Biografía de Banda R-15
Banda R-15 es una agrupación musical mexicana. Fue
formada en Uzeta, Nayarit, México, en 1990. Con más de tres décadas
en el ambiente de la música mexicana, es conocida también como La
Pavorosa. Se ha consolidado como una de las mejores agrupaciones de
su estilo, en el gusto del público.
Fuertes diferencias entre algunos de sus integrantes y
patrocinadores, no impidieron que la banda siguiera adelante. Logró
consolidarse, a pesar de significativos cambios de estilo y de
controversias legales por el nombre. Actualmente, es considerada
una de las principales technobandas en escena de la música regional
mexicana.
Con su diversificada propuesta dentro de la música regional
mexicana, la agrupación ha sabido conquistar a un público. A esos
aficionados a las fusiones technobanda quebradita, pero también a
las rancheras, cumbias, corridos y boleros. Su éxito ha sido
impulsado con tema como los siguientes. :
"Si tu boquita", "El
bigote", "Arreando la mula", "Ma Baker", "Pascual" y
"La
rajita".
Inicios de Banda R-15 en la Música
Banda R-15 surgió a mediados de los noventa. Ese año, el cantante
Everardo "El Korita" González y otros exintegrantes de Banda Móvil,
emprendieron otro proyecto. Comenzaron a ensayar con el propósito
de formar una nueva agrupación musical. Poco después vendrían las
grabaciones para un primer disco, que fue lanzado el año
siguiente.
Género musical
Banda R-15 es, en su estilo, una de las agrupaciones más exitosas
de la actual escena musical de México. Su propuesta dentro de la
música regional mexicana ha sido diversa, aunque predomina en la
llamada technobanda. Esta es resultado de la fusión de la música de
banda sinaloense y el género grupero.
Durante sus inicios promovió la cumbia banda, a través del ritmo
tecno-folklórico la quebradita. Asimismo, ha realizado fusiones con
diversos estilos musicales, como los que se mencionan a
continuación. technobanda/quebradita, ranchera, corridos y
bolero
Trayectoria y Legado
Banda R-15 ha estrenado unos quince discos de estudio, durante su
trayectoria musical de más de tres décadas. La mayor parte de esas
producciones discográficas, fueron estrenadas entre 1991 y
2007.
Actualmente, la agrupación luce consolidada en la escena de la
technobanda. Sin embargo, sus primeros años no fueron fáciles. Por
diferencias internas y otros motivos, debió afrontar la salida de
integrantes valiosos. Con el tiempo y después de muchas diatribas,
regresarían a la banda.
Como consecuencia de esos cambios, hubo algunas modificaciones en
su estilo musical. Asimismo, tuvo que enfrentar varios litigios
judiciales por el nombre.
La pérdida más importante, fue la salida del cantante Everardo "El
Korita" González. Ocurrió después de lanzar sus primeros cuatro
discos. Luego, con la entrada del nuevo vocalista, José Antonio "El
Gallito" Martínez, hubo algunas modificaciones. Este intérprete,
proveniente de la Banda San Miguel, también tenía amplia
experiencia. Marcó su estilo y dejó su huella.
Luego de algunos conflictos que debieron resolverse en tribunales,
la agrupación volvió a contar con su cantante original. Desde ese
reingreso, se ha mantenido en la banda. Es reconocido como una de
las mejores voces gruperas de México.
Veamos más de cerca esos primeros años.
El debut musical de Banda R-15 fue con su álbum,
"Arreando la
mula", respaldado por Disa. Este disco resultó un éxito para
la banda, logrando gran reconocimiento.
"Como tú decidas", "Se vende esta banda" y
"La
pavorosa", fueron los tres siguientes L.P. publicados por
R-15. Se lanzaron, respectivamente, en 1992, 1993 y 1994. Todos con
el sello discográfico Disa.
Ese año se produjo la partida de Everardo "El Korita" González,
quien formaría una nueva banda en 1995. Se ha dicho que esa salida
fue a causa del empresario Francisco "Paco" Camarena. Este, al
parecer, le arrebató el nombre de la banda en 1994. El vocalista y
sus músicos se vieron forzados a cambiar de nombre. Sin embargo, se
dio a entender que el motivo fue porque el cantante se lanzaría
como solista.
