Biografía de Banda Toro
Banda Toro, es una agrupación musical
estadounidense con integrantes de origen mexicano. Se fundó en 1992
en Los Ángeles, California, Estados Unidos. Se caracteriza por su
estilo zacatecano de banda sinaloense, especialmente cumbia banda,
bolero y ranchera. Su líder, fundador y único vocalista Saúl
Esqueda procede de Nochistlán de Mejía, al sur del estado mexicano
de Zacatecas.
Está considerada dentro de los grupos pioneros del estilo de baile
quebradita o cumbia caballito, como también se conoce ese popular
ritmo originado en los noventa. Entre sus temas destacan
"La
noche que murió Chicago",
"El recogedor" y
"Anoche me enamoré".
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Inicios de Banda Toro en la Música
Banda Toro nació por iniciativa de Saúl Esqueda, mexicano de
nacimiento residenciado en Estados Unidos. Bajo su liderazgo
concertó a un grupo de cantantes y músicos, para crear una
agrupación musical en español que resalte en sus interpretaciones
estilos únicos de México.
Fue descubierta por la reconocida discográfica estadounidense
Fonovisa Records, que produce principalmente música mexicana. Con
esa empresa sacó al mercado su primer álbum de estudio.
Género musical
Banda Toro interpreta varios estilos musicales, dentro del llamado
genero regional mexicano, especialmente tecnobanda, banda,
quebradita, cumbiabanda, bolero y ranchera.
Trayectoria y Legado
En 1993, Banda Toro lanzó su álbum debut, homónimo. Ese disco, del
que se destaca el tema
"La noche que murió Chicago",
alcanzó un volumen considerable de ventas, además de sonar por
varias semanas en la radio. Al poco tiempo, lanzó la canción
titulada
"Ríos de Babilonia".
Banda Toro mantuvo relación laboral con Fonovisa Records hasta
2001. Firmó luego con la compañía Líderes Entertainment Group y,
más tarde, con Sigala Records. Sin embargo, en 2005 volvió con su
disquera inicial.
Entre los sencillos más exitosos de Banda Toro, destacan
"La
ruca no era ruca",
"Margarita",
"La
lección",
"El cotorro enamorado",
"Anoche me
enamoré",
"Bonito y sabroso",
"Busca tu
hueco" y
"Pachuco bailarín".
Banda Toro es vista como la primera tecno banda de origen mexicano
en Estados Unidos. Tiene un récord de audiencia de cien mil
personas, en un concierto realizado en 1995 en Santa Ana,
California.
Fue una de las primeras agrupaciones de su tipo en presentarse en
el Auditorio Nacional, en Ciudad de México, México. Además, fue la
primera en hacer un cover, al estilo de tecno banda, de un tema
rock estadounidense.
En 2017, Banda Toro celebró veinticinco años de carrera artística,
por tal motivo lanzó el disco
"25 aniversario. Grandes
éxitos". Ese álbum recopilatorio, contentivo de doce salió con
el sello de Edurama Music y tuvo la colaboración de la reconocida
agrupación musical mexicana
Banda El Recodo.
Un año después, Banda Toro compartió con su público el álbum de
estudio
"Éxitos y más". Entre los nuevos temas de ese
trabajo musical se encuentran
"Ausencia eterna",
"Vida
prestada",
"La misma" y
"Tú eres".
Entre 2020 y 2021, lanzó los discos
"2 bandas musicales",
"Éxitos. Vol 7" y
"Vuelve a mí". Este último
álbum incluyó las canciones
"El pichón de picuru",
"El
muñeco duro",
"El borracho",
"Betiana",
"Señor abogado",
"La vaca loca" y
"Mamá me lo
dijo".
En su plan de conciertos para 2022-23, Banda Toro contempla una
gira por se presentó en Estados Unidos, incluyendo la prestigiosa
escena del Casino de Las Vegas, Nevada, en abril de 2022.
Integrantes
Saúl Esqueda: líder fundador, única voz; Luis Zavala: trompeta;
Jorge Zavala: trompeta; Chuy: trompeta; Jhon Wapacha: trombón;
Rafael Fernández: saxofón; Osvaldo: bajo, coro; César Kaiser:
batería y Mike Morfin: teclado, guitarra, director, productor
musical.
Los integrantes de Banda Toro, como muchos emigrantes mexicanos o
sus descendientes nacidos suelo estadounidense, llevan la cultura y
la música del país azteca en el alma, aunque su propuesta musical
esté impregnada de ciertos ritmos característicos de ese país
anglosajón al que arribaron.
Desde hace tres décadas, cuando se presentó en la escena musical
con un proyecto innovador conocido entonces como cumbia caballito,
quebradita o estilo de cumbión, ha calado en el público aficionado
al género regional mexicano, ubicado a ambos lados del Río
Bravo.
Por su versatilidad y creatividad musical, Banda Toro se ha
destacado además en la interpretación de géneros musicales
conocidos como tecnobanda, banda, bolero y ranchera, poniendo en
alto el gentilicio mexicano.