Biografía de Banda Arkangel R15
Banda Arkángel R-15, también conocidos como
La Mera Mera, es una banda musical originaria de
Las Varas, Nayarit, México, que incursionó dentro del panorama
musical con el género del tecno banda. Esta agrupación nació en
1990 y está conformada por José de Jesús Navarro como bajista y
primera voz, Juan Carlos Delgadillo como segunda voz, Héctor
Espinosa se encuentra en la guitarra, Antonio Aranda en la batería,
José Valentín está en el teclado y finalmente Hilario Ortega junto
Antonio Palomera y José Luis López están encargados de las
trompetas.
Significado del nombre
El nombre de Arkangel R15 está asociado directamente a dos
elementos, el primero que usan una indumentaria y accesorios que
los hacen lucir más jóvenes, por lo que consideraron tomar el
nombre de los Arkangeles con K, y el segundo elemento es el poder
que tiene el fusil R-15, de ahí proviene el nombre Arkangel
R-15.
Inicios de Banda Arkangel R15 en la Música
La Banda Arkángel R-15 nació como una agrupación dispuesta a entrar
a la industria musical de lleno con el género de la tecno banda,
esto los llevó a crear esta agrupación en primera instancia. Esta
banda musical desde sus inicios ha contado con la presencia de su
vocalista principal Jesús Navarro, mejor conocido como el Chuy
Navarro, quien es dueño de una de las voces más prestigiosas de
todo México, con la que incluso llegó a ser comparado con
Chayito Valdez. La Banda Arkángel
R-15 firmó contrato con Júpiter Records con la que mantuvieron una
relación comercial y laboral hasta 1995, esta sello disquero
después pasó a llamarse Fonovisa, por lo que empezaron a trabajar
en su carrera musical de inmediato.
Género musical
Cuando la Banda Arkángel R-15 decidió compartir su música con
México y el resto del mundo, lo hizo apostando por el género de
tecno banda, con el cual alcanzó gran reconocimiento nacional e
internacional, después esta agrupación se fue diversificando con el
tiempo y probó otros géneros musicales como el bolero y la
ranchera, así demostró que tenían un enorme talento que les
permitía seguir paseándose por otros ritmos musicales por lo que
continuaron en esa senda que los llevó a incursionar con la cumbia
y los corridos.
Trayectoria y Legado
Una vez que se unieron a Júpiter Records en 1991 la agrupación
lanzó su primer trabajo discográfico titulado
“Tu
desastre”, después la Banda Arkángel R-15 en abril de 1992
sacó su segundo disco que llevó por nombre
“La quebradita”
con el que lograron posicionarse en los primeros puestos de las
listas musicales en México, tal fue la aceptación del ritmo musical
de la banda que rápidamente consiguieron calar en el gusto del
público y varios de sus temas musicales se mantuvieron en constante
rotación en la radio. Luego del éxito de
“La quebradita”,
lanzaron
“Pago al contado” un tema que tuvo gran
popularidad y con el que nuevamente lograron ubicarse en los
primeros lugares del Top Ten en México.
La Banda Arkángel R-15 para diciembre de 1992 decidió sacar su
tercera producción discográfica titulada
“Los reyes de la
quebradita” este disco estuvo compuesto por temas musicales
como:
“Aviso del cielo”,
“Al mismo nivel”,
“Fue Tan Poco Tu Cariño” y
“Me Gustas Mucho”,
entre otros. Pero, estas canciones particularmente llegaron a
posicionarse en el gusto de los radioescuchas no solo en México, ya
su música también era escuchada en Estados Unidos.
En 1993 esta agrupación pasó a ser parte de Fonovisa Records bajo
el patrocinio de Luna Music Corporation (LMC) una relación que
mantendrían hasta 1998, por lo que la relación laboral continúo sin
preocupaciones. La Banda Arkángel R-15 siguió trabajando en su
carrera musical y en mayo de 1994 sacaron al mercado el álbum
“14 Exitazos” del que se desprendieron temas como:
“Báilame quebradito”,
“El merecumbre”,
“Pago
al contado”,
“Tu desastre”. Posteriormente en 1995,
la Banda Arkángel R-15 estrenó la producción
“De las varas,
Nayarita, la mera mera” y al año siguiente en 1996 sacaron dos
nuevos álbumes
“Suerte traicionera” y
“12 kilates
musicales”.
Después en 1997 volvieron a estrenar dos nuevas producciones, una
seguida de la otra, la primera titulada
“La 4x4” mientras
que la segunda paso a llamarse
“Canta corridos”. Sin
descansar ni un momento, la Banda Arkángel R-15 en 1999 le regaló a
su público en esa oportunidad no dos producciones sino tres:
“Esperando un ángel”,
“La que me hace llorar” y
finalmente
“20th anniversary”. En 1999 la Banda Arkángel
R-15 pasó a integrarse a Luna, por lo que trabajaron en la
reedición de sus álbumes anteriores y para Estados Unidos sus
trabajos fueron realizados para Sony Music. Además este año trajo
consigo la decisión de Juan Carlos Delgadillo de dejar la
agrupación, el solía desempeñarse como segunda voz y junto a otros
miembros fundaron la banda La Mera Mera, cuya duración dentro de la
industria musical fue de tan solo dos años.
Los próximos cuatros años la Banda Arkangel R-15 sacó varios
trabajos discográficos uno tras otro, por lo que en el año 2000
salió al mercado
“Estos si son corridos” y
“Lo mejor
de la Banda Arkangel R-15”, al año siguiente la Banda Arkángel
R-15 lanzó
“Reina de reinas” junto a
“14 éxitos vol.
2”, en 2002 estuvo nuevamente cargado con tres producciones
“Atole con el dedo”,
“Colección de oro: lo mejor de la
Banda Arkangel R-15” y
“Colección de oro: 15 éxitos”
y finalmente en 2003 estrenaron
“Mis 30 mejores
canciones”y
“No quiere conmigo”.
Tras un año de descanso la Banda Arkangel R-15 volvió al ruedo
musical con
“Solo lo nuestro! 20 éxitos” estrenado en
2005. Más tarde, ese mismo año, la agrupación firmó contrato con
Caro Music con quienes mantienen una relación laboral estable.
Continuando con su carrera musical, esta agrupación trabajó
arduamente para poder sacar
“Corridos tradicionales” en
2006 y
“La historia... de la mera mera” en 2007.
Por otro lado, la banda ha estado expuesta a diversos conflictos
debido a que existe una agrupación llamada la Banda R-15, con la
que suelen ser confundidos, porque además de dedicarse al mismo
género musical, también se formaron en 1990. Debido a esta
situación estas dos agrupaciones llegaron a un acuerdo en los
tribunales donde permitirían que ambas agrupaciones mantuviesen el
nombre sin mayores problemas. Luego en 1993, se formó una
agrupación que pasó a llamarse Arcángel solo que esta banda era de
Guadalajara, Jalisco, pero casualmente grabó en Fonovisa. Esta
agrupación fue disuelta en 1997. Después en 1998, la agrupación fue
acusada de plagio por otra banda llamada también llamada
Arcángel.
En cuanto a la renuncia en 1999 de Juan Carlos Delgadillo y tras la
corta duración que tuvo La Mera Mera, Juan Carlos decidió unirse
junto a su hermano Sergio a la Banda Rincón De Guayabitos, donde se
desempeñan como vocalistas.