Biografía de Adrián y Slicker
Adrián y Slicker es un dúo de reggaetón formado en
Maracaibo, Zulia, Venezuela, quienes se presentan como el futuro de
la música urbana del país sudamericano, contando con el apoyo de
grandes exponentes del género como
Gustavo
Elis. El dúo se ha hecho conocido gracias a los temas
"Juego
de 3" y
“Quién iba a creer”, con los que han tomado
buenas posiciones en las carteleras nacionales además de conseguir
cierto reconocimiento internacional.
Inicios de Adrián y Slicker en la Música
El proyecto de estos dos cantantes comenzó en el año 2017, cuando
eran conocidos como Los de la Cuadra, Adrían cantaba con un joven
músico llamado José Chinchilla, quien es familiar de Slicker.
Cuando José se fue del país, Adrián y Slicker comenzaron su carrera
por su cuenta con una determinación envidiable, al punto que en tan
solo dos años de trayectoria han tenido una receptividad poco antes
vista en Venezuela, en un artista nuevo nacional. "Ha pasado de
todo y estamos muy contentos con la receptividad que hemos tenido
de parte del público y de los medios de comunicación", fueron las
palabras de Adrián y Slicker cuando se le preguntó sobre cómo se
sentían por el apoyo que estaban recibiendo.
Género musical
Antes de conformar el grupo, Adrián y Slicker ya eran grandes
fanáticos del género urbano siendo influenciados por estrellas
como:
J
Balvin,
Daddy
Yankee,
Luis Fonsi y
otros famosos del género, pero también tiene influencias de otros
ritmos, como el vallenato, en la voz de
Jorge
Celedón, por ejemplo. Sin embargo el género musical
predominante en este extraordinario dúo es el reguetón.
Trayectoria y Legado
El dueto musical Adrián y Slicker presentaron el 28 de diciembre de
2017 el tema
“Juego de 3”, el cual cuenta con la
colaboración de Tony Brouzee, exintegrante de
Los
Cadillac’s y
Kent y
Tony. Esta canción fue lanzada luego del éxito
"Otro
clavo", grabado en Mérida, Venezuela, el cual se encuentra
disponible en el canal oficial del dúo en la plataforma de YouTube;
y de
"Quién iba a creer", que fue el boom en las radio
emisoras de Maracaibo, Zulia, Venezuela, de donde son oriundos.
El video de
“Quién iba a creer” se grabó en Colombia,
gracias a la fama obtenida por el sencillo y con el que
consiguieron irse de gira por la nación antes mencionada al igual
que por Perú y Argentina.
“Sabemos que nuestra música ha llegado a esas latitudes porque
interactuamos con nuestros seguidores de YouTube y nos escriben
desde otros países. Estamos muy emocionados por eso”, comentaron
Adrián y Slicker.
"Juego de 3" tema que fue lanzado el 28 de diciembre de
2017, habla sobre alguien a quien le gustan dos mujeres, pero es un
llamado a gozar y disfrutar. "También le puede pasar a las damas, a
todo el mundo. Es un caso de la vida real y muchos pueden sentirse
identificados. Es un ritmo movido para los chamos, las personas
mayores, para gozar en la discoteca", expresaron los integrantes
del grupo.
El vídeo de
"Juego de 3", fue grabado bajo la dirección de
Gregory Rodríguez, en Maracaibo, Venezuela. Contó con la
participación de más de 150 personas. Es un video con muchos
efectos especiales, tanto visualmente con mucho baile como de
iluminación, el cual se encuentra disponible en la plataforma de
YouTube, donde para febrero de 2018, llegó a contar con más de 100
mil visualizaciones.
A pesar de la difícil situación que atraviesa Venezuela, que no es
secreto que millones de venezolanos se han ido para buscar mejores
oportunidades de vida, Adrián y Slicker decidieron apostar a
quedarse en su tierra porque consideran que "hay que trabajar".
"Creemos en este país, en nuestra gente y estamos trabajando fuerte
para llevar el nombre de Venezuela alto, en posicionarnos
internacionalmente y poder decir que tenemos talento de sobra",
fueron las palabras de los cantantes.
“Juego de 3” será una de las 10 canciones que integrarán el
disco que los cantantes lanzaran en diciembre del 2019. "Viene con
varios ritmos, fusionamos varios estilos sin salirnos del urbano y
la gente va a poder disfrutar de bachata, electromambo, merengue y
el reguetón", reveló Adrián. También habrá la posibilidad de
escuchar vallenato en este disco, género con el que se sienten muy
identificados Adrián y Slicker.
Adrián y Slicker empezaron su reconocimiento con el estreno del
éxito
"Devolver el tiempo" el 25 de septiembre del 2018,
acompañados de Gustavo Elis, quien escribió el sencillo, bajo la
producción de Efrén Feeling y Blackie. Esta colaboración reforzó el
impacto que los jóvenes han tenido durante los últimos dos años en
la industria musical de Venezuela, consolidando una carrera que ha
contado con el respaldo del público y los medios de
información.
"Devolver el tiempo" es un repaso de los estilos musicales
que actualmente lideran las carteleras radiales, fusionando lo
urbano con melodías románticas que hacen de la canción el desahogo
perfecto para las rupturas en medio de despecho. En su letra pueden
escuchar frases como estas: “Yo quisiera devolver el tiempo /
revivir el sentimiento / y lo que vivimos tu y yo / que no quede
solo en recuerdos”. Este sensacional tema está disponible en
iTunes, Apple, Tidal, Amazon, Chazam, Spotifi, Deezer, Google Play,
Pandora, Napster y SoundCloud.
“Para nosotros representa un sueño cumplido haber grabado con
Gustavo, quien es una referencia en la música urbana actual. La
canción habla de las inconformidades en el amor, las relaciones
fallidas y la búsqueda de la reconciliación”, expresaron Adrián y
slicker, que cada día se siguen preparando para entrar en las
esfera internacional y demostrar que en Venezuela todavía hay
jóvenes talentos que desean dominar la nueva industria musical.