Biografía de Bebo Yau
Ali Betancourth, mejor conocido en el medio
musical como
Bebo Yau, es un cantante, compositor
y rapero colombo-ecuatoriano. Nació el 2 de marzo de 1992 en
Ecuador.
Es conocido por canciones como
"La despedida",
"Soltero por siempre" y
"Sexo y nada más". Sus
temas cuentan más de veinte millones de reproducciones en
YouTube.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Bebo Yau mostró su amor por la música desde los trece años de edad.
A partir de entonces tuvo especial preferencia por los ritmos
urbanos, participando en su país en concursos de talento
musical.
Inicios de Bebo Yau en la Música
Bebo Yau comenzó escribiendo canciones que luego daría a conocer,
al convertirse en solista.
Género musical
Bebo Yau interpreta música urbana.
Trayectoria y Legado
En 2008, Bebo Yau debutó con el trabajo discográfico
"Combustion Music". Compuesto por trece temas, el disco
obtuvo aceptación nacional en su país.
En 2011, su tema
"Quítate la ropa" alcanzó proyección
internacional. Dos años después, Bebo Yau publicó la canción
"Sexo y nada más", que logró dos millones de
reproducciones en YouTube.
En 2014, Bebo Yau interpretó, junto a un DJ ecuatoriano, el
sencillo
"Pla chapa pla", que para sorpresa de público y
crítica se volvió viral en Argentina, Ecuador, México y
Colombia.
Ese exitoso trabajo musical fue seguido por las canciones
"Soltero por siempre" y
"Se lo meto", que se
convirtieron en verdaderos hits dentro de la movida urbana
internacional. Esos temas sonaron en Estados Unidos, Francia,
España, Italia, Antigua, Holanda, Curazao, Aruba, México,
Venezuela, Colombia, Panamá y Argentina, entre otros países.
En 2016, Bebo Yau compartió con sus fanes el disco
"Del barrio
ciudadela", contentivo de nueve canciones. Destacan entre
ellas
"Number One",
"No importa" y
"Mi sombra
y yo".
Entre 2017 y 2018, presentó los sencillos
"La despedida",
"Karma" y
"Encendido". En 2020, lanzó los temas
"Chocolate",
"Volver a verte" y
"Criptonita".
En 2021, Bebo Yau puso a sonar las canciones
"Como loca",
"Como lo quiebra" y
"Perico". Además el álbum
"Prince Of Mambo", con los temas
"Subliminal
Dance",
"Tu marido" y
"Me lo como yo".
A lo largo de su carrera musical de más de una década, Bebo Yau ha
compartido escenarios con destacados exponentes urbanos. Entre
ellos el dúo boricua
Wisin y
Yandel, además del cantante, también puertorriqueño
Nicky Jam.
Vida Personal
Bebo Yau comentó en una entrevista, que se puede leer en Internet,
que es una persona sensible, que ha llorado por amor. "Cuando me ha
tocado una mala mujer y me rompen el corazón, primero paso un mes
debajo de la cama llorando", dijo para terminar.
Comenzó en la movida urbana de su país siendo adolescente. Desde
entonces su carrera musical no ha parado de crecer, al punto de ser
considerado dentro de los pioneros del reguetón y otros ritmos
urbanos en Ecuador. Es Bebo Yau, quien ha realizado una exitosa
trayectoria de casi quince años en la industria musical,
principalmente en su país y en Colombia, su segunda patria.
El Bebo, como también es llamado dentro del mundo del
entretenimiento musical, ha triunfado también en otras partes del
continente y en algunos países europeos donde cada vez es mayor el
número de aficionados al reguetón y a la música urbana
contemporánea.
En sus seguidores, que se cuentan por miles en las redes sociales,
encuentra Bebo Yau el estímulo para seguir creciendo como cantautor
y rapero. Lograr que sus nuevos trabajos discográficos y sus
próximas presentaciones en vivo sean mejores, es siempre su
principal gran desafío. Sabe que puede lograrlo.