Ingresa el correo electrónico para recuperar la contraseña. Luego revisa tu correo para seguir los pasos de recuperación. Sí no llega el correo, revisa tu correo no deseado (spam).
¿Quién es Alex Rivera?
Biografía, historia, vida y legado musical de Alex Rivera
Alejandro Ricardo Rivera Padilla, más conocido como Álex Rivera, es un cantante y actor mexicano. Nació en Chihuahua, México, el 3 de agosto de 1992. Incursionó en la industria musical en 2004, todavía sin cumplir los doce años de edad. En esa ocasión compitió en Código F.A.M.A, primer reality show de niños de la televisión mexicana. Este concurso televisivo fue producido y transmitido por la cadena Televisa.
También en 2004 debutó como actor infantil en una telenovela mexicana. Luego formó parte de varios grupos musicales, en los que interpretó diferentes géneros y estilos de música.
En 2023 reinventó su carrera profesional en la industria del entretenimiento musical. Decidió apostar a un proyecto propio, con apoyo de su familia. Desde entonces está al frente de la banda de música norteña, La Profezzía Norteña. El primer sencillo promocional de esta agrupación llevó por nombre "Yo no elegí quererte".
Su carrera musical no ha sido fácil. Ni constante el éxito que ha conseguido. Pero su vocación ha estado por encima de cualquier bache o fracaso. Después de hacer música pop en español, ha vuelto a sus raíces musicales. El norteño que presenta se ha enriquecido con otros estilos y formas de hacer música.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Alex Rivera demostró su vocación musical siendo muy niño. En esa etapa, lo que más le gustaba era cantar y jugar fútbol. No pasaría mucho tiempo, sin embargo, en que viera claramente en el camino que realmente quería seguir. Desde los once años de edad, cuando incursionó en mundo del entretenimiento audiovisual, supo que la música era lo suyo.
Inicios de Alex Rivera en la Música
Alex Rivera dio sus primeros pasos en la industria musical, cuando tenía once años de edad. Corría el año 2004 cuando participó en la segunda edición del concurso Código F.A.M.A.. En este reality show infantil, producido y transmitido por Televisa, llegó hasta la segunda fase, llamada Código Plata. Ocupó el cuarto lugar del concurso y el tercero de la categoría finalistas, ganando medalla de plata.
En ese mismo año, también debutó como actor. Participó en la telenovela infantil "Misión S.O.S". En ese dramático televisivo, producido y transmitido por Televisa, interpretó el papel de Hugo.
Género musical
Alex Rivera es un cantante versátil. Comenzó interpretando música pop en español, por la cual sentía enorme preferencia. En ese tiempo tuvo gran influencia de cantantes como Cristian Castro, Sin Bandera y Luis Miguel.
Con el paso del tiempo y la experiencia en diferentes grupos, asimiló otros géneros musicales. En particular la rica música popular de México, que la industria generaliza con la clasificación de regional mexicano. En su último proyecto, iniciado en 2023, está enfocado en la música norteña, tradicional y moderna.
Este cantautor chihuahuense posee un registro vocal de barítono. Sus canciones tocan temas románticos, además de situaciones de la vida diaria. Logra transmitir mucho sentimiento en cada interpretación, sin perder calidad melódica. En eso coinciden sus seguidores y la crítica especializada.
Trayectoria y Legado
Alex Rivera tiene un pensamiento que ha sido resumido de la siguiente manera. "Nunca se den por vencidos, y siempre luchen por lo que quieran". Más que un lema, esta expresión pone de manifiesto lo que ha sido su trabajo en la industria musical.
Desde que comenzó hace dos décadas, este singular actor y cantautor chihuahuense no ha parado de trabajar. El significado del Código F.A.M.A. -Fuerza, Aventura, Música, Acción-, parece haberle servido de gran inspiración. Su trayectoria en la industria musical la ha llevado a cabo, precisamente, impulsado por esos valores.
Participó en diferentes grupos musicales, hasta que en 2023 arrancó con un proyecto propio. Eso sí, apoyado por su familia, que es el mayor soporte que alguien puede disponer.
En todos estos años transitó también por distintos géneros y estilos musicales, que enriquecieron y ampliaron su propuesta. Hoy está dedicado al regional mexicano, en particular a la música norteña.
Empecemos por el principio. Así podremos reseñar los principales hitos de la andadura de Alex Rivera por el mundo del entretenimiento audiovisual.
