Biografía de Bitoqueao
Bitoqueao es una agrupación venezolana. Se formó
en 2013, en Caracas, Venezuela. Está conformada por Jorge Landaeta
(conocido como Jolan) y Juan Pirela. Se caracteriza por su fusión
de géneros musicales, entre ellos, ritmos urbanos, flamenco, pop y
neo folklor para llegar a un público variado. Su salto a la fama
ocurrió con el tema
"11 y 6", un cover del cantante
argentino
Fito Páez, con un matiz de pop
moderno, el cual fue todo un éxito en su país.
Significado del nombre
Bitoqueao es tomado de un criollismo que se usaba para referirse a
"ese patiquín que regresaba al pueblo bien vestido con suerte
mejorada o alguna humilde muchacha que se conseguía a un
musiú".
Inicios de Bitoqueao en la Música
Bitoqueao fue fundado por Jorge Landaeta (conocido como Jolan) y
Juan Pirela, quienes estudiaron juntos en la Universidad Central de
Venezuela (UCV), en donde comenzaron a realizar pequeños proyectos
musicales hasta llegar al actual.
Género musical
Bitoqueao realiza fusiones entre géneros musicales como tropical,
merengue y reguetón.
Trayectoria y Legado
Bitoqueao es una agrupación venezolana de música fusión que con el
ingenio de sus dos integrantes al crear un proyecto distinto que
llamase la atención del público de su país. Para ellos, la música
es la píldora necesaria para sanar almas.
Entre sus canciones más destacadas, resaltan
"No voy a
acostumbrarme",
"Sueños",
"Por eso" y
"Ya me perdiste". Sin embargo, su primer sencillo fue
"El negro y el catire", original del cantautor venezolano
Simón Díaz, que ocupó por
muchas semanas las primeras posicionas en las listas de su
país.
En sus once años de carrera, Bitoqueao han sido reconocido en
premiaciones nacionales. En 2018, lanzó su primer disco, titulado
"Llegamos", del que sobresalen los temas
"Travesía",
"Bienvenido a mi vida",
"Abrazandome" y
"Flor de Araguaney".
También promocionaron el sencillo
"Pa’ que te enamores",
original del cantautor venezolano
Enghel, cuenta como los enamorados son
capaces de hacer cualquier cosa con tal de ver una sonrisa en su
pareja.
Entre 2020 y 2021, Bitoqueao publicó las canciones de nombres
"No me dejes en visto",
"Ya me perdiste",
"Estación 1204" y
"Te busqué".
Al año siguiente, el grupo lanzó su segundo álbum de estudio de
nombre
"Que hablen", compuesto por diez sencillos, entre
ellos,
"Canto a la vida",
"Amor en otoño",
"Luna llena" y
"Delivery de besos".
Entre 2023 y 2024, Bitoqueao compartió con el público los temas,
titulados
"Telaraña",
"Cállate corazón",
"Te
amo por culpa tuya" y
"Cállate corazón".
"Nosotros a través de la música hemos logrado metas que teníamos
sin cumplir. Además, hemos compartido la razón social que lleva el
médico con la música. Eso nos ha entregado un poquito más de visión
humana a lo que hacemos todos los días. La música hoy se convierte
en el arte y el norte cultural más utilizado para expresiones y
mensajes", confesaron sus integrantes sobre su proyecto
musical.
Integrantes
Jorge Landaeta, conocido por su nombre artístico Jolan, es médico
gastroenterólogo endoscopista.
Juan Pirela es médico cirujano.
Bitoqueao es un proyecto musical venezolano conformado por dos
amigos y médicos, quienes siempre sintieron afinidad por el canto.
Para ellos, nunca es tarde para cumplir sueños. Es por ello, que
con su unión alcanzaron a conformar una agrupación con un estilo
musical diferente y llamativo ante los amantes a los géneros que
cultivan a través de sus trabajos discográficos.