Ante esa diatriba, el dueño de Disa decidió brindarle apoyo al
vocalista y no al empresario. Eso produjo la renuncia de Banda R-15
a la disquera. Una decisión que se concretó después de cumplir con
el tiempo y los dos discos, que todavía estaban pautados.
El caso fue llevado a tribunales por la disquera. La corte
finalmente falló en el año 2000, a favor del vocalista. Este quedó
con el nombre definitivo de Banda R-15 del Korita González.
Entonces, reincorporó a algunos exintegrantes del grupo original.
Habían quedado fuera en 1998, con la reestructuración de la
banda.
Retrocedamos nuevamente. El álbum
"Sangre de rey",
estrenado en 1995, fue el primero con José Antonio "El Gallito"
Martínez. Hay quienes opinan que fue un fracaso. El año siguiente,
la agrupación dio salida al disco
"El duelo". Estos dos
L.P. contaron con la disquera Disa.
Banda R-15 firmó luego con Fonovisa, compañía discográfica con la
que presentó sus siguientes discos. Dos de ellos llevaron los
títulos de
"La poderosa" y
"Fiesta privada",
publicados, correlativamente, en 1997 y 1998.
Hasta ese momento, Banda R-15 se caracterizó por sus
interpretaciones de corridos y boleros. Asimismo, por las cumbias
al estilo que imponía la moda: la quebradita. También interpretaron
temas compuestos por grandes cantautores mexicanos, como
Joan Sebastian,
Marco Antonio Solís y
Fato.
En 1998, las bandas de viento estaban ganando terreno. Fue entonces
cuando el empresario Francisco "Paco" Camarena, decidió modificar
el estilo de Banda R-15. El disco
"Con tambora", publicado
en 1999, fue el primero en género banda sinaloense.
Vendrían aún dos discos más, con el segundo vocalista.
"El
novenario", es uno de ellos. El otro, que llevó el título de
"Y todavía hay amor", se convirtió en un gran éxito. En el
futuro, sería reeditado varias veces. Estos dos discos, del año
2000, fueron los últimos también con Fonovisa.
Los dos siguientes álbumes de Banda R-15, salieron de nuevo con
Disa en 2001.
"La unika y autentika" y
"Bandidos de
amores", fueron los títulos de esos dos L.P.
Luego entraron en acuerdo con otras disqueras. Una de ellas fue
Starmex, subsidiaria de Universal para Estados Unidos, con la que
publicaron su siguiente disco. Salió en 2002 con el nombre de
"Tierra sin nombre".
Más adelante, R-15 lanzó su recopilatorio
"15 aniversario obra
maestra". Fue publicado en 2007, con el sello discográfico
Universal.
En 2014, a través de su página de Facebook, Everardo "El Korita"
González mostró un documento auténtico. En ese folio se establece
que él es el propietario del nombre de la banda. Además, advirtió
que hay una agrupación con un nombre similar, que se hace pasar por
Banda R-15.
Superada la tormenta, la agrupación continúa trabajando. En los
años siguientes, para celebrar su trayectoria musical, ha editado
otros discos de colección.
Integrantes
Everardo González Romero, primera voz.
Víctor Manuel González Romero, segunda voz.
José María Arreola González, teclados.
Arnulfo Hernández Romero, saxofón.
Marco Antonio González Ríos, saxofón.
José Ferreol González Romero, guitarra.
Jaime Arreola González, trompeta.
Cristian Ramos García, trompeta.
José Refugio Altamirano Ortega, trompeta.
Gerardo De Jesús Romero Aguilar, batería.
José Hermenegildo González, bajo.
Fueron parte de la agrupación
José Antonio "El Gallito" Martínez, primera voz.
Lo que es del cura va para la iglesia, dice un viejo y conocido
refrán. Cuando la Corte mexicana falló a favor de Everardo "El
Korita" González, hizo justicia. Quién si no su fundador, una de
las voces gruperas más representativas de México, podía llevar
mejor el nombre de Banda R-15.
Con su diversificada propuesta dentro de la música regional
mexicana, la agrupación ha sabido conquistar a un público. A esos
aficionados a las fusiones technobanda quebradita, pero también a
las rancheras, cumbias, corridos y boleros. Un amplio abanico de
géneros musicales que, más de treinta años después, siguen siendo
del agrado de la audiencia.