Biografía de Human League
The Human League es un influyente grupo británico
de música synth pop. Fue fundado en Inglaterra, en 1977. El único
miembro original que permanece en la agrupación hasta la actualidad
es Philip Oakey, quien actúa como vocalista y compositor principal.
Desde sus comienzos, se destacaron por ser pioneros en el uso de
los sintetizadores en el Reino Unido, ayudando a definir y
popularizar este género musical. Su innovación y estilo distintivo
los posicionaron rápidamente en la vanguardia de la escena musical
de la época.
Durante la década de 1980, la banda alcanzó un gran nivel de
popularidad, en parte gracias a una modificación en su formación
que impulsó su éxito comercial. Este período fue fundamental para
consolidar su presencia en la industria musical y ampliar su
audiencia. La incorporación de nuevos miembros y la evolución de su
sonido les permitió crear algunos de sus temas más emblemáticos y
reconocibles.
En los años 1990 y 2000, The Human League continuó grabando nuevos
álbumes y realizando presentaciones en vivo, manteniendo un éxito
moderado. A pesar de los cambios en la industria y en su formación,
la banda logró preservar su legado y mantenerse vigente en el
panorama musical.
Actualmente, la formación del grupo está compuesta por Philip Oakey
y sus dos compañeras, Joanne Catherall y Susan Ann Sulley. Este
trío sigue presentándose y produciendo música, consolidando su
lugar en la historia del synth pop y demostrando la longevidad y
capacidad de adaptación de su propuesta artística.
Significado del nombre
El nombre "Human League" proviene del juego de ciencia ficción
Starforce: Alpha Centauri, publicado por Simulations Publications.
Además, representa una sociedad que busca mayor independencia de la
Tierra y de la terraformación de planetas no habitables
naturalmente.
Inicios de Human League en la Música
El Human League inició su carrera en 1977 en Sheffield, Inglaterra.
Fundado por Martyn Ware e Ian Craig Marsh, ambos operadores
informáticos que combinaban su interés por la música pop con la
electrónica experimental, adquirieron un sintetizador Roland System
100 y comenzaron a producir música en un estudio propio.
Originalmente, formaron un grupo llamado The Future junto a Adi
Newton, quien posteriormente se retiró para fundar Clock DVA.
Tras la salida de Newton, Ware y Marsh buscaron un vocalista y
contactaron a Glenn Gregory, vocalista de Heaven 17, pero no estuvo
disponible. Entonces, Ware invitó a Philip Oakey, un antiguo amigo
de la escuela y portero de hospital, a unirse al grupo. En ese
momento, decidieron cambiar su nombre de The Future a The Human
League, en un tono irónico respecto a su antiguo nombre.
En 1979, reclutaron al fotógrafo Philip Adrian Wright para que
acompañara sus presentaciones con diapositivas y películas en vivo.
Aunque no participaba musicalmente, Wright fue acreditado como
miembro de la banda en las portadas de los álbumes.
Género musical
The Human League se caracteriza principalmente por su género de
synth-pop y new wave. Su estilo musical combina sonidos
electrónicos, sintetizadores y letras que a menudo abordan temas
relacionados con la tecnología, el amor y la sociedad moderna.
En cuanto a sus letras, The Human League suele explorar temas como
la interacción humana en la era digital, las relaciones, la
identidad y las inquietudes sociales. Sus canciones a menudo tienen
un tono futurista y reflexivo, reflejando la influencia del avance
tecnológico en la vida cotidiana.
Trayectoria y Legado
El debut de The Human League fue con su sencillo debut "Being
Boiled", lanzado en 1978, bajo el sello Fast Product. En 1979,
publicaron "The Dignity Of Labour" con la misma
discográfica. En abril de ese año, grabaron "I Don't Depend On
You" con Virgin Records, bajo el nombre de The Men,
incorporando a cuatro nuevos integrantes. En julio de 1979, con
Dave Wright en la banda, lanzaron su primer álbum moderadamente
exitoso, "Reproduction", seguido en 1980 por
"Travelogue", ambos alcanzando el Top 40 en el Reino
Unido.
Tras "Travelogue" y debido a su limitada repercusión
comercial, el grupo se disolvió a finales de 1980. Ian Marsh y
Martyn Ware formaron Heaven 17 junto a Glenn Gregory, mientras que
Philip Oakey retuvo los derechos del nombre The Human League,
pagando a sus excompañeros por las cuestiones de autoría.
Luego de la separación, Wright y Oakey lanzaron el sencillo
"Boys and Girls". Para cumplir con su gira europea,
contrataron al bajista Ian Burden y a las vocalistas Susan Ann
Sulley y Joanne Catherall, dos estudiantes de colegio que
conocieron en Sheffield.
