 y un álbum completo, similar a una secuela de Epic, que vería la luz en Halloween de 2025.

Blood on the Dance Floor es un fenómeno que refleja tanto la capacidad de una banda para capturar una audiencia y una estética distintiva, como las consecuencias de las conductas asociadas a su liderazgo. Su periodo de actividad dejó un conjunto de canciones que aún resuenan entre sus seguidores, pero su legado se ve fuertemente condicionado por las controversias que lo rodearon y por la conversación continua sobre responsabilidad y ética en la industria musical.

Datos de Blood On The Dance Floor

  • Integrantes: Dahvie Vanity
    Fallon Vendetta
  • Integrantes anteriores: Christopher Mongillo
    Rebecca Fugate
    Garrett Ecstasy
    Matty M.
    Jayy Von Monroe
  • Nombre Artístico: Blood On The Dance Floor
  • Donde Se Fundó: Orlando, Florida, Estados Unidos
  • Nacionalidad: Estadounidense
  • Género(s): Crunkcore, synth pop
  • Actividad: 2006 - 2016; 2017 - 2025
  • Instrumentos: Voz, guitarra, bajo, guitarra, sintetizador
  • Ocupación: Músicos, compositores
  • Disquera(s): Dark Fantasy Records
  • Otros Nombres: BOTDF
  • Página Oficial: www.thedarkartsofficial.com
Más de Blood On The Dance Floor