Biografía de Ángela Aguilar
Ángela Aguilar Álvarez, mejor conocida
artísticamente como
Ángela Aguilar, es una
cantante que se ha desarrollado en los géneros musicales de
mariachi, pop y regional mexicano en general. Nació el 8 de octubre
de 2003 en la ciudad de Los Ángeles, California, Estados Unidos, de
ascendencia mexicana.
Ángela Aguilar fue criada en el núcleo de una familia de cantantes
y artistas. Es hija del famoso cantante mexicano
Pepe
Aguilar y Aneliz Álvarez-Alcala. También es la más pequeña de
los nietos de Flor Silvestre y
Antonio
Aguilar. Por ello, los escenarios han formado parte de su vida
desde temprana edad, ya que desde niña fue testigo de las
presentaciones de sus abuelos y de su padre Pepe Aguilar.
Desde su debut, en el año 2014, al lado de su hermano Leonardo
Aguilar, hasta el día de hoy, Ángela ha estado al lado de su padre
Pepe Aguilar en cada una de sus presentaciones participando como
cantante, tomando el escenario como toda una profesional y
generando aplausos y poniendo de pie a los asistentes al momento
que la escuchan interpretar sus canciones, lo mismo sucede en un
teatro, en palenques, casino o cada lugar a donde la gira de la
familia Aguilar asista.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
La vida de esta joven artista siempre ha sido influenciada por la
música. Sus abuelos son Antonio Aguilar y Flor Silvestre, dos
reconocidos artista de la palestra musical mexicana, ellos dieron
inicio a la conocida "Dinastía Aguilar", de la cual han salido una
gran cantidad de cantantes y artistas que han exaltado nombre de la
familia, siendo la más pequeña de todos Ángela Aguilar.
Los reflectores, escenarios y el aplauso del público, han formado
parte de la vida de la pequeña que desde su nacimiento, ya que ha
sido testigo de las grandes apariciones de sus abuelos, padres y
hermanos.
Desde su niñez, hasta el día de hoy, la parte altruista y las
invitaciones para diferentes eventos de caridad, ha sido algo
cotidiano para Ángela, ya que, entre otras cosas, al lado de su
hermano ha sido imagen del Children´s Hospital de Los Ángeles,
brindando ayuda a los más necesitados, gracias a los ingresos de su
primer EP
"Navidad con Ángela Aguilar". También ha
realizado un donativo en nombre de su familia para el zoológico de
Santa Bárbara.
Inicios de Ángela Aguilar en la Música
En el año 2012, contando con tan solo nueve años de edad, Ángela
Aguilar, al lado de su hermano Leonardo, lanzó su primer EP
titulado
“Nueva tradición”, el cual fue producido por
Manuel Cazares, tema acompañado por el tradicional sonido del
mariachi, un género que ha estado presente en su vida desde su
nacimiento.
Desde sus inicios en la música y hasta la actualidad, Ángela ha
sido incorporada a los shows de su padre, siendo participe de la
presentación como cantante, logrando ganarse la admiración de los
espectadores. Además, prepara siempre nuevas sorpresas y temas, ya
que como toda buena cantante y con una responsabilidad como la que
tiene durante las presentaciones de su familia, busca brindar esa
variedad que tanto quiere el público que no sólo la conoce, sino
que ya implora por sus actuaciones
Género musical
La mayor influencia para Ángela Aguilar ha sido su propia familia,
al estar rodeada de tantas estrellas. La vida de Ángela siempre ha
estado llena de música, su género predominante es el mariachi, al
igual que el de su padre, abuelos y hermanos.
También se le ha podido escuchar cantando los villancicos más
clásicos de las épocas decembrinas, tanto en inglés como en
español.
Trayectoria y Legado
En dos años seguidos (2014 y 2015), en la temporada decembrina,
también ha hecho una inigualable producción,
“Navidad con
Ángela Aguilar”, donde la joven cantante interpreta nuevas
versiones en inglés y español de los clásicos navideños. Este fue
como tal el primer disco en solitario de la pequeña Aguilar, el
cual fue producido por Yamil Rezc y dirigido por su padre Pepe
Aguilar. Los videoclips de este álbum, así como el estilo musical
de las canciones, han sido versiones muy originales de los clásicos
navideños, destacándose el sensacional
“Jingle Bell Rock”,
para luego pasar a relatar una historia en medio de “un sueño” en
“Noche de Paz”, contando esta vez con un estilo más
tradicional ,interpretando el tema frente al árbol de navidad, el
cual fue producido y por dirigido por Leonardo Aguilar.
En el 2017 Ángela Aguilar grabó al lado de su hermano y prima el
tema
“Lo busqué”, el cual fue lanzado en formato digital,
convirtiéndose en un éxito total en las plataformas de streamming
sobrepasando las 32 millones de reproducciones.
Ángela Aguilar es la cantante más joven que ha participado en un
MTV Unplugged, ya que con solo diez años de edad, acompañó a su
papá en la grabación de dicha producción, interpretando una canción
como sola y haciendo un dueto al lado de Pepe Aguilar. También
participó en los coros de varios de los temas que se incluyen en el
disco.
En el año 2019 lanzó el tema
“Tu sangre en mi cuerpo”, el
cual es una de las pistas más notables de Ángela Aguilar junto a su
padre, siendo una canción modelo del amor inigualable que existe
entre un padre y una hija, cuya canción al momento de su salida al
mercado se posicionó en el segundo lugar de ventas de la plataforma
de iTunes, tanto en México como en Estados Unidos. Esta canción es
de la autoría de Jospe Luis Roma, Caridad Castañeda y Jessica
Duval, en el sencillo padre e hija cantan acompañados de mariachis,
prevaleciendo la tradición de la música mexicana, al igual que el
estilo musical tan distintivo de los Aguilar.
El vídeo de
“Tu sangre en mi cuerpo” fue grabado en
diversas zonas de Los Ángeles, California, Estados Unidos, en una
presentación en Aguascalientes, México, demostrando todo el
contexto de la historia del tema, que consiguió en menos 24 horas
ser tendencia de YouTube en México, permaneciendo por varias horas
en el Top 10 de las listas de los vídeos más solicitados de la
plataforma, logrando pasar los 9.4 millones de visualizaciones.
La joven artista ya se ha planteado lanzar un disco denominado
“Homenaje a las grandes”, en el que mezcla su potencia
vocal y talento nato con aquellos temas clásicos de antaño, que
tanto renombre le dieron a la música mexicana y que ahora volverán
a la vida en la voz de Ángela. La meta de la pequeña Aguilar es
seguir forjando su carrera con una visión a futuro de permanecer en
la música, poniendo muy en alto el apellido y la tradición que
durante tantos años ha conseguido la dinastía familiar.
Vida Personal
Por su talento, fue la encargada de cantar el himno nacional
americano en un juego de béisbol de las grandes ligas para el
equipo de los Dodgers de Los Ángeles, además, hace dos años fue la
invitada más joven del #100Women, festival organizado por la BBC en
Londres, Inglaterra, en el que numerosas líderes de opinión,
artistas, deportistas y mujeres brillantes, se juntaron para hablar
de sus logros, sus vidas extraordinarias y sus trabajos
inspiradores, siendo esta la cuarta ocasión que se realiza el
festival y la primera vez que se hace en el Reino Unido.
Como suele suceder con los cantantes, Ángela Aguilar no descuida
sus redes sociales, bajo la supervisión de sus padres, mantiene un
contacto con sus fans en Instagram, contando con alrededor de 134
mil seguidores; además de que junto a su hermano Leonardo, maneja
un canal en YouTube, en el cual desde hace más de tres años van
contando en interesantes vídeos, lo que significa hacer y crear una
carrera, lo que cuesta lograr pararse en el escenario, como se
preparan, las actividades que realizan y hasta presentaciones que
tienen.