Como ha sido dicho, comenzó en la industria musical a la edad de once años. Entonces participó en la segunda edición de un programa de talento vocal, realizada en 2004. En ese show televisivo, transmitido por la cadena Televisa, llegó al cuarto lugar.
Durante el desarrollo del concurso demostró gran carisma, pero principalmente sus dotes para el canto. Se ganó el cariño del público. También consiguió que otras puertas de la industria del entretenimiento se le abrieran.
Ese mismo año, se le dio la oportunidad de actuar en televisión. Participó en la telenovela mexicana "Misión S.O.S", creada por Rosa Salazar Arenas. En esta producción televisiva Alex Rivera encarnó a Hugo Bravo, un chico rebelde que siempre causaba problemas. Ese dramático televisivo produjo tres discos de larga duración. El novel cantante participó en el álbum "Aventura y amor", publicado también en 2004.
De allí en adelante vendrían nuevas oportunidades y retos. Alex Rivera seguiría demostrando que tenía fuerza, aventura, música y acción para enfrentarlos.
Cuando tenía catorce años de edad, actuó en el musical "La tardeada de las estrellas". Más que show, fue un reencuentro. Fue pensado para traer de vuelta a los participantes del extinto concurso Código F.A.M.A.. La puesta en escena de este musical llevó a varios excompañeros del mencionado concurso, a diferentes escenarios de México. Demostraron su talento para la música y la danza.
Luego, Alex Rivera y varios participantes del reality show de donde salieron emprendieron un proyecto diferente. Se unieron para formar el grupo musical Play. Eso ocurrió en 2006 y, antes de que finalizara el año, lanzaron su primera producción discográfica. Contentiva de once temas de música pop en español, llevó por nombre "Días que no vuelven". Contó con el sello discográfico Warner Music. De La canción que da título al disco se filmó un videoclip que fue subido a YouTube.
Ese mismo año, el adolescente tuvo una participación breve en la telenovela mexicana la "Fea más bella"
Play fue un proyecto musical que duró poco tiempo. La banda se disolvió en 2008, al parecer por fallas de publicidad de la casa discográfica. El volumen de ventas del álbum estuvo muy por debajo de lo esperado. También se dice que algunos integrantes de la banda habían decidido emprender en solitario.
Más adelante, Alex Rivera tuvo la oportunidad de unirse como vocalista de varios grupos musicales. Incluso estuvo trabajando en el Conjunto Azabache, una agrupación asentada en la ciudad estadounidense de Los Ángeles, California. Con esta banda incursionó en el norteño-sax, subgénero del regional mexicano.
Conjunto Azabache es un grupo exitoso, de talla internacional, con bastante aceptación en Estados Unidos. Sin embargo, la estadía en Los Ángeles lo mantenía alejado de su familia. Y los viajes contantes hasta Chichuahua o cualquier otra zona de México, resultaron desgastantes.
Con casi veinte años de experiencia en la escena musical, decidió asentarse en su país natal. En 2023 emprendió un nuevo proyecto musical que fue bautizado como La Profezzía Norteña. Sobre esta nueva faceta de su trayectoria artística, Álex Rivera expresó, entre otras cosas, lo siguiente.
"En este proyecto me acompañan músicos chihuahuenses de talla internacional, entre ellos está el otro vocalista que es mi hermano, Yareth Rivera".
La Profezzía Norteña inició con un tema promocional, titulado "Yo no elegí quererte". Lo puso a disposición del público en diversas plataformas musicales, entre ellas YouTube.
Álex Rivera ha continuado con su actividad musical. Con su conjunto La Profezzía Norteña planificó inicialmente lanzar un nuevo tema cada dos meses. Es la estrategia que han diseñado hasta ahora para mantenerse en el interés de su público. No se ha hecho mención a ningún disco de larga duración, pero el cantautor sigue adelante.
Su carrera musical no ha sido fácil. Ni constante el éxito que ha conseguido. Pero su vocación ha estado por encima de cualquier bache o fracaso. Desde la música pop en español, hasta el norteño -tradicional y moderno-, siempre ha buscado hacer lo mejor. Álex Rivera lleva dos décadas dedicado a lo que verdaderamente lo apasiona. Arribar al regional mexicano, es volver sus raíces musicales, pero enriquecido con otros estilos y formas de hacer música.