En 1981, Virgin Records los unió al productor Martin Rushent, ex
productor de The Stranglers. El primer sencillo producido fue
"The Sound of the Crowd", que los llevó al éxito en las
listas. Jo Callis, exintegrante de The Rezillos, fue contratado
como guitarrista y, junto a Rushent, grabaron su álbum más exitoso,
"Dare". Este álbum incluyó sencillos como "Open Your
Heart", "Love Action/Hard Times" y "Don't You Want
Me", que alcanzó el número 1 en el Reino Unido en Navidad de
1981 y en Estados Unidos en verano de 1982. El videoclip de
"Love Action" se basó en la película "El
Graduado". En 1982, se publicó "Love and Dancing", un
álbum remezclado de Dare bajo el nombre League Unlimited Orchestra,
que alcanzó el tercer puesto en las listas británicas. Durante este
período, la banda fue asociada al movimiento New Romantic.
En noviembre de 1982, "Mirror Man" alcanzó la segunda
posición en el Reino Unido. En abril de 1983, "(Keep Feeling)
Fascination" también llegó al segundo lugar. Para su próximo
álbum, "Hysteria", lanzaron un EP llamado
"Fascination!" que recopilaba sencillos anteriores y nuevo
material, incluyendo "I Love You Too Much". La grabación
de "Hysteria" fue difícil, ya que Rushent dejó el proyecto
y la banda tuvo que comenzar de nuevo con productores Hugh Padgham
y Chris Thomas, aunque algunas contribuciones de Rushent
permanecieron. En mayo de 1984, lanzaron "The Lebanon", un
sencillo con un sonido más rock que alcanzó el número 11 en el
Reino Unido, y en octubre lanzaron el álbum "Hysteria",
que llegó al tercer puesto en las listas británicas. La crítica y
los seguidores estaban divididos respecto a este cambio de estilo.
El sencillo "Life on Your Own" no entró en el Top 10,
llegando solo al número 16.
A finales de 1984, Philip Oakey colaboró con Giorgio Moroder en
"Together in Electric Dreams", un éxito rotundo.
Posteriormente, lanzaron el álbum conjunto "Philip Oakey &
Giorgio Moroder", que no alcanzó gran éxito, y en noviembre de
1984, lanzaron la balada "Louise", que llegó al número 13
en el Reino Unido.
En 1986, el grupo atravesó un período de estancamiento. Jo Callis
dejó la banda y fue reemplazado por Jim Russell. Virgin Records los
vinculó con productores Jimmy Jam y Terry Lewis, conocidos por su
trabajo con Janet Jackson. El resultado fue el álbum
"Crash", con un sonido caracterizado por el uso del
sintetizador Yamaha DX7. De este álbum, el sencillo
"Human" alcanzó el número 1, aunque otros sencillos
tuvieron menor impacto.
En noviembre de 1988, lanzaron una compilación de éxitos que
alcanzó el lugar 13 en las listas del Reino Unido.
En 1990, publicaron "Romantic?", su último álbum con
Virgin Records. La formación incluía a Neil Sutton y Russell
Dennett, y contó con contribuciones de otros músicos. El álbum no
recuperó el éxito comercial de anteriores trabajos y Virgin decidió
no renovarles el contrato.
En 1995, firmaron con East West Records y lanzaron
"Octopus", cuyo sencillo "Tell Me When" fue un
éxito, logrando disco de plata. La formación en créditos fue como
un trío (Oakey, Catherall y Sulley), aunque participaron otros
músicos. Otros sencillos del álbum tuvieron éxito en el Reino
Unido, pero las ventas generales fueron moderadas. Posteriormente,
el cambio en la dirección del sello llevó a la cancelación del
contrato.
En 2001, lanzaron "Secrets" con el sello Papillon, que fue
cerrado poco después, limitando la promoción y afectando las
ventas. La banda continuó realizando giras y lanzando contenidos en
vivo, incluyendo un DVD de su concierto en Brighton en 2003 y
participaciones en giras tributo a los años 80.
En 2006, actuaron en "Jimmy Kimmel Live" y en el Hollywood
Bowl de Los Ángeles, seguido de una gira por Europa. En 2007, su
actuación en el FIB de España fue muy comentada. En marzo de 2011,
lanzaron "Credo", que alcanzó el puesto 44 en las listas
del Reino Unido. Los sencillos "Night People" y "Never
Let Me Go" fueron lanzados en 2010 y 2011, respectivamente,
además "Egomaniac" en algunos países europeos.
En 2012, celebraron 35 años con la gira "XXXV Tour", que fue muy
bien valorada por la crítica. En 2014, "Don't You Want Me"
volvió a entrar en el Top 20 del Reino Unido tras una campaña en
redes sociales, inspirada en un canto de los aficionados del
Aberdeen FC. En 2016, realizaron la gira "A Very British
Synthesizer Group" y, en 2018, el "Red Tour" en Europa, Sudamérica
y Reino Unido. En 2019, lanzaron una edición de lujo de su álbum
"Secrets" de 2001.
La Human League, como banda pionera en la música synth-pop y new
wave, ha dejado una marca significativa en la historia de la música
moderna. Su innovación en el uso de sintetizadores y su estilo
distintivo les permitió influir en generaciones de artistas y
consolidar su lugar en la cultura pop de los años